Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud: “Que termine la alerta sanitaria no significa que el COVID-19 desaparezca” 
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud: “Que termine la alerta sanitaria no significa que el COVID-19 desaparezca” 

    31 agosto, 2023 - 16:144 Mins Lectura
    • La ministra Aguilera señaló que, con el fin de la alerta sanitaria, deja de regir la obligatoriedad del uso de mascarilla, pero insistió en la recomendación para las personas con síntomas respiratorios y para quienes acudan a los servicios de urgencia.

    Este 31 de agosto deja de regir el decreto Nº 4 de 2020 del Ministerio de Salud, que estableció Alerta Sanitaria por el brote de COVID-19, y que en marzo de este año incorporó la circulación de virus respiratorios, en el marco de la preparación para la Campaña de Invierno 2023. 

    Fueron más de mil trescientos días de vigencia de dicha alerta, una de las más prolongadas, en los que el país estuvo en Estado de Excepción Constitucional, toques de queda, cuarentenas y uso obligatorio de mascarillas, entre otras restricciones. En este contexto, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, hizo un balance de la medida junto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli; el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado; el jefe del Departamento de Epidemiología, Christian García; y la jefa de la División de Gestión de la Red Asistencial, Fabiola Jaramillo. 

    “Que termine la Alerta Sanitaria significa que el COVID-19 deja de constituir una emergencia para nosotros. Sin embargo, no significa que la enfermedad desaparezca. Por el contrario, la enfermedad seguirá existiendo. El virus sigue circulando entre nosotros, sigue evolucionando, van a seguir ocurriendo nuevas variantes. Y lo que nosotros tenemos que hacer como país es aprender a vivir con este virus, cosa que hemos ido aprendiendo paulatinamente desde el año pasado, cuando pasamos a la fase de apertura y ahora que terminamos la fase de alerta”, aseguró la ministra Aguilera. 

    La autoridad explicó que el Ministerio de Salud mantendrá su capacidad de preparación y respuesta frente a nuevas contingencias, y el seguimiento de casos y casos graves. Además, recordó que ya se incorporó la vacuna contra el COVID-19 al Programa Nacional de Inmunizaciones para seguir disponiéndola para los grupos de riesgo anualmente, y agregó que la vigilancia de los virus invernales se integró a la de coronavirus, en el marco de la vigilancia habitual de virus respiratorios. 

    Junto a lo anterior, la Ministra aclaró que, con el fin de la Alerta Sanitaria, se termina con el uso obligatorio de mascarilla. Sin embargo, enfatizó en que se mantiene la recomendación de su uso en situaciones en las que las personas se expongan al contagio o puedan contagiar a otros. “Nosotros, como sistema de salud y una de nuestras obligaciones siempre es propender a que la gente proteja su salud, recomendamos fuertemente que las personas con síntomas respiratorios sigan usando mascarilla para no contagiar al resto, y que también las personas que van a los servicios de urgencia mantengan su uso, justamente porque son lugares donde se concentran personas que están con sintomatología y que pueden contagiar”, aseveró. 

    Por otra parte, la secretaria de Estado realizó un balance de lo que fue la Campaña de Invierno 2023, durante la cual se vivió uno de los brotes más importantes de Virus Respiratorio Sincicial del último tiempo, lo que obligó una rápida respuesta de la Red Integrada público-privada, en cuanto a la reconversión de camas pediátricas. “Tuvimos una campaña con una circulación de virus sincicial nunca antes vista y que además fue adelantada varias semanas del periodo habitual y que significó el que tuviéramos que aumentar la capacidad instalada de camas complejas pediátricas. Así como se hizo para el COVID-19 que se llegó a aumentar en cuatro mil camas para adultos durante los años más fuertes de la pandemia; en el caso de los niños tuvimos que subir de 738, que era la dotación de camas comunes entre público y privadas, a sobre 1.400 para poder responder a esta exigencia”, afirmó. 

    Finalmente, la ministra Aguilera aprovechó esta instancia para agradecer profundamente a todos los funcionarios de la salud que siempre han estado al frente de estas contingencias y a su vez, recordó a los más de 60 mil fallecidos durante a pandemia, además de los niños que perdieron su vida durante la crisis invernal. 

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorAlcaldesa Matthei anuncia plan de recambio de postes en el eje Providencia – Nueva Providencia
    Articulo Siguiente SoftServe, empresa de TI con operaciones en Chile inauguró Laboratorio de Inteligencia Artificial Generativa

    Contenido relacionado

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47

    Centro de Documentación Patrimonial UTalca celebra 10 años rescatando la memoria e identidad maulina 

    12 julio, 2025 - 09:45

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?