Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Investigación destaca la importancia del cochayuyo para combatir enfermedades cardiovasculares
    Comunicados de Prensa

    Investigación destaca la importancia del cochayuyo para combatir enfermedades cardiovasculares

    25 julio, 2023 - 14:523 Mins Lectura
    • Caroline Yans Paredes, directora de Nutrición y Dietética UST Puerto Montt, formó parte del estudio “Durvillaea antarctica (cochayuyo): alga marina que mejora la salud inmunológica, cardiometabólica y modula de la composición de la microbiota intestinal”, junto a otros profesionales, recientemente publicado en la revista científica International Journal of Molecular Sciences.

    Durvillaea antarctica (cochayuyo) presenta efectos positivos sobre la salud cardiometabólica. Este enunciado es el resultado de una investigación en la que participó Caroline Yans Paredes, directora de carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, junto a otros profesionales del área. La investigación fue recientemente publicada en la revista científica International Journal of Molecular Sciences.

    Según Yans, éste es “un reconocimiento al nivel de nuestra investigación y a lo atingente de la información. Es un gran logro ser la coautora de un estudio publicado en esta importante revista que tiene un alto impacto a nivel mundial. El primer gran paso está hecho, que es investigar y lograr publicar en una revista de gran impacto referente a estos temas”.

    La investigación determina que el cochayuyo, que es el alga más consumida en Chile, presenta variados nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética, lo cual le confiere efectos que potencian la pérdida de peso, mejora la microbiota intestinal, es antiinflamatorio, disminuye lípidos y glicemia en sangre, lo cual le confiere un gran poder en la disminución de colesterol en sangre y finalmente disminuye el riesgo cardiovascular.  

    Por lo tanto, se recomienda su consumo por el impacto positivo en el sistema inmunológico, control glicémico y otros parámetros metabólicos. Yans agrega que considera que estos resultados pueden ser una base para generar políticas públicas que potencien su consumo en edad temprana de la población (educación preescolar, básica y media).

    “Teniendo en cuenta la gran zona costera de nuestro país y considerando los importantes beneficios que presenta el consumo de Durvillaea, deberían ser incorporadas a la alimentación de todos los estudiantes y así cambiar la forma de presentación, ya que, si se incorpora en diversas preparaciones, aumentaría su consumo y obtendríamos de mejor forma sus beneficios. Aunque, lamentablemente, nuestro país no es un gran consumidor de algas. Como sociedad estamos al debe con eso”, sostiene.

    Sobre cómo este importante hallazgo e hito beneficia a los estudiantes de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, indica que “a ellos siempre se les baja la información a través de diversas actividades ejecutadas por la carrera, como por ejemplo las jornadas de actualización, así están al tanto de lo que sus docentes realizan y, de paso, se motivan a seguir investigando, porque hay mucho que descubrir todavía”.

    La investigadora principal del trabajo es Marion Guerrero Wyss, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián Valdivia y la investigación se llevó adelante por seis profesionales del área de Chile y Venezuela.

    La Revista Internacional de Ciencias Moleculares es una revista científica de acceso abierto revisada por pares que cubre la investigación en química, física y biología moleculares. Es publicado por Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) y fue establecida en 2000.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorNombran por ADP a nuevo director del Centro de Referencia de Salud de Maipú
    Articulo Siguiente Ministro Montes tras reunión con CPC: “Es muy importante el aporte de la empresa para lograr la meta del Plan de Emergencia Habitacional”

    Contenido relacionado

    Ipsos: la mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 01:16

    Más rápida y moderna: así es la nueva app de Pedidos Ya

    9 julio, 2025 - 01:13

    Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV impulsa proyecto de investigación que busca impactar en la industria verde

    9 julio, 2025 - 01:11

    Radiografía del nuevo viajero: más del 59 % ya prefiere comprar sus pasajes en bus de forma online

    9 julio, 2025 - 01:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?