Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica emplaza al gobierno a traspasar baja internacional de los combustibles a consumidores locales
    Comunicados de Prensa

    Prokurica emplaza al gobierno a traspasar baja internacional de los combustibles a consumidores locales

    21 agosto, 2015 - 12:125 Mins Lectura

    “Mientras en el mundo entero, baja el precio del barril de petróleo -llegando incluso a menos de UU$50 dólares-, resulta que en Chile –en casi 90 días-, no ha dejado de subir todas las semanas $5 sagradamente”

     

    Como “un hecho paradójico e inentendible para la ciudadanía”, calificó el Senador por la Región de Atacama y Jefe de Bancada de Renovación Nacional (RN), Baldo Prokurica, las continuas alzas que han registrado los precios de los combustibles, llegando a la décima tercera alza consecutiva esta semana (tres meses), en contraste con la fuerte caída en el valor internacional de los combustibles, situación que genera un fuerte impacto en el país y pone en duda la efectividad del Mecanismo de Precios de los Combustibles (MEPCO).

    “Petróleo WTI (referencia para Chile) llega a su nivel más bajo en cuatro meses y ubicándose en algo más de US$ 40”, así lo informan esta semana las diversas agencias internacionales de noticias, al destacar la baja histórica que están presentando el precio de los combustibles en el mundo.

    Prokurica recordó que “cuando se votó el MEPCO en la Sala del Senado, advertí que este no era la solución al problema de fondo en el valor de los combustibles y la aplicación de este sistema de estabilización no ha dado la razón”.

    “Mientras en el mundo entero, baja el precio del barril de petróleo -llegando incluso a menos de US$50 dólares-, resulta que en Chile –en casi 90 días-, no ha dejado de subir todas las semanas $5 sagradamente”, agregó el legislador RN por Atacama.

    Frente a esta realidad “inentendible”, Prokurica emplazó al gobierno a transparentar los antecedentes que justifiquen estos tres meses de alza del precio de los combustibles,   “para que puedan explicar cómo se llega a estos cálculos… como se llega a esta fórmula que siempre hace que el fisco –el Estado de Chile-, gane o gane con el precio de los combustibles y pierdan los chilenos todas las semanas”.

     

    Antecedentes históricos

    En julio del año 2008,  el barril de petróleo (de referencia para Chile) bordeaba los US$147, lo que provocó que el litro de bencina en nuestro país promediara los $670 pesos. Hoy el precio del barril de petróleo está bajo los US$50 dólares, es decir a un tercio más barato que el año 2008, sin embargo el precio de las bencinas promedia los $800 en la Región Metropolitana.

     

    Mes – Año

    Precio barril

    Dólar observado

    Precio barril

    En Chile

    Precio bencina (95)

    Julio 2008

    US$147

    $507

    $74.529

    $850

    Octubre 2014

    US$87

    $576

    $50.112

    $916

    Agosto 2015

    US$50

    $683

    $34.150

    $800

     

     

    Un buen negocio para Enap

    Los precios de la bencina efectivamente no han bajado a la par con las bajas históricas de los precios del crudo a nivel internacional, lo que ha generado una situación beneficiosa para Enap. En efecto, el precio de la gasolina y diesel en Chile corresponden al precio de paridad de importación.

     

    “Gracias a ENAP el precio de la bencina sube, cuando en el mundo entero baja”… indicó Prokurica.

     

    Antecedentes Internacionales –Biblioteca Congreso Nacional

     

    El precio de la gasolina depende fundamentalmente de cuatro factores: precio del petróleo; los costos de refinación y los márgenes de utilidad de los mayoristas; los costos de distribución y márgenes de los minoristas; y finalmente las tasas impositivas con las que se suele gravar al petróleo y sus derivados. 

    En la Región Metropolitana, el precio de la gasolina entre los años 1994-2015, presentó una tasa de crecimiento promedio mensual de 0,27%, lo que ha significado que entre los meses de diciembre de 1994 y julio de 2015, el precio de la gasolina se haya prácticamente duplicado en términos reales. En términos nominales el precio de la gasolina de 95 octanos en diciembre del año 1994 alcanzaba un precio que rondaba los $ 182, distantes de los $772 a julio de 2015, habiendo alcanzado su nivel máximo en octubre de 2014, cuando el litro de gasolina en las estaciones de servicio santiaguinas llegó a $916.

    Para 22 países latinoamericanos seleccionados, se observa que el precio promedio de la gasolina al 12 de agosto de 2015 llegó a US$ 0,99. En este contexto, Uruguay es el país que presenta los mayores precios de la región (US$1,48 por litro), mientras que Venezuela como productor de petróleo es que presenta el menor precio (US$ 0,02 por litro). El precio de la gasolina en Chile se ubica por encima del promedio de los países latinoamericanos y del Caribe seleccionado.

     

    Precio de la Gasolina en Latinoamérica

    El Gráfico 2 muestra el precio del litro de gasolina en diferentes países de Latinoamérica y el Caribe, al 21 de julio del año 2014, de acuerdo al sitio GlobalPetrolprices.com , permitiendo observar el precio de ésta hace doce meses atrás. Para este período en Chile se pagaba en promedio US$ 1,64 por litro de combustible, siendo éste uno de los más caros de la región, solamente superado por Republica Dominicana y Uruguay. Así el precio de la gasolina en Chile era un 33% superior al promedio de los países que contemplan el análisis, el que alcanzaba US$ 1,23. 

    Fuente: Elaboración propia en base a CNE y Banco Central de Chile

     

    ** Informe de evolución del precio de la gasolina en 22 países Latinoamericanos, en dólares americanos y corregidos por paridad de poder adquisitivo, PPA. El análisis contempla el precio de los combustibles el 21 de julio de 2014 y el 12 de agostos de 2015 y su evolución histórica para Chile entre los años 1994 y 2015. La información se obtiene del sitio GlobalPetrolprices.com, Comisión Nacional de Energía, INE y el Banco Mundial.

    El Gráfico 3 muestra el comportamiento de los precios para los mismos países latinoamericanos, analizados previamente en el Gráfico 2, pero esta vez al 10 de agosto de 2015. En éste se observa que Uruguay sigue siendo el país que mantiene el precio de la gasolina más alto de la región, mientras que Venezuela el menor.  

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica. 

    Articulo AnteriorSEBV DE CARABINEROS RECUPERA DOS VEHÍCULOS DE ALTO VALOR EN ESTACIONAMIENTO DE SANTIAGO CENTRO
    Articulo Siguiente Movistar Primavera Fauna Cierra Line Up con nuevos nombres

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?