Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Una oportunidad para confiar
    Comunicados de Prensa

    Una oportunidad para confiar

    29 agosto, 2023 - 11:573 Mins Lectura

    Por Jorge Trujillo, Regional Business Director, SICPA

    El mundo enfrenta desafíos globales en el marco de la confianza y su valor, especialmente para el sector privado. Esta semana pudimos conocer los resultados del estudio de ICREO-Almabrands sobre la confianza tanto en instituciones públicas como empresas privadas. Si bien, en términos generales se ve un estancamiento, hay algunos datos que nos permiten ser optimistas y visualizar la oportunidad que se abre.

    Según destaca la consultora, las empresas son el sector que más ha crecido en confianza desde el 2014, año en que iniciaron estas mediciones. Esto es consistente con las cifras del estudio de Edelman 2023 para Latinoamérica, el cual menciona que las empresas tienen un 64% de confianza sobre un 37% en el caso de los gobiernos; y en cuanto a liderazgos, la ciencia -los científicos específicamente- son la fuente más confiable de información.

    La transparencia, una de las dimensiones evaluadas, es la más relevante para las personas. Contar con instituciones que dicen la verdad, no ocultan información, es un piso mínimo. En este sentido, la innovación juega un rol clave. Las tecnologías hoy día nos permiten entregar certezas, acciones objetivas, en ambientes transparentes, donde no hay nada que esconder.

    Quizás el desafío más grande que enfrentamos hoy, en medio de la actual crisis de inflación e inestabilidad política de la región, es la economía. Y en este sentido, la oportunidad es precisamente impulsar el concepto de economía de la confianza, un modelo innovador que sostiene las expectativas de confianza basadas en la seguridad digital y física de las personas, garantizando que cada transacción e interacción sea segura, rastreable y -lo más importante- confiable.

    Las empresas tienen un rol esencial a desempeñar en el ecosistema de la información, liderados por la ciencia y la tecnología, pero no se puede dejar de lado la colaboración con otros campos. Los mejores resultados vienen cuando las empresas y el gobierno trabajan de manera conjunta, no aislados.

    En Suiza existe un proyecto llamado Unlimitrust, que consiste en un centro que tiene como propósito -precisamente- promover y desarrollar programas para estimular la innovación y la confianza con gobiernos, empresas y la academia, en el marco de su vínculo con el mundo público, privado y científico.

    ¿Cómo crear confianza? Implementar modelos de colaboración público-privados destinados a promover la confianza mediante herramientas concretas para el respaldo de información y transparencia es la respuesta. Desde el sector público el Ministerio de Ciencia y Tecnología lidera este tipo de iniciativas. Y proyectos como Unlimitrust, representan una de las soluciones posibles al desafío que propone la desconfianza; Una iniciativa que encarna la voluntad de crear un mundo más seguro y confiable para todos, a través del intercambio de una comunidad dinámica de startups, empresas, investigadores y académicos en un lugar con una infraestructura en la que se respira la innovación.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (2) Martes 29 de Agosto de 2023
    Articulo Siguiente Presidente Boric inaugura en la Usach exposición “Por la vida… ¡Siempre!” destruida durante el Golpe

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?