Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión Investigadora La Polar concluye que hay un “modus operandi” en falsificación de ropa y que se requieren “urgentes modificaciones legales”
    Comunicados de Prensa

    Comisión Investigadora La Polar concluye que hay un “modus operandi” en falsificación de ropa y que se requieren “urgentes modificaciones legales”

    29 agosto, 2023 - 16:364 Mins Lectura

    “La Polar ha engañado sistemáticamente a la fe pública. Por eso vamos a trabajar en una legislación robusta para proteger a los consumidores”, indicó el diputado Daniel Manouchehri, presidente de la comisión.

    La Comisión Investigadora por eventual contrabando de multitiendas La Polar finalizó su trabajo, aprobando el informe final con las conclusiones abordadas en la instancia.

    El documento, que será votado por la Sala de la Cámara de Diputados, indica que “La Polar ha dañado a los consumidores con la venta de productos falsificados y dejó en evidencia que es urgente realizar modificaciones normativas que persigan esos ilícitos de manera adecuada. Ello, debido a que sus clientes adquirieron ropa falsificada, creyendo que se trataba de ropa de marca y pagaron un costo elevado por esas prendas, ignorando que eran prendas falsas”.

    Asimismo, la misiva recalca que “este verdadero modus operandi vinculado a la falsificación de ropa es un tremendo negocio, que mueve muchos millones de dólares a nivel mundial y Chile no es la excepción lamentablemente. Este verdadero mercado negro se adapta y adecúa a las realidades del mercado local, eludiendo los mecanismos de control y de fiscalización existentes”.

    Al respecto, el diputado PS Daniel Manouchehri, presidente de la comisión, afirmó que “hoy día los consumidores no tienen el resguardo necesario para poder garantizar que no se les engañe. Es por eso que nosotros hemos sugerido una serie de modificaciones legales que se plasmarán en proyectos de ley que esperamos que puedan otorgarles mayores derechos a los ciudadanos”.

    “Es tiempo de que se terminen los abusos. La Polar ha abusado sistemáticamente de los consumidores, ha engañado a la fe pública y hoy día esto tiene que acabarse. Por eso vamos a trabajar en una legislación robusta para proteger a los consumidores”, remarcó el legislador por la Región de Coquimbo.

    Entre los puntos a destacar del informe aprobado por los integrantes de la instancia, están las propuestas para que el Ejecutivo pueda hacerse cargo de las falencias de los organismos públicos involucrados, donde se necesita iniciativa del Ejecutivo. En este caso, comparecieron representantes del Servicio Nacional de Aduanas, Servicio de Impuestos Internos (SII), Unidad De Análisis Financiero, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y otros.

    Además, el documento contempla diversas modificaciones legales para hacerse cargo de los problemas que se detectaron. En este caso, la comisión recomienda:

    • Modificar la ley de propiedad industrial vinculado con la persecución penal, porque actualmente los delitos marcarios son de acción penal privada, dependiendo de la voluntad del querellante (titular de la marca) si se da inicio o no a la persecución penal.

    • Revisar la configuración del delito de contrabando que se contempla en la Ordenanza General de Aduanas, donde debiera considerarse también la afectación de la fe pública o directamente los derechos de los consumidores.

    • Modificar la Ley 19.912 que adecúa la legislación que indica conforme a los acuerdos de la Organización mundial del Comercio (OMC) suscritos por Chile, con el objetivo de limitar la posibilidad de que las mercancías retenidas en frontera puedan ser entregadas a su destinatario en caso de que los titulares del derecho de propiedad no ejerzan las acciones legales dentro de plazo.

    • Avanzar respecto de la tipificación del delito de mentir en el derecho de consumidor, que actualmente no considera nuestra legislación penal, según planteó el abogado Andrés Sepúlveda en su exposición ante la comisión, ya que en su opinión “con un tipo penal general de delito en contra del consumidor, es una forma de avanzar hacia una mejor ética empresarial”.

    • Revisar la tipificación del delito de falsificación que contempla nuestra legislación penal, para reconocer que el delito es pluriofensivo, ya que no solo afecta a la empresa titular de la marca, por ejemplo, sino que además se afecta a las personas. Donde, además se considerará que estos casos las empresas deben llegar a acuerdo con las asociaciones de consumidores u otros, para que no ocurra como en el caso actual de La Polar S.A. donde mediante acuerdos privados, se desisten de la querella y la persecución penal termina sin sanciones.

    Fuente: prensa diputado Manouchehri.

    Articulo AnteriorMercado Pago amplía su oferta con la incorporación de la stablecoin Dólar Cripto (USDC)
    Articulo Siguiente Buda.com lanza USDT, la criptomoneda estable más usada del mundo, para facilitar operaciones en Chile, Colombia y Perú

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?