Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos esperan nuevas bajas en la TPM en Chile y proyectan un dólar entre $ 840 e incluso $ 900
    Comunicados de Prensa

    Expertos esperan nuevas bajas en la TPM en Chile y proyectan un dólar entre $ 840 e incluso $ 900

    22 agosto, 2023 - 23:003 Mins Lectura

    – La Gerente de FX – MBI Corredores de Bolsa, Andrea Lombardi, y el Executive Director y Head of Transaction Products, Wealth Management en BTG Pactual Chile, Joaquín Spörke, entregaron proyecciones en evento de Capitaria.

     

    La semana pasada se llevó a cabo el evento online “Capitalks: el momento histórico del dólar en Chile”, organizado por el broker Capitaria, instancia en la cual participaron la Gerenta de FX – MBI Corredores de Bolsa, Andrea Lombardi, y el Executive Director y Head of Transaction Products, Wealth Management en BTG Pactual Chile, Joaquín Spörke.

    Ambos expertos analizaron la contingencia económica nacional, oportunidad en que se refirieron a las tasas de interés en Chile; riesgo inflacionario; tasas en EE. UU.; China y el impacto de estos factores en el valor del dólar-peso chileno.

    Respecto a las tasas de interés de nuestro país, Lombardi señaló que nuestra economía ya no resiste un nivel de tasas como las actuales. “El Banco Central va a tener que ser agresivo en la baja de tasas y eso le va a pegar al dólar, y probablemente como el mercado tiene internalizado que esto no será tan potente, podría generar un alza importante en la divisa estadounidense”, indicó la experta.

                Sobre el riesgo inflacionario, la ejecutiva de  FX – MBI explicó que “la canasta está indexada en gran medida al tipo de cambio, entonces, como vienen diferenciales de tasa y va a subir el dólar, veo un riesgo inflacionario efectivo. Va a ser muy difícil para el Banco Central incorporar estas bajas de tasas sin que suba la inflación”, comentó.

                    Por su parte, Joaquín Spörke se refirió a la situación de China como la “decepción del año”, ya que ha tenido una recuperación en materia de crecimiento mucho más baja de lo que se esperaba. En ese sentido, aseguró que la crisis de los desarrolladores inmobiliarios en ese país es uno de los grandes riesgos que enfrentamos hoy.

    “Puede ser bastante negativo o aumentar un sell off mayor en el cobre, que ha corregido harto desde los máximos que alcanzó en el año. Es una situación que requiere de mayores ajustes por parte de las autoridades chinas. Si bien han hecho cosas (…), se requiere de un impulso adicional”, puntualizó el experto.

     

    Proyecciones del dólar-peso chileno

                En relación al valor del dólar, Andrea Lombardi espera que el tipo de cambio oscile entre los $ 840 y los $ 880, hasta que no surjan nuevas noticias negativas que lo impulsen a los $ 890. “Cualquier alza sobre el 5% en EE. UU. genera una recesión y esto nos impactaría negativamente en el tipo de cambio, generando alzas en el billete verde”, afirmó la gerenta.

                    Mientras tanto, JoaquínSpörke espera que el tipo de cambio converja a la baja, “entendiendo que la zona de los $ 870 es muy fuerte” y que “estamos en un contexto en que la sobrerreacción del valor del dólar-peso debería comenzar a normalizarse”. Sin embargo, también advirtió que si esta barrera se rompe se podría llegar a los $ 900, un valor que incomoda al Banco Central.

    Consultado por el impacto que podría tener el proceso constituyente, el ejecutivo afirmó que en lo político hay más estabilidad (pensando en su impacto en el valor del billete verde). “Lo importante es el cierre de este proceso, ya que esto posterga decisiones de inversión. La votación de diciembre será más secundaria que las anteriores”, indicó el director de BTG.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de agosto de 2023
    Articulo Siguiente Mercado Libre convocó a gremios, marcas y distintos stakeholders para el lanzamiento de su nueva plataforma de streaming

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?