Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Voluntarios de la UTalca llevaron la telemedicina a personas afectadas por inundaciones
    Académicas

    Voluntarios de la UTalca llevaron la telemedicina a personas afectadas por inundaciones

    10 agosto, 2023 - 12:444 Mins Lectura
    • A través de este equipo de evaluación a distancia y un reloj de monitoreo remoto, académicos y estudiantes de la casa de estudios acercaron las atenciones de salud a las personas de Calpún, en la comuna de Curepto. 

    Un nuevo operativo de salud realizado por voluntarios de la Universidad de Talca, llevó la telemedicina a la comunidad de Calpún para atender las necesidades de las personas afectadas tras las inundaciones causadas por el sistema frontal de junio. 

    Docentes y estudiantes de la casa de estudios, coordinados por la Unidad de Campos Clínicos y Red Salud de la casa de estudios junto a la Seremi de Salud del Maule, se congregaron por segunda vez para realizar atenciones a los pacientes y entregar dispositivos que permitirán el monitoreo de sus condiciones médicas a distancia. 

    Claudia Montoya Sepúlveda, directora de la clínica de Fonoaudiología y coordinadora de la actividad, recalcó que se trata de un trabajo colaborativo entre las carreras del área de la salud de la institución y donde se realizan atenciones odontológicas, médicas y psicológicas, así como también evaluaciones auditivas. 

    “Contamos con una maleta de telemedicina que tiene varios dispositivos que permiten, por una parte, hacer control médico con el doctor y realizar los exámenes en directo, pero también entregan la posibilidad de que queden registrados todos los exámenes y que puedan ser analizados por otros especialistas en otro momento”, explicó. 

    La directora recalcó que, de esta manera, “el paciente pueda estar siendo controlado y monitoreado, ya sea con un electroencefalograma, una ecografía, es decir, diversos exámenes que permiten complementar mucho más la atención que ellos reciben acá en la posta”.  

    Además, a través de una alianza con la empresa Careyou, se pusieron a disposición de los pacientes seis instrumentos de cuidado remoto. “Nos facilitaron estas bandas para poder hacer un monitoreo inicial de estos seis usuarios que están con dependencia y comenzar un trabajo que esperamos que pueda crecer y tener un sistema de monitoreo para muchos más usuarios de Calpún, y así también replicarlo hacia otras zonas que tengan estas mismas necesidades”. 

    Daniel Rivas Villarroel, gerente de operaciones y proyectos de la empresa Careyou, explicó que gracias a esta tecnología, se puede monitorear a los pacientes de manera remota, “es un reloj GCM, un smartwatch, que permite medir en tiempo real parámetros biológicos de los usuarios como frecuencia cardiaca, presión arterial, temperatura, saturación parcial de oxígeno y frecuencia respiratoria, y esa información se envía por datos 4G a una central de telemonitoreo y a paneles instalados en la UTalca y en la posta”. 

    De esta manera se puede identificar tempranamente y en tiempo real, si los pacientes que portan estos dispositivos sufren de alguna alerta médica que necesite atención. 

    Según declaró Rivas, “es importante acercar estos recursos tecnológicos que actualmente no están disponibles para estas localidades, pero que agilizan bastante y acercan la salud a las personas, ya que permiten tener un control más certero de lo que está ocurriendo”. 

    Compromiso social 

    La doctora Mónica Carrasco González, académica de la Escuela de Medicina de la casa de estudios manifestó que en esta segunda instancia se efectuaron diversos tipos de atenciones a los pacientes con dependencia severa y total.  

    “Realizamos una atención integral en las cuales hacemos planes de cuidado para hacer un seguimiento mucho más dirigido de sus patologías y así evitar agudizaciones de sus comorbilidades y mantener un equilibrio de salud”, explicó. 

    Para Priscila Anguita Parra, directora del departamento de salud de Curepto, este trabajo colaborativo es de gran relevancia, puesto que “en atención primaria no podemos hacer mucho, siempre los recursos son justos y las necesidades son siempre mayores. Así que cuando uno trabaja en equipo y en red logramos tener resultados mucho mejores. Nosotros como departamento de salud y como comuna estamos muy felices por el trabajo, ayuda y colaboración permanente”. 

    Alicia Valenzuela Peñaloza, también está muy agradecida con el equipo que atendió a su padre que se encuentra en estado de dependencia. “Es lo mejor que nos ha pasado, puros profesionales buenos que atendieron a mi papá. Es maravilloso contar con esta ayuda, no hay palabras para agradecer”, declaró. 

    Gracias al éxito de estos operativos, desde la Universidad de Talca se busca continuar con estas actividades voluntarias para entregar atenciones de salud a las personas más necesitadas de la Región del Maule y así concretar el compromiso de la casa de estudios con la comunidad. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorEncuesta de Expectativas Económicas (EEE) de agosto de 2023
    Articulo Siguiente Avanza proyecto “Barrios Limpios”: será votado por la Sala de la Cámara de Diputados

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?