Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Convierten mangueras de riego agrícola en desuso en canastos
    Académicas

    Convierten mangueras de riego agrícola en desuso en canastos

    23 agosto, 2023 - 12:213 Mins Lectura

    · Iniciativa de estudiante de Diseño de la PUCV pretende dar una segunda oportunidad a los residuos utilizados en la agricultura.

    Más de 1.200 metros cuadrados de cinta de riego, 35 agricultores y cuatro talleres bastaron para dar una segunda oportunidad a un material que, tradicionalmente, se descarta en la agricultura: las mangueras plásticas de riego. Una innovadora idea de María Consuelo Pulgar, estudiante de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que busca dar solución a una problemática que, a la fecha, aún no ha sido resuelta.

    “Mi proyecto consiste en la realización de talleres que buscan exponer la problemática de los residuos plásticos en la agricultura y además ayudar a su valorización por parte de quienes trabajen en el rubro”, señaló la estudiante de la PUCV, María Consuelo Pulgar.

    El producto final es un canasto fabricado con los restos de mangueras de riego, las cuales están confeccionadas en su mayoría de polietileno y que tardan más de 150 años en degradarse. “Se diseña un trabajo práctico que es un sistema constructivo en base a tejidos a través de matrices y diversas herramientas, donde lo que buscamos es que los agricultores, agrónomos o estudiantes puedan entender el valor que existe detrás de los materiales y también la problemática en cuanto a contaminación que estos generan”, señaló Pulgar.

    Los talleres se denominan “Plásticos en el Riego” y se enmarcan dentro de la Estrategia Agroalimentaria de Quillota (EAQ) que lidera Centro Ceres de la PUCV y que se ejecutan en la misma comuna. “Este proyecto surgió por la necesidad que existe en la agricultura de generar una respuesta para los plásticos, dada la escasez hídrica. Vimos que la cinta de riego sigue en buen estado y que, además, es de fácil acceso para los agricultores”, precisó la estudiante.

    La coordinadora de EAQ del Centro Ceres de la PUCV, Andrea Flores, evaluó positivamente este tipo de iniciativas, relevando su aporte a la construcción de sistemas productivos sostenibles. “En la medida que estas iniciativas instalen capacidades entre las y los agricultores para desarrollar acciones de reciclaje y reutilización de materiales que impactan negativamente el medioambiente, pero que su utilización es imprescindible, contribuirán con metodologías sostenibles la gestión de residuos en la agricultura”, indicó.

    Actualmente el proyecto se trabaja en conjunto con el Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal) de Quillota. Su coordinadora, Katherine Hernández, señaló que “con esta iniciativa, el agricultor aprendió que puede darle un doble uso a la cinta, que puede reciclarlo y hacer algo bonito, lo cual puede ser hasta utilizado para ventas en nuestro Mercado de Productos Limpios. Es importante que la pequeña agricultura reciba este tipo de alternativas para poder reciclar y así eliminar las malas prácticas”, enfatizó.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Miércoles 23 de agosto de 2023
    Articulo Siguiente Alcaldesa Leitao: “El Estado tiene que priorizar las inversiones ya que el cambio climático nos ha traído otros desafíos, más que si llueve o no, es que cuando llueve lo hace intensamente”

    Contenido relacionado

    Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio mundial Best Of Wine Tourism 2025 como Mejor Experiencia Gastronómica

    8 noviembre, 2025 - 09:33

    Estrenan documental con historias de destacadas mujeres maulinas

    8 noviembre, 2025 - 09:31

    PUCV fue la sede del primer seminario de la Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso

    7 noviembre, 2025 - 20:33

    Este fin de semana: Independencia invita a disfrutar de la cuarta versión de “Feria Aparte” en la ex Cervecería Ebner

    7 noviembre, 2025 - 20:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?