Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Enatrans 2015, confronta diversas visiones del impacto de la Reforma Laboral en el transporte carretero
    Comunicados de Prensa

    Enatrans 2015, confronta diversas visiones del impacto de la Reforma Laboral en el transporte carretero

    14 agosto, 2015 - 11:093 Mins Lectura
    • En el foro participó el subsecretario de trabajo, Francisco Díaz; la economista especialista en el ámbito laboral, Silvia Leiva y Enrique Román, economista asesor de Conapyme.
    • La marca Volvo Trucks estuvo representada por su presidente José Olimpio.
    • El presidente de ChileTransporte, Mauricio Perrot, llamó a terminar la “política de las carpetas” y a realizar reformas escuchando a las empresas que son parte activa de la economía del país.

     

    Con la participación del subsecretario de trabajo, Francisco Díaz; la economista y experta laboral Silvia Leiva, además de Enrique Román, economista y asesor de Conapyme, se llevó a cabo en Casa Piedra el Foro Enatrans 2015: la Reforma Laboral en el Transporte Carretero.

    El anfitrión, el presidente de ChileTransporte, Mauricio Perrot recibió a los invitados y abrió el debate.  “Queremos que termine la política de las carpetas y comience las política de escuchar, de dialogar y actuar cuando debe ser, sin dilaciones. Queremos que el gobierno nos escuche, que el gesto se convierta en acción y que esto sea ahora, cuando aún podemos minimizar los efectos de la crisis que por diversos frentes -económico, social, político y de confianza general, afecten más a nuestro país”, afirmó el dirigente de la gremial del transporte que reúne a algunas de las empresas transportistas más importantes del país.

    Luego fue el turno del Presidente de Volvo Chile, José Olimpio cuya alocución estuvo centrada en los valores de la marca sueca de camiones, como la alta tecnología y la seguridad.

    Por su parte el, el subsecretario de trabajo, Francisco Díaz defendió la reforma desde el punto de vista de ser un instrumento para minimizar la desigualdad económica y social del país y la necesidad de realizarla durante esta administración. En tanto Silvia Leiva analizó la reforma desde las cifras de del trabajo en Chile y del transporte en general. “Hay que hacerse cargo tanto de los beneficios que puede traer, pero también de los problemas que traerá. Por ejemplo, en el transporte la reforma parece que no respeta ni lo heterogéneo ni la realidad de las empresas de este sector”, comentó la economista en su alocución.

    Por su parte, Enrique Román basó su exposición desde el punto de vista de las Pymes, analizando cómo la productividad será el verdadero motor que impulsará a Chile hacia el desarrollo, pero que lamentablemente en ello no se ha trabajado como el suficiente ahínco.  “El espíritu de esta reforma debe estar enfocada en la mejor distribución del ingreso, pero además en aumentar la productividad. Se pretende generar una fuerza sindical que ayude en ese sentido, por eso postulamos que esta reforma deje fuera a las pymes, para que las empresas que crecen aumenten su productividad y se conviertan en lo que deben ser: la manera en que los chilenos crecen junto a todo el país”, expresó el experto laboral y ex gerente de Corfo.

    Tras las presentaciones se realizó una ronda de preguntas, donde los destacados invitados (principalmente empresarios del sector), pudieron expresar sus inquietudes frente a la autoridad y los expertos en el tema.

     

     

    Fuente: Equipo Press Latam. 

    Articulo AnteriorDiputado Gahona (UDI) solicita al gobierno brindar apoyo financiero a pescadores artesanales afectados por temporal
    Articulo Siguiente LANZAMIENTO SÓNAR+D SANTIAGO

    Contenido relacionado

    EBITDA de LipiAndes al Q2 2025 alcanzó los $82.097 millones y creció 12,1%

    28 agosto, 2025 - 00:41

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?