Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minería chilena inicia proceso de transformación para garantizar competitividad
    Comunicados de Prensa

    Minería chilena inicia proceso de transformación para garantizar competitividad

    19 agosto, 2015 - 12:254 Mins Lectura

    Codelco explicó la cartera de inversiones más grande de su historia, que involucra  US$25.000 millones para el período 2015-2019. La apuesta de la minera es garantizar su competitividad y mantenerse como líder mundial de producción de cobre.

     

    Santiago, 19 de agosto de 2015.- En una conferencia organizada por Imagen de Chile y Codelco -Corporación Nacional del Cobre de Chile-, se dieron a conocer los detalles del mayor plan de inversiones que ha hecho la minera estatal en su historia.

     

    El Vicepresidente de Proyectos de Codelco, Gerhard Von Borries, explicó que la significativa inversión contempla  más de  US$ 25.000 millones. Monto destinado a grandes iniciativas que representan una transformación radical en la explotación minera como son los proyectos Nuevo Nivel Mina y Chuquicamata Subterránea.

     

    Nuevo Nivel Mina considera profundizar en 100 metros por debajo de las actuales operaciones las labores extractivas de la mina El Teniente, con el fin de explotar nuevas reservas minerales por 2.020 millones de toneladas. Iniciativa que permitirá a la División el procesamiento de 137 mil toneladas de mineral por día y producir a régimen del orden de 430 mil toneladas de cobre fino al año. La inversión total estimada para este proyecto llega a los US$ 3.500 millones e implica la extensión, en unos 50 años, de la vida productiva a la mina subterránea más grande del mundo.

     

    En tanto, el proyecto Chuquicamata Subterránea contempla dar continuidad operacional a la División Chuquicamata mediante la conversión de la mina a rajo abierto más grande del mundo, en una enorme mina subterránea. Este proyecto permitirá a Codelco mantener su posición de liderazgo como el mayor productor de cobre del mundo, extendiendo la vida útil de la mina Chuquicamata en, a lo menos, 40 años más.

     

    Respecto de la transformación de Chiquicamata. Von Borries destacó que uno de los aspectos más significativos del proyecto es la disminución en un 97% de material particulado de la actividad minera, lo que va a impactar positivamente a las comunidades aledañas. La inversión total estimada alcanza a US$ 4.200 millones. Las reservas cuantificadas ascienden a 1.760 millones de toneladas de mineral de cobre (ley 0,71%) y molibdeno (496 ppm), que representan más del 60% de lo explotado en los últimos 100 años.

     

    Al respecto, la directora ejecutiva de Imagen de Chile, Myriam Gómez, sostuvo que “nuestro país está demostrando una tremenda capacidad tecnológica y profesional para llevar a cabo iniciativas de gran envergadura e impacto. En este caso puntual, por ejemplo, no existen precedentes en el mundo de un proyecto que en una sola etapa desarrolle una construcción minera subterránea de las dimensiones de Chuquicamata, lo cual claramente nos permite posicionarnos a nivel internacional y agregar valor a nuestra imagen país”. Asimismo, añadió “que el cobre y la innovación asociada a este mineral dan muestra de las fortalezas de nuestro país para enfrentar escenarios competitivos de la mano del desarrollo tecnológico”.

     

     

    Sobre Gerhard Von Borries

    Gerhard es ingeniero civil de minas, con mención Metalurgia Extractiva de la Universidad de Chile y Advanced Executive Program, Kellog School of Management. Tiene  más de 30 años de experiencia en minería. En abril de 2012 se integró a Codelco, asumiendo como vicepresidente de Desarrollo de Negocios, primero, y desde abril de 2014 a la actualidad como Vicepresidente de Proyectos

     

     

    Sobre Fundación Imagen de Chile

    Fundación Imagen de Chile es la institución experta en la gestión de la marca país, cuyo objetivo es promover la imagen de Chile en el exterior. Su rol es gestionar la marca país, articulando la labor de los principales sectores que construyen imagen, tales como cultura, deporte, exportaciones, inversiones, turismo y relaciones internacionales, entre otros.  Para esto, desarrolla alianzas estratégicas con actores del sector público y privado, que permiten alinear el mensaje en torno a Chile y posicionar, a través de sus acciones, los atributos distintivos de nuestra identidad.

     

     

    Para más información contactar a: Francisca Wienecke, fwienecke@extend.cl, 2-24377716, 7-7665510  

    Articulo AnteriorARMADAS DE CHILE Y ARGENTINA REALIZAN EJERCICIO PARA EMERGENCIAS MEDIOAMBIENTALES EN CANAL BEAGLE.
    Articulo Siguiente OSORNO SERÁ LA SEDE DE LA FIESTA FINAL DE LIGA SAESA 2015

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?