Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Región del Biobío: CPLT y Subdere realizan seminario destinado a funcionarios públicos de municipios para fortalecer la transparencia y el acceso a la información
    Comunicados de Prensa

    Región del Biobío: CPLT y Subdere realizan seminario destinado a funcionarios públicos de municipios para fortalecer la transparencia y el acceso a la información

    18 agosto, 2023 - 14:214 Mins Lectura

    En el marco de convenio colaborativo, que contempla a todas las regiones del país, ambas entidades han estado capacitando durante el presente año a personal de los gobiernos locales en dichas materias, ante el aumento de consultas ciudadanas.
    Con la presencia de trabajadores y alcaldes de municipios de la Región del Biobío, el Consejo para la Transparencia (CPLT) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), desarrollaron el seminario “Una mirada a la transparencia desde distintas realidades municipales”, el viernes 18 de agosto en el auditorio de la Universidad de Concepción.

    En dicho encuentro, se abordaron una serie de problemáticas asociadas a la puesta en práctica de obligaciones de transparencia, entre otras, las establecidas en instrucciones generales sobre la materia, con el fin de colaborar con la crisis de confianza que afectan a instituciones regionales y locales del país.

    El presidente del CPLT, Francisco Leturia, comentó sobre la actividad, que es parte de una serie de iniciativas de capacitación que ambas instituciones están realizando en diversas regiones de Chile: “Estas iniciativas buscan transmitir a todo el país el profundo compromiso que tenemos con la transparencia al servicio del control social y enfrentar así problemas nacionales, como son los casos de corrupción”. Es la manera de empoderar aún más a las personas, que controlen a las autoridades, que exijan que se cumplan los estándares de transparencia y rendición de cuentas y se mejoren de manera de colaborar con poner freno a situaciones, que de haberse conocido antes, pudieron evitarse”.

    En el encuentro, que busca mejorar el acceso a información y las prácticas de los funcionarios y funcionarias en relación al rol que estos desempeñan, el representante regional de la SUBDERE, Claudio Rojas, subrayó que la transparencia tiene un rol fundamental para recuperar la fe pública y su desafío principal es la construcción de un mejor Estado, probo y eficiente. A partir de la discusión que se ha instalado en la región y en el país sobre probidad y transparencia, Rojas planteó: “Lo que no puede suceder, es hacernos retroceder en descentralización empoderamiento y facultades para los gobiernos regionales”, entre otros.

    En representación del CPLT estuvo presente en la actividad como moderador de uno de los paneles, el consejero de la entidad, Bernardo Navarrete y David Ibaceta, director general. Este último, en las palabras inaugurales afirmó que garantizar, fiscalizar y especialmente promover las herramientas de transparencia es central para el Consejo. “Es una institución que necesita salir. Santiago no es Chile”, apuntó Ibaceta. Ello con el objetivo de seguir acercando la transparencia y la rendición de cuentas a los ciudadanos y ciudadanas, dijo.

    Por su parte, el rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra, planteó la necesidad de avanzar en confianza en las instituciones y el respeto a las personas para una mejor sociedad, y en un mejor desarrollo de estructuras locales sirve para avanzar en la concepción de identidades únicas, de promover la diversidad. “El rol de la transparencia para garantizar que las acciones que se realizan cumplan con los estándares que la ciudadanía espera, es determinante”, aseveró.

    Ganadores concurso de videos escolares por la transparencia

    En el marco del seminario se premió a los equipos de alumnos de educación básica y media que ocuparon los primeros lugares del concurso de videos escolares organizado por el Consejo para la Transparencia, que busca promover de manera temprana el interés de los estudiantes en principios y conceptos vinculados a transparencia y probidad.

    En la macrozona norte el primer lugar lo obtuvo el equipo del Colegio Academia Hospicio de la comuna de Alto Hospicio, Región de Tarapacá y el segundo, el Liceo Andrés Sabella B-29 de Antofagasta, de la Región de Antofagasta. En el caso de la macrozona centro, el primer lugar fue para el video de un equipo de estudiantes de Instituto Rafael Ariztía, de Quillota, Región de Valparaíso y el segundo, el establecimiento Unión Nacional Árabe de Peñalolén, Región Metropolitana. En la macrozona sur los dos primeros lugares fueron para el equipo del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Victoria, Región de Araucanía y del Colegio Charles Darwin de Ancud, Región de Los Lagos, respectivamente.

    Se puede acceder a los videos en https://www.youtube.com/user/ConsejoTransparencia/videos.

    Fuente: Consejo transparencia.

    Articulo AnteriorEcoansiedad: La preocupación exacerbada sobre el futuro climático.
    Articulo Siguiente Falabella mejora su clasificación en el MSCI ESG ratings, subiendo de categoría BBB a A

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?