Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académicos explican cambios en las postulaciones para la admisión a universidades para el 2024
    Académicas

    Académicos explican cambios en las postulaciones para la admisión a universidades para el 2024

    23 julio, 2023 - 11:124 Mins Lectura

    Este 26 de julio se vence el plazo para quienes desean rendir la PAES, que este año se realizará entre el 27, 28 y 29 de noviembre de este año.

    El próximo miércoles 26 de julio a las 13:00 horas vence el plazo fijado por el Ministerio de Educación, para que egresados y estudiantes que se encuentran en cuarto medio, puedan inscribir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) regular, cuya rendición se desarrollará el 27, 28 y 29 de noviembre de este mismo año.

    Estudiantes de cuarto medio deberán presentar de manera obligatoria las pruebas de Competencia Lectora, Competencia Matemática 1 y escoger entre las electivas de Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales, además de la Prueba M2 para carreras que la pidan como requisito. Mientras que los egresados podrán elegir el número de pruebas que rendirán.

    Desde la Subsecretaría de Educación Superior se ha informado que no se extenderá el período extraordinario de inscripción de la PAES y que la participación de los postulantes es de su exclusiva responsabilidad, razón por la cual la coordinadora de la Unidad de Admisión y Acceso de la Universidad de Talca, Tania Mascaró, llama a los jóvenes a inscribir y rendir todas las pruebas de la PAES.

    “Los jóvenes se encuentran en un proceso muy relevante para su vida, muchos no han decidido qué quieren estudiar o han visto solo una opción. Por ello, es muy importante que sobre todos estudiantes que están cursando 4° medio ojalá inscriban y rindan todas las prueban, con la intención de aumentar sus posibilidades de ingresar a carreras de diversas áreas del conocimiento. Se debe recordar además, que los egresados años anteriores pueden utilizar sus puntajes de las pruebas de invierno, verano y usar los mejores resultados para postular”, comentó.

    Desde noviembre de 2022, al conjunto de pruebas a rendir se unió la de Competencias Matemáticas 2 (M2). En el caso de la Universidad de Talca, es requerida para el ingreso de las carreras de Ingeniería Civil Bioinformática, Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, Ingeniería Civil en Minas, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil en Computación, Ingeniería Civil en Obras Civiles, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil Mecatrónica, Ingeniería Informática Empresarial, Pedagogía en Matemática y Física.

    Desde el 2023, la M2 será requerida, además de las 11 carreras ya mencionadas, para el ingreso a la carrera de Medicina de la UTalca. Al respecto, El director de la Escuela de Medicina de la citada casa de estudios, Ernesto Solís Añez, explicó que la medida se tomó considerando que un porcentaje importante de los estudiantes que ingresan a la carrera concentran sus puntajes de M1 en niveles altos de la escala, “no siendo está prueba muy informativa para el proceso de diferenciación de las habilidades matemáticas en el sistema de selección, a diferencia de la M2, cuya inclusión apoya la mejora continua del proceso de selección de nuestros estudiantes”.

    Explica que el uso de las matemáticas en la medicina ayuda a comprender los diversos procesos biológicos, en estados fisiológicos normales y alterados, la correcta interpretación y análisis de datos médicos científicos. Es por ello que destaca que “un mayor nivel de complejidad en las habilidades matemáticas de los estudiantes que ingresan en la carrera, es deseable para el desarrollo posterior de las competencias declaradas en el perfil de egreso”.

    Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, Javier Muñoz Vidal, aseguró que la M2 evalúa habilidades matemáticas fundamentales necesarias para el éxito en programas de ingeniería.

    “Las carreras de nuestra Facultad poseen una sólida formación, que permiten preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado. Los planes de formación incentivan las habilidades en innovación y emprendimiento, utilizando principios científicos y tecnológicos para crear soluciones creativas a los problemas de la sociedad. Nuestro sello diferenciador es la acreditación internacional de algunas carreras de la facultad, lo que brinda la garantía de recibir una educación de calidad reconocida en todo el mundo”, expresó.

    Para finalizar, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mauricio Véliz Campos, invitó a los y las estudiantes a inscribir todas las pruebas de la PAES para tener mayores posibilidades de ingreso a las carreras del área de la pedagogía. “Estudiar una carrera de Pedagogía implica asumir un rol activo de desarrollo de las sociedades a mediano y largo plazo, que implica asumir la tremenda responsabilidad de la formación de las futuras generaciones e impactar en la vida de miles de estudiantes para forjar un mejor futuro”, resaltó.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Domingo 23 de julio de 2023
    Articulo Siguiente COVID-19: Seis regiones reducen sus casos confirmados en la última semana

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?