Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Asociación Chilena de Municipalidades hace un llamado a la prevención ante la llegada de nuevo temporal
    Comunicados de Prensa

    Asociación Chilena de Municipalidades hace un llamado a la prevención ante la llegada de nuevo temporal

    19 agosto, 2023 - 15:124 Mins Lectura
    • Durante la tarde de ayer la Asociación realizó un trabajo de coordinación para quedar a disposición de las autoridades y colaborar en las urgencias que pudiesen generarse. 
    • Presidenta de la Comisión de Desastres Naturales de la ACHM, pide a las autoridades destrabar barreras administrativas para llegar con respuestas oportunas ante nuevos desastres.

    La Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, la alcaldesa Carolina Leitao, junto al directorio de ACHM, realizaron un llamado a la ciudadanía a acatar todas las medidas que se han dispuesto de manera de evitar la mayor cantidad de riesgos ante el frente de mal tiempo que está afectando este fin de semana y que continuará en los próximos días, en la zona centro y sur del país. 

    “La experiencia de junio dejó en evidencia que este tipo de condición climática puede generar grandes daños e impactos. Y ante esta realidad debemos actuar primero tomando todas las medidas de autocuidado que se requieren y segundo acatando las sugerencias entregadas por las autoridades para evitar situaciones que expongan a los vecinos y vecinas”, explicó Leitao.

    Junto a esto, agregó que como Asociación se ha designado a un profesional para coordinar y estar al tanto de lo que vaya ocurriendo en los distintos municipios, especialmente en aquellas zonas donde traerá mayores consecuencias por los niveles de agua que se esperan, los niveles de la isoterma y la magnitud del fenómeno. Además, recalcó, que como Asociación, y tal como ha ocurrido en otras oportunidades, “alcaldes y funcionarios municipales nos hemos puesto a disposición de las autoridades y la ciudadanía para colaborar en todas las tareas y urgencias que se vayan generando”. 

    Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Desastres Naturales de la ACHM, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, explicó la importancia que tiene en estos casos generar una coordinación permanente entre las autoridades regionales, las municipales, los equipos de emergencias, los comité de emergencias y las juntas de vigilancias de canales y ríos. Y realizó un especial llamado a las autoridades: “tras la emergencia vivida en junio y la realidad de las condiciones climáticas que tenemos en la actualidad necesitamos que el Estado pueda destrabar las múltiples barreras administrativas que hoy nos impiden realizar acciones concretas para resolver a tiempo que no ocurran nuevos desastres. Después del último temporal advertimos sobre la urgencia de realizar encauzamientos de los ríos y generar defensas fluviales, pero no llegamos con esas soluciones a este nuevo frente” y agregó: “necesitamos mayor celeridad para este tipo de trabajos porque después del último fenómeno climático, la inundación arrastró bosques y todas las barreras naturales. Y la situación es que a pesar de haber tenido todas las reuniones necesarias y consensuar lo que había que hacer, no se llevaron a cabo los trabajos necesarios y hoy los ríos están desprotegidos”.

    Medidas de prevención

    Desde la Asociación llamaron a: 

    –       Tener a mano los números de los teléfonos de emergencia municipales y de los comités de emergencia vecinal.

    –       Evitar salir si no es estrictamente necesario.

    –       Que niños, niñas, adultos mayores y mujeres embarazadas y personas con movilidad reducida, que vivan en sectores aledaños a zonas con riesgo de inundación puedan permanecer en casas de familiares o conocidos durante estos días.

    –       Llevar a cabo todas las medidas de autocuidado de casa, entre ellas limpiar canaletas y pedir a los municipios sacos de arena para quienes vivan cerca de canales. 

    –       Informarse por medios y canales oficiales de lo que está sucediendo.

    Fuente: ACHM

    Articulo AnteriorColegio de Profesoras y Profesores RM: No es una respuesta satisfactoria la entregada por el Gobierno. Es ambigua, más de lo mismo y eso nos tiene cansados
    Articulo Siguiente Esval mantiene alerta verde por sistema frontal: continúa monitoreo y detalla medidas 

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?