Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Quinteto de viento presenta estreno en concierto de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Chile
    Comunicados de Prensa

    Quinteto de viento presenta estreno en concierto de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Chile

    13 agosto, 2015 - 16:463 Mins Lectura

    El Concierto N°6 de la Temporada que se lleva a cabo en Centro Gabriela Mistral, contará con la interpretación de la obra  Bitácoras, de Herrera, además del Quinteto de viento, op. 26, de Schoenberg.

                             

                Carlos Enguix en flauta, Jeremy Kesselman en oboe, Assaf Leibowitz en clarinete, Jaime Ibáñez en corno y Nelson Vinot en fagot, conforman el ensamble de viento denominado “Schoenberg Quinteto”, que se presentará el miércoles 19 de agosto a las 19:30 horas en el GAM, en el sexto concierto de la Temporada de Cámara 2015 de la Orquesta Sinfónica de Chile. A ellos se sumará en esta ocasión el compositor y director chileno Aliocha Solovera, quien dirigirá al quinteto.

     

    “Este proyecto comienza motivado por una inquietud personal de reunir músicos que se interesaran por hacer un concierto de cámara donde se pudiera ejecutar una pieza histórica de magnitud como el Quinteto Opus 26, de Schoenberg, una de las primeras obras estrictamente dodecafónica, que además  presenta un especial desafío para los músicos por su complejidad técnica. Ello  junto a una obra de un compositor chileno que tuviera relación con el contenido del programa”, señaló Nelson Vinot, primer fagot de la Orquesta Sinfónica de Chile y responsable del proyecto.

     

    Así surgió la invitación al compositor chileno Rodrigo Herrera Muñoz, para que se sumara a participar de la iniciativa, presentando una de sus obras que tuviera relación con el lenguaje de Schoenberg. Sin embargo, el músico decidió crear una composición especialmente para el proyecto. “Bitácoras es una obra que escribí para ‘Schoenberg Quinteto’ este año. En ella están presentes varias ideas musicales que viajan a través de la obra, desarrollándose y mostrando diferentes facetas entre las distintas voces y sonidos de esta conformación. Así el auditor podrá percibir cómo estas ideas se mezclan, se funden, se separan, toman diferentes caminos y hasta se confrontan para dar forma final a la pieza”, indicó el propio compositor.

     

    Luego del estreno de la obra nacional vendrá el Quinteto de viento, Opus 26, de Arnold Schoenberg, que constituye una de las primeras obras dodecafónicas del compositor, quien fue el creador de este método. Aliocha Solovera, músico que dirigirá el programa, explicó que “La dodecafonía sistematiza el uso de los doce sonidos, pero no de forma mecánica como se suele creer. La serie en sí contiene las potenciales armónicas e intervalos melódicos deseados por el compositor, respondiendo así a una estética. Si bien en la serie misma no se repiten notas, en el trabajo con ellas son frecuentes las repeticiones de notas o grupos de notas, contrario a la creencia de que este método conlleva inevitablemente a la ‘igualdad’ de los doce sonidos. También resulta difícil sostener que la dodecafonía representa un punto de inflexión en la historia de la música occidental, pues el ‘desgaste’ de la tonalidad fue un proceso gradual y previo al desarrollo de este método, el cual respondió a la necesidad musical  de un gran compositor del siglo XX”, puntualizó el director.

     

    CUÁNDO: Miércoles 19 de agosto, 19:30 horas.

    DÓNDE: Centro Gabriela Mistral, GAM.

    ENTRADAS: Adhesión Voluntaria.

     

    Fuente: Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile. 

    Articulo AnteriorGobierno estudiará las vías jurídicas para impedir que condenados por violaciones a DDHH puedan acceder a beneficios carcelarios
    Articulo Siguiente Cómo golpea a Chile la devaluación del yuan

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?