Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Astara Chile certifica a sus ejecutivos en electromovilidad
    Comunicados de Prensa

    Astara Chile certifica a sus ejecutivos en electromovilidad

    4 septiembre, 2023 - 19:393 Mins Lectura
    • Este curso contó con diferentes módulos donde se abordaron las siguientes temáticas: Tecnología Empleada en Vehículos Eléctricos, Tecnología de Carga y Smart Grids, Negocios e Innovación y desarrollo en Electromovilidad, entre otras.

    Santiago, agosto 2023 – El sector automotriz se encuentra inmerso en un constante desarrollo en materia de tecnología e innovación sustentable y la empresa líder de movilidad, astara Chile, no se queda atrás. Con el objetivo de certificar los conocimientos en electromovilidad de sus colaboradores, junto con la Universidad de Santiago de Chile (USACH), impartieron un diplomado que buscó reforzar los conocimientos para entender el funcionamiento de vehículos eléctricos, identificar políticas públicas que puedan impulsar su masificación y revisar posibles modelos de negocios.

    “Estamos tremendamente contentos con el compromiso, la participación y dedicación que tuvieron cada uno de los alumnos que cursaron el diplomado. Estamos viviendo un cambio importante en la industria del último siglo y se está dando de la mano de la electromovilidad. Cómo líderes en la materia debemos siempre mantener nuestro conocimiento a la vanguardia y estar atentos a lo que se esté desarrollando. Continuaremos apoyando iniciativas educativas similares que generen impacto”, aseguró Ignacio Bengoechea, gerente general automotriz de astara Chile.

    Por su parte, el Director del Diplomado de Electromovilidad de la Universidad de Santiago, Matías Díaz, aseguró que “la Universidad de Santiago está en un proceso de renovación y hemos tratado de posicionarnos a la delantera en este tema, junto con hidrógeno verde y tecnologías para la sostenibilidad. Valoramos este convenio con astara Chile porque nos abrió las puertas al mundo automotriz y, sin duda, ha sido la versión más exigente que hemos tenido porque los participantes venían con una base de conocimientos muy sólida”.

    Este diplomado en electromovilidad contó con diferentes cursos donde se abordaron las siguientes temáticas:  Tecnología Empleada en Vehículos Eléctricos, Tecnología de Carga y Smart Grids, Negocios en Electromovilidad e Innovación y Desarrollo, entre otras. Su objetivo general fue certificar los fundamentos del funcionamiento de vehículos eléctricos, infraestructura de recarga, herramientas de incentivo y modelos de negocio que apoyen la masificación de la electrificación del parque automotriz, en el contexto nacional y regional.

    “Creemos en la importancia de estar a la vanguardia de las últimas tendencias en movilidad y tecnología, y es algo que impulsamos todos los días desde astara Chile. Esta instancia demuestra nuestro compromiso por liderar la transición hacia formas más sostenibles de movilidad” expresó Juan Luis Larroulet, jefe de electromovilidad de astara Chile.

    Natalia Soto, jefa de Desarrollo de Productos de Mitsubishi Motors, una marca representada por astara Chile, y alumna del diplomado comentó “este rubro está constantemente en transformación, los nuevos modelos, las regulaciones, los cambios en las necesidades y preferencias de nuestros clientes, nos desafían constantemente a capacitarnos y a seguir aprendiendo para poder entregar productos y servicios con la calidad que nos caracteriza“.

    En versiones anteriores este diplomado ha sido cursado por alumnos no sólo provenientes de Chile y regiones, sino también de países como Perú, Ecuador, Paraguay y Canadá. Hasta el momento ya se han podido graduar más de 125 personas quienes fueron certificadas sobre los principios de operación de vehículos eléctricos, particularmente de baterías, motores e infraestructura eléctrica de carga. Además, desarrollaron propuestas de evaluación de esquemas de incentivo y desarrollo de modelos de negocios asociados a la electromovilidad.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorMujeres y minería: claves para frenar los efectos del cambio climático
    Articulo Siguiente Proponen pensión de gracia a deportistas nacionales que obtengan medallas en Panamericanos y Parapanamericanos 2023

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?