Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno da respuesta y soluciones para los pescadores de Tongoy
    Comunicados de Prensa

    Gobierno da respuesta y soluciones para los pescadores de Tongoy

    15 agosto, 2015 - 13:134 Mins Lectura

    – El Intendente Claudio Ibáñez informó las primeras medidas a la comunidad, que se suman a futuros apoyos de parte de CORFO y SERCOTEC. Por su parte, los parlamentarios insistirán en que desde nivel central se declare el borde costero como Zona de catástrofe para conseguir más recursos.

    Un centenar de vecinos y pescadores artesanales de Tongoy se reunieron con las autoridades de Gobierno y parlamentarios para conocer las medidas que se implementarán para apoyar a los trabajadores que registraron perjuicios en sus embarcaciones producto del pasado temporal de viento y lluvia.

    Fue el Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez, quien dio a conocer que tras elaborar el catastro oficial de los daños y la situación de la bahía, ya se gestionó a través de SERNAPESCA la compra de los primeros 50 motores para todo el borde costero, de los cuales 26 serán para Tongoy.

    “Estamos cumpliendo y preocupados por resolver estos problemas no sólo en Tongoy, sino en todo el litoral. Esto es parte de un compromiso que asumimos desde el primer momento. Nuestra responsabilidad, y como Gobierno de la Presidenta Bachelet, es darle tranquilidad a la población y por eso hemos llegado con una ayuda de forma oportuna”, señaló el Intendente Claudio Ibáñez.

    El catastro de los daños elaborado entre los pescadores, el Ministerio de Economía, SERNAPESCA, la Gobernación Marítima y el Municipio de Coquimbo, arrojó, principalmente, que de las 178 embarcaciones registradas, 69 no presentaron daños. Mientras que hubo 109 afectadas por el oleaje, de éstas, 19 tienen daño total, 23 de carácter mayor, 24 moderados y 31 con daños menores.

    Además de los motores, el Intendente de Coquimbo también informó que se aprobó la adquisición de 100 nuevos tanques acumuladores de oxígeno para los buzos. “Esperaba que nos ayudaran de esta forma, estamos muy agradecidos. Es importante que esto salga rápido, porque hay deudas y necesitamos salir a trabajar pronto”, manifestó Leonardo Carvajal, Presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Tongoy.

    Ayuda que también aborda a los cultivadores de ostiones. En este sentido, se informó que el gremio de los industriales, crustaceros y estibadores de Coquimbo, encabezados por Osciel Veláquez, apoyarán con 10 embarcaciones y personal para recoger las líneas de cultivo que se encuentran enredadas.

    Benita Vega, Presidenta de la Federación Pesquera y Acuícola de Tongoy dijo que “encuentro que son muy buenas soluciones. Es difícil llegar con todo de forma inmediata y no podemos pedir todo de inmediato, pero esto nos da más tranquilidad”.

    Esto es lo primero, enfatizaron las autoridades de Gobierno, a la espera de definir los recursos para ejecutar los mecanismos de apoyo de CORFO y SERCOTEC.

    Al respecto, el Seremi de Economía, Miguel Ángel Cuadros, explicó que “ya tenemos evaluados los programas, sólo faltan los recursos, puede que vengan desde el Ministerio del Interior, por el Gobierno Regional o por otra vía. Acá el Gobierno entero está trabajando para resolver estas inquietudes”.

    “Todo Coquimbo está apoyando, pero necesitamos más, necesitamos apoyo económico y fuentes de trabajo. Llevará un tiempo retomar la normalidad acá en Tongoy”, agregó el Alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos.

    ZONA DE CASTÁSTROFE

    Todo un proceso de apoyo que se inició con la entrega de más de 7 mil cajas de ayuda social a través de ONEMI que fueron adquiridas 24 horas después de los daños del temporal, junto a las maquinarias de rescate y resguardo de botes en terrenos de Bienes Nacionales para proteger la fuente laboral de las 900 familias afectadas, y que suma un fuerte compromiso parlamentario, senadores y diputados que manifestaron de forma transversal que gestionarán a nivel central la declaración de Zona de Catástrofe para el borde costero, lo que permitirá conseguir más recursos.

    “Estamos muy preocupados por el nivel de desastre. Es fundamental la zona de catástrofe porque llegan recursos frescos, necesitamos alrededor de 3 mil millones de pesos para venir con más ayuda y eso lo estamos insistiendo ante el Ministro del Interior”, dijo la Senadora Adriana Muñoz.

    “Le informaremos esta necesidad al Ministro Burgos. Aquí lo importante son los recursos. Y me impresionó como la comunidad de Tongoy esta enfrentando esta catástrofe. Hay un gran ejemplo de solidaridad” expresó el Senador Jorge Pizarro.

    El Diputado Matías Walker puntualizó que “esta es la oportunidad para que Chile le devuelva la mano a los pescadores. Todos los parlamentarios apoyamos la petición del Intendente y del Alcalde, la declaración de Zona de Catástrofe”.

    Mientras que el Diputado Daniel Núñez acotó que “es fundamental y por eso hemos adoptado un compromiso porque realmente debemos actuar mucho más rápido. Vamos a seguir trabajando para recuperar la última embarcación dañada. Los parlamentarios estaremos trabajando por Tongoy”.

     

    Fuente: Comunicaciones Intendencia Región de Coquimbo. 

    Articulo AnteriorDETECTIVES REALIZARON PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LOTA, HUALPÉN Y CONCEPCIÓN
    Articulo Siguiente Ministro Barraza comparte desayuno con personas en situación de calle en Hospedería en Arica

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?