Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 4 mil pacientes en Chile tienen sus garantías oncológicas retrasadas en cáncer cervicouterino
    Comunicados de Prensa

    Más de 4 mil pacientes en Chile tienen sus garantías oncológicas retrasadas en cáncer cervicouterino

    30 agosto, 2023 - 13:424 Mins Lectura

    Dos mujeres mueren al día por este tipo de cáncer en el país, patología que es prevenible casi en un 100% a través de medidas como educación, testeo y vacunación. En ese contexto, una de las medidas que se proponen es eliminar la prescripción para exámenes de tamizaje, como el Test PCR de VPH.

    28 de agosto de 2023.- Hasta junio de este año, más de 4 mil pacientes con cáncer cervicouterino tenían sus garantías oncológicas retrasadas, mientras que el cáncer de mama, la primera causa de muerte por diagnóstico oncológico en mujeres, le sigue de cerca a la estadística mencionada con más de 3 mil 400 pacientes con retrasos de sus garantías GES. Una realidad dramática que provoca un abultamiento en las listas de espera y que evidencia la necesidad de contar con una estrategia especial para abordar este tipo de enfermedades, donde el tiempo es clave.
    En ese contexto, la Fundación de Foro Nacional de Cáncer junto con la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas (ANMPE), la Asociación Chilena de Periodistas y Comunicadores Científicos (ACHIPEC) y el Círculo de Periodistas, realizarán el seminario “Cáncer Cervicouterino: un desafío pendiente”, el próximo 31 de agosto a las 9:30 horas en el auditorio del Instituto del Cáncer RedSalud.
    “Es necesario atender con iniciativas personales y políticas públicas adecuadas para corregir esa situación, especialmente cuando se trata de una enfermedad que se puede prevenir y tratar oportunamente”, sostiene la directora del Foro Nacional de Cáncer y subdirectora del Instituto Nacional del Cáncer (INCANCER), Dra. Ana María Ciudad.
    En Chile, según cifras entregadas por el Minsal, dos mujeres mueren al día por cáncer de cuello del útero. Se trata de una enfermedad causada en un 99% por el Virus del Papiloma Humano (VPH), que es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo. Es más, se estima que entre un 80 y 90% de la población sexualmente activa ha estado en contacto con el virus. Sin embargo, solo en un 10% de las personas persiste esta infección, teniendo riesgo de desarrollar lesiones precancerosas.
    Entre otros temas, el seminario profundizará en las políticas públicas que existen para abordar esta patología y en los pasos a seguir para alcanzar la meta “90-70-90”, fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    Este plan tiene como objetivo lograr la erradicación del cáncer del cuello del útero, por lo que indica que, hacia 2030, un 90% de las niñas menores de 15 años deben estar totalmente vacunadas, un 70% de las mujeres deberían poder ser tamizadas con una prueba de alta precisión antes de los 35 años y el 90% de las mujeres diagnosticadas con cáncer cervicouterino tienen que recibir un tratamiento adecuado.
    El 77% de los retrasos en las garantías GES o problemas de salud oncológicos que se han detectado, son precisamente por cáncer cervicouterino, de mama, colorrectal y gástrico. Tal vez el mayor desafío lo representa el hecho de que el 55% de los retrasos están representados en la etapa diagnóstica y 28% , por los tratamientos.

    Test PCR de VPH: una herramienta rápida y efectiva
    A diferencia del PAP, el cual pesquisa la lesión precancerosa, el Test PCR de VPH permite una detección precoz y oportuna del virus que provoca lesiones sospechosas, y así prevenir el cáncer cervicouterino.
    “En la base de toda estrategia para erradicar el cáncer cervicouterino está la educación: necesitamos informar y movilizar a las mujeres para que tomen el control de su salud y consulten a tiempo y realicen un chequeo médico -ya no solo con el examen del PAP- sino también incorporando el Test PCR de VPH, examen que hoy cuenta con codificación Fonasa. Tenemos el deber de avanzar en la pesquisa y ampliar la discusión sobre los cánceres femeninos, bajo un enfoque integral”, comenta la oncóloga y directora médica del Instituto del Cáncer de RedSalud, Dra. Claudia Gamargo.
    Cabe destacar que el Test PCR de VPH cuenta con código Fonasa en Modalidad Libre elección (MLE) desde 2022, por lo que los pacientes Fonasa pueden escoger prestadores en convenio. Además, este código permite a las afiliadas del sistema privado de salud, solicitar el reembolso a su Isapre.
    Actualmente para realizarse el Test PCR de VPH es necesario solicitar una orden médica a un ginecólogo o matrona, y se puede realizar en más de trece Servicios de Salud entre Arica y Osorno, los cuales se encuentran en un piloto ministerial. Además está disponible en diversas clínicas privadas.
    Sin embargo, desde el Foro Nacional del Cáncer enfatizan en la necesidad de eliminar la prescripción médica para el Test PCR de VPH, tal como se hizo con la mamografía este año, para así facilitar el acceso a este examen.
    Por otro lado, la evaluación ministerial y legislativa es importante para incorporarlo a la canasta GES de cáncer cervicouterino, y así generar acceso garantizado a las mujeres del país.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorDiputado Manouchehri anuncia que el Gobierno dará feriado el día 20 de septiembre
    Articulo Siguiente COVID-19: Seis regiones disminuyen sus casos en las últimas dos semanas

    Contenido relacionado

    Acuerdan focalizar asesorías e inversiones para potenciar la formalización de agricultores familiares en Atacama.

    10 julio, 2025 - 10:20

    Crece el interés por la IA: Superprof ofrece clases con expertos chilenos y primera sesión gratis

    10 julio, 2025 - 09:56

    Banco Central publicará mensualmente Indicador de Ventas por Estrato (IVE)

    10 julio, 2025 - 09:39

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?