Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados UDI acusan al Gobierno de tenerle un “temor reverencial” al Colegio de Profesores y lo emplazan a “no ceder al chantaje” del gremio
    Comunicados de Prensa

    Diputados UDI acusan al Gobierno de tenerle un “temor reverencial” al Colegio de Profesores y lo emplazan a “no ceder al chantaje” del gremio

    Juan Manuel Fuenzalida y Sergio Bobadilla llamaron al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, a condenar públicamente la paralización convocada por la directiva nacional.
    2 agosto, 2023 - 11:283 Mins Lectura

    Como “absolutamente indolentes”. Así calificaron a la directiva nacional del Colegio de Profesores los diputados de la Bancada UDI, Juan Manuel Fuenzalida y Sergio Bobadilla, luego que ratificaran que este miércoles y jueves paralizarán sus actividades a lo largo del país, argumentando el incumplimiento por parte del Gobierno a un petitorio de ocho puntos que presentaron tiempo atrás.

    Al respecto, y si bien los parlamentarios gremialistas tildaron de “irresponsables” a los dirigentes del gremio docente, por llamar a un paro en medio de la grave crisis que vive el país en materia educacional, también emplazaron al Gobierno, y en específico al ministro Marco Antonio Ávila, a “no ceder ante el chantaje” de la directiva y a salir públicamente a condenar la suspensión de clases.

    “Todo el país, y en especial los padres y apoderados, se han dado cuenta de que el Colegio de Profesores vive en una realidad absolutamente paralela y sólo están preocupados de defender sus propios intereses, sin importarles el grave daño que le generan a millones de estudiantes con este paro de 48 horas. Por lo mismo, en vez de hacerles entender lo perjudicial que significa esta paralización -que no lo van a hacer-, lo que uno esperaría es que sea el Gobierno el que salga públicamente a condenar este paro, entendiendo que estamos viviendo un verdadero terremoto que ya está teniendo graves efectos en la educación de los niños y jóvenes”, cuestionaron los UDI.

    En esa línea, Fuenzalida y Bobadilla agregaron que “es inentendible que las actuales autoridades le sigan teniendo un temor reverencial al Colegio de Profesores”, advirtiendo que “tenemos el mayor nivel de deserción escolar en décadas, una fuerte baja en los resultados del Simce, una violencia desmedida en los establecimientos tradicionales y, pese a ello, el Gobierno se mantiene impávido frente a una paralización de dos jornadas, que perjudicará aún más los estudiantes de nuestro país”.

    Por lo mismo, ambos parlamentarios gremialistas reiteraron su llamado al ministro Ávila a salir públicamente a rechazar el paro convocado por el Colegio de Profesores, asegurando que “si no lo vemos actuando de forma proactiva y en defensa de todos los alumnos de Chile, quedará demostrado que no es parte de la solución a la crisis, sino que al contrario, un verdadero problema”.

    “Si el Gobierno quiere remediar, en parte, el grave daño que le generaron a la educación de nuestro país cuando fueron oposición, presentando una acusación constitucional contra el entonces ministro e impidiendo sistemáticamente al retorno a clases presenciales, lo mínimo que deberían hacer es salir a rechazar esta paralización de actividades y a cuestionar a este gremio, que a lo único que se han dedicado todo este tiempo es a boicotear la educación de los niños”, criticaron los legisladores.

    Fuente: Prensa Bancada Diputados UDI.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 02 de agosto de 2023
    Articulo Siguiente La producción de carne en vara de ganado bovino disminuyó 2,4% interanualmente en el trimestre abril-junio de 2023

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?