Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputado Juan Luis Castro (PS) llamó al gobierno a acelerar envío de proyecto de ley de Isapres, para terminar con “abusos” a los usuarios
    Comunicados de Prensa

    Diputado Juan Luis Castro (PS) llamó al gobierno a acelerar envío de proyecto de ley de Isapres, para terminar con “abusos” a los usuarios

    14 agosto, 2015 - 14:133 Mins Lectura

    El parlamentario denunció que se ha creado una “verdadera industria”, con abogados, receptores judiciales y oficinas comerciales, que “están generando lucro sobre la base de la angustia de quienes ven el alza abusiva de los precios de los planes”.

     

    El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, diputado Juan Luis Castro, instó a La Moneda a acelerar el envío del proyecto de ley de Isapres, para frenar definitivamente el abuso a los usuarios por el alza unilateral de sus planes en las prestadoras de salud privada. Más urgente se hace ahora esta iniciativa, luego que algunos tribunales están rechazando los recursos y validando dichas alzas

     

    Para el diputado Castro, “el hecho de que un fallo de una sala que vota dividido el reclamo que hacen un conjunto de usuarios, que en la práctica, representa a 68 mil personas que sólo en el primer semestre han recurrido a este recurso, significa que la actual ley de Isapes es mala”. Y agrega que “esto hace que hoy la gente prefiera recurrir a un tribunal en lugar de acatar la ley, ya que esta permite el abuso unilateral en los precios de los planes”.

     

    Es por ello que el diputado y ex presidente del Colegio Médico, considera que “es fundamental que el próximo mes el gobierno impulse decididamente el proyecto de ley que va a crear cuatro tarifas específicas de planes de salud, que reemplazará los más de mil 300 planes que hoy existen”. Además, el legislador sostuvo que esta nueva norma establecerá un criterio que permitirá “desjudicializar” las demandas de los usuarios.

     

    “Aquí se ha creado una verdadera industria con abogados, receptores judiciales y oficinas comerciales, que están generando lucro sobre la base de la angustia de quienes ven el alza abusiva de los precios de los planes”, dijo el diputado Castro, agregando que, “por su parte, hemos visto que la Justicia ha aplicado distintos criterios. Mientras hay Salas que acogen los recursos, hay otras que los desestiman”.

     

    A juicio del legislador por Rancagua, “no queremos entregar a la Justicia para que esta resuelva como estime conveniente en cada Sala los recursos y, es porque creemos que las personas tienen el derecho a tener una ley que regule el alza de sus planes. Por esta razón le insisto al gobierno que envíe prontamente este proyecto al Parlamento”.

     

    El diputado Juan Luis Castro informó finalmente que el gobierno ha realizado el trabajo prelegislativo correspondiente y personalmente, considera “interesante”, el proyecto del Ejecutivo, el cual, crea un fondo interisapre y un fondo Fonasa-Isapres del 1 por ciento de la cotización y sociabiliza los riesgos comunitarios, entre ellos los adultos mayores.

     

    Fuente: Oficina de Prensa Bancada Socialista. 

    Articulo AnteriorInicia acreditaciones de prensa para partido UdeConce vs Nacional de Paraguay
    Articulo Siguiente Diputados de la Alianza solicitan renuncia de Subsecretario de Prevención del Delito

    Contenido relacionado

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30

    Ignacio Gana  lanza “Seduction”: 100 esculturas que exploran el misterio de la figura femenina

    9 mayo, 2025 - 10:28

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?