Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Por qué es tan importante que los niños y niñas realicen actividad física y se alimenten de manera saludable?
    Comunicados de Prensa

    ¿Por qué es tan importante que los niños y niñas realicen actividad física y se alimenten de manera saludable?

    3 agosto, 2023 - 15:115 Mins Lectura

    Santiago, agosto 2023.- Según el Mapa Nutricional de Junaeb 2022, la obesidad y obesidad severa ha aumentado en un 2,5% y 3,1% respectivamente, en niños y niñas del país. Asimismo, un 58,3% de los estudiantes en Chile presenta sobrepeso y obesidad, mientras que en la etapa preescolar, más del 40% de los niños con obesidad presenta obesidad severa. Estas cifras demuestran que los niños en nuestro país están siendo sedentarios, lo cual les trae preocupantes repercusiones para su salud. Sin embargo, este panorama puede evitarse o cambiar a través de la actividad física y la alimentación saludable, incentivando a los niños a tener una vida activa desde pequeños.

    El especialista en entrenamiento y gerente de sede de Smart Fit Chile, Alejandro Morales, asegura que los beneficios de la actividad física en niños son múltiples: conlleva a un mejor desarrollo motriz, de habilidades sociales y cognitivas, les ayuda a mantener un peso saludable, a fortalecer sus huesos y músculos, a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, a mejorar su estado de ánimo, a dormir mejor y aumentar sus niveles de energía. Todos estos beneficios influirán para que sean niños/as más sanos, alegres y puedan desenvolverse mejor con sus pares.

    “De acuerdo a la realidad que vivimos hoy en día, con los altos índices de sedentarismo y obesidad que existen en Chile, la vida activa toma una relevancia importante para el desarrollo integral de los niños que los ayudará a entrenar para la vida, donde los hábitos de los padres son determinantes”, asegura. 

    Respecto a cuáles son los mejores ejercicios o deportes para los más pequeños, el experto asegura que esto dependerá de la edad de cada uno de ellos, ya que siempre habrá un deporte al cual se adapten mejor. En ese sentido, explica que la natación es uno de los deportes más completos para niños desde los 5 años. Esto, porque es un ejercicio en el que se trabajan todos los músculos del cuerpo, así como muchos otros aspectos, como la coordinación, resistencia física y la respiración. 

    “Por otro lado, a partir de los 6 años aproximadamente, podemos decir que los niños están preparados para practicar cualquier tipo de deporte, sobre todo el escolar. Por ello, es recomendable que los inscriban en alguna actividad extraescolar. Hoy en día, en el colegio encontrarán un montón de deportes individuales y colectivos para niños que se adaptarán por completo a lo que buscan: fútbol, baloncesto, voleibol, patinaje, gimnasia, atletismo, natación, artes marciales, etc.”, explica. 

    El especialista en entrenamiento de Smart Fit Chile, argumenta que, entre los 7 y los 13 años, los niños tienen desarrollada una gran capacidad, tanto de aprendizaje como de entrenamiento, y es la mejor edad para el inicio en una disciplina deportiva, sobre todo como hobby. 

    Alimentación saludable: 

    Pero no sólo la actividad física es importante para que los niños y niñas lleven una vida saludable. También lo es la alimentación. Gianina Díaz, nutricionista de la Universidad Andrés Bello, asegura que la alimentación para los niños debe incluir nutrientes fundamentales, como proteínas y ácidos grasos esenciales. “Un ejemplo es el Omega 3 que lo encontramos en pescados y frutos secos, que ayuda al crecimiento y aporta energía. Por otro lado, la vitamina A sirve para defender al organismo contra las enfermedades; el yodo para el sano desarrollo del cerebro infantil; y el hierro para preservar las funciones mentales y físicas”, explica la experta. En ese sentido, la nutricionista menciona que la alimentación durante la primera infancia es una ventana de oportunidades y tiene una influencia decisiva en la salud de los niños a largo plazo. 

    Respecto a los ácidos grasos esenciales y que son claves durante la infancia, la nutricionista asegura que, durante los primeros años de vida, estos son importantes para el desarrollo óptimo del cerebro y la vista. “La vitamina A tiene propiedades antioxidantes y es esencial para mejorar el sistema inmunológico y el desarrollo de la visión. También ayuda en la formación de los huesos y dientes. La podemos encontrar en la zanahoria, zapallo, tomate, naranja, entre otros”, menciona Díaz. 

    Otro graso esencial es el calcio. Según la experta en nutrición, este se puede encontrar en los productos lácteos y en los huevos, y ayuda a regular la función muscular y las contracciones del corazón, además de jugar un papel en la transmisión de los impulsos nerviosos.

    “El hierro también es muy importante en la infancia. Este mineral es necesario para el crecimiento físico, el desarrollo neurológico, el funcionamiento celular y la síntesis de algunas hormonas. Por último, tenemos el zinc, que desempeña un papel fundamental en procesos biológicos como el crecimiento y el metabolismo celular. La carencia de este micronutriente restringe el crecimiento infantil y disminuye la resistencia a las infecciones, lo que contribuye de manera importante a la morbilidad y la mortalidad en los niños. Esto lo podemos encontrar en productos cárnicos y también en lácteos y huevo”, sentencia la experta. 

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorEstudio revela que consumo de salmón dos veces por semana reduciría riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles
    Articulo Siguiente Los nuevos espacios inclusivos en Parque Tricao

    Contenido relacionado

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?