Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Proponen pensión de gracia a deportistas nacionales que obtengan medallas en Panamericanos y Parapanamericanos 2023
    Académicas

    Proponen pensión de gracia a deportistas nacionales que obtengan medallas en Panamericanos y Parapanamericanos 2023

    4 septiembre, 2023 - 19:44Updated:4 septiembre, 2023 - 19:443 Mins Lectura

    El psicólogo e investigador de la Usach, Rodrigo Soto-Lagos formuló esta sugerencia luego de la invitación que le hizo la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, para exponer sobre acciones en materias de investigación y vinculación con el medio que realiza USACH en el marco de los Juegos Santiago 2023. Si bien el beneficio a otorgar es una atribución del Presidente de la República, los parlamentarios pueden impulsarlo a través de un proyecto de resolución.

    Un proyecto de resolución para que el Presidente de la República otorgue una pensión de gracia a las y los deportistas de alto rendimiento que obtengan medallas en los Panamericanos y Panamericanos Santiago 2023, propuso el Dr. en Psicología de la Usach y coeditor del libro “COVID 19 y deporte en Latinoamérica”, Rodrigo Soto-Lagos, a parlamentarios de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados.

    El académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago sostuvo que esta es una de las demandas más sentidas por los deportistas y representaría un reconocimiento a su labor, medida que fue considerada como una “excelente idea” por las y los legisladores.

    “La propuesta se sostiene en función de varios estudios que hemos hecho y que han tomado en cuenta la voz de los eventuales beneficiarios, quienes consideran que la actividad que realizan es un trabajo donde hay subordinación y dependencia. Son trabajadores, pero el marco normativo actual no los reconoce como tales”, explica Soto-Lagos.

    Añade que considerando el momento panamericano actual, “tenemos la oportunidad de reconocer el trabajo de los deportistas de alto rendimiento, el esfuerzo que realizan cotidianamente y las emociones colectivas que nos hacen vivir”.

    Comentó que si bien, es atribución del Presidente de la República gestionar estas pensiones de gracia, las y los parlamentarios pueden a través de un proyecto de resolución aportar a que esta idea se transforme en realidad.

    Soto-Lagos complementó que este beneficio debe ser coherente con la realidad actual, incluyendo criterios de equidad de género, de logros y trayectoria. “Es el momento en que nos podemos jugar por el deporte con acciones concretas”, dijo.

    Durante su exposición ante los integrantes de la Comisión de Deportes de la Cámara Baja se refirió a los obstáculos que deben sortear los atletas para la dedicación al alto rendimiento, entre ellos citó la carencia de apoyo económico y en algunos casos la falta de conciliación estudio/trabajo con el entrenamiento o las dificultades asociadas al género. Varios de estos temas los aborda en detalle en el capítulo sobre Chile del libro “COVID 19 y deporte en Latinoamérica”.

     “Las políticas públicas de apoyo a los deportistas de alto rendimiento son temas que hemos venido trabajando desde hace un tiempo. En nuestro país, estas políticas son muy débiles y yo he querido ofrecer la reflexión sobre el considerar al alto rendimiento como un trabajo”, observó el profesor Soto-Lagos.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorAstara Chile certifica a sus ejecutivos en electromovilidad
    Articulo Siguiente La Roja presenta su nueva imagen

    Contenido relacionado

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?