Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Eugenio Tuma, presidente de la Comisión de Economía por rechazo de incentivo tributario: “Es lamentable que la Cámara de Diputados y el Ministerio de Hacienda le den un portazo a las cooperativas”
    Comunicados de Prensa

    Senador Eugenio Tuma, presidente de la Comisión de Economía por rechazo de incentivo tributario: “Es lamentable que la Cámara de Diputados y el Ministerio de Hacienda le den un portazo a las cooperativas”

    21 agosto, 2015 - 16:143 Mins Lectura

    Nuestro sistema económico por más de 40 años ha favorecido a los grandes grupos y ha promovido la concentración del mercado. Es vergonzoso que se niegue un incentivo al sector cooperativo, esa es una visión ideológica neoliberal que ha permeado en forma transversal o todos los sectores políticos.

     

    TEMUCO.- La exención tributaria a las ventas a terceros cuando se trata de aportes de los socios de una cooperativa es un beneficio que han gozado por más de 90 años y que ha reconocido la Corte Suprema en diversos fallos. Cuando un cooperado aporta frutas, leche, papas o miel, son para comercializarlos con terceros”. Aprobar la ley sin este incentivo es jibarizar las cooperativas planteó el senador Eugenio Tuma, presidente de la Comisión de Economía, tras el rechazo por parte de la Cámara de Diputado del artículo que reconoce son operaciones de la cooperativa las realizadas con terceros cuando se cumplen los objetivos de la cooperativa.

    Este principio histórico, agregó Tuma, se interrumpió por una interpretación administrativa del Servicio de Impuestos Internos, que ha quedado solo en una batalla contra las cooperativas porque ha perdido todos los juicios en los tribunales de justicia, aseguró el parlamentario PPD.

    “Es lamentable que el Ministerio de Hacienda tenga una visión tan poco social y neoliberal, y no comprenda que nuestra economía requiere mayor competencia, más actores y menor concentración”, dijo el representante de La Araucanía. Debilitar a las cooperativas, enfatizó Tuma,  sólo favorece a grandes empresas como Soprole, que ha efectuado una presión inaceptable para eliminar los beneficios  que disponen las Cooperativas en Chile”, aseguró el presidente de la Comisión de Economía, Eugenio Tuma Zedán.

    El senador argumento asegurando que es conocido que los ejecutivos de esta transnacional han desfilado por los gabinetes ministeriales para cuestionar los beneficios tributarios de las cooperativas. “Esta situación se podría haber evitado, si el SII hubiese corregido una simple circular, que contradice la propia reforma tributaria. Es anómalo  que el Servicio de Impuestos Internos a través de una circular tenga más incidencia que el Gobierno, el Congreso y los Tribunales juntos, eso es inaceptable”, precisó.

    Planteamos esta situación en la reforma tributaria, expresó el senador de La Araucanía, quien dijo que efectivamente se logró un acuerdo,  “pero impuestos internos desconoció la nueva ley, lo planteamos en la discusión del proyecto de ley cooperativas y pedimos al Ministro de Hacienda anterior  y al actual que se corrigiera la circular y tampoco se logró. Ahora esperamos que en la comisión mixta podamos resolver esta materia y garantizar las condiciones mínimas de certeza jurídica que requieren y merecen las cooperativas en Chile”, puntualizó.

    “Es ridículo argumentar que los beneficios tributarios de las cooperativas son un riesgo de elusión para grandes empresas que podrían adoptar este modelo para evadir impuestos. Por favor, no veo a las grandes empresas transformándose en cooperativas para acceder a un beneficio tributario”, aseguró Eugenio Tuma, quien aseveró que en una cooperativa cada persona es un voto y su gestión es democrática.

    Actualmente, las cooperativas tienen alrededor de 1.664.322 socios agrupados en 1.291 cooperativas vigentes y activas, lo que representa un 16% de la población activa.  De las 1.291 cooperativas que existen, estas se concentran en las regiones de Valparaíso (174),  Biobío (128), Araucanía (121), Los Lagos (144) y Metropolitana (341). Según rubro, las cooperativas principalmente se concentran en el rubro Agrícola (122), Agua Potable (155), Campesinas (229), Servicios (210), Trabajo (218) y Vivienda Cerrada (162).

     

    Fuente: Comunicaciones Senador Eugenio Tuma. 

    Articulo AnteriorEfemérides 22 de agosto de 2015.
    Articulo Siguiente Senador Alfonso De Urresti (PS): “Valoramos revocación de residencia a cura Reilly pero habría sido mejor su expulsión inmediata”

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?