Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Osteoartritis: conoce las 4 consecuencias de la obesidad que pueden agravar esta enfermedad
    Comunicados de Prensa

    Osteoartritis: conoce las 4 consecuencias de la obesidad que pueden agravar esta enfermedad

    4 septiembre, 2023 - 21:333 Mins Lectura
    • A cualquier persona le puede dar osteoartritis, pero ocurre con más frecuencia a medida que se envejece. Las mujeres tienen más probabilidad que los hombres, especialmente después de los 50 años.

    La osteoartritis (OA), conocida también como artrosis, es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta el cartílago que recubre los huesos. Está vinculada a factores de riesgo como la edad, problemas de movimiento y obesidad, siendo ésta última especialmente relevante, ya que incrementa el riesgo de agravar este padecimiento, afectando principalmente a un 74% de adultos mayores con sobre peso u obesidad -según datos de la OCDE- impactando principalmente a las rodillas y caderas.

    Según el Johnston County Osteoarthritis Project de la Universidad de Carolina del Norte, el riesgo de padecer osteoartritis de rodilla es alrededor del 46%, mientras que el de cadera es del 25%. Esta afección es más frecuente en mujeres después de los 50 años y suele venir acompañada de síntomas como dolor en las articulaciones, rigidez al despertar, inflamación, sonidos de crujidos al mover la articulación y una gradual reducción en la flexibilidad y el rango de movimiento.

    Al respecto, la nutricionista y directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba, Marcela Rivera, explica que “existe una clara relación entre la obesidad y la osteoartritis, puesto que cuando alguien tiene demasiado peso, las partes del cuerpo que lo aguantan, como la espalda, las caderas y las rodillas pueden sufrir mucho. Por ejemplo, cuando caminamos, las rodillas tienen que soportar una fuerza que es de 3 a 6 veces más que nuestro propio peso. Entonces, no es extraño que la obesidad esté relacionada con el daño del cartílago, ya que estamos sumando una carga adicional”.

    Si bien, la osteoartritis y la obesidad son dos condiciones de salud aparentemente distintas, existe una conexión significativa entre ellas que es importante comprender. Entre las afecciones más comunes están:

    • Aumento de la carga sobre las articulaciones:El exceso de peso ejerce más presión en las articulaciones, acelerando el deterioro del cartílago provocando mayor probabilidad de desarrollar OA de rodilla en personas obesas.
    • Inflamación:La obesidad induce la producción de sustancias inflamatorias, que pueden dañar el tejido articular y empeorar la osteoartritis.
    • Aumento de la grasa corporal e Inflamación:La obesidad es un factor de riesgo debido a que la grasa corporal tiene un efecto proinflamatorio, dando lugar a una inflamación que actualmente se relaciona con la OA.
    • Síndrome metabólico (SM):La obesidad es un estado de desequilibrio metabólico que puede conducir a un SM, condición caracterizada por una combinación de situaciones en la cual la dislipidemia (colesterol elevado), la hipertensión arterial y la diabetes tipo 2 que son la más nocivas.
    • Alteraciones hormonales: Los desequilibrios hormonales inducidos por la obesidad influyen en la salud articular y contribuyen a la osteoartritis.

    Según un estudio publicado en The Lancet Rheymatology se proyecta que -para el 2050- casi mil millones de personas padecerán de osteoartritis. Dado que la obesidad puede aumentar el riesgo y la gravedad de la enfermedad, es importante que las personas que sufren de esto consideren la pérdida de peso como parte de su estrategia general para manejar y prevenir la osteoartritis.

    Aunque aún no existe una cura definitiva para combatir la osteoartritis, la especialista UDALBA recomienda practicar ejercicios físicos adaptados, según la localización, los síntomas y el estadio de evolución de la osteoartritis, junto con una dieta mediterránea rica en frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, pescado, yogur y grasas saludables, como aceite de oliva y frutos secos, además de disminuir el consumo de carnes rojas, harinas procesadas y azúcares refinados.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de septiembre de 2023
    Articulo Siguiente Videovigilancia inteligente reduce un 60% de los robos en domicilios de Las Condes

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?