Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lipigas inicia fabricación de módulos para primera planta de producción de gas natural licuado renovable en Chile para uso en transporte 
    Comunicados de Prensa

    Lipigas inicia fabricación de módulos para primera planta de producción de gas natural licuado renovable en Chile para uso en transporte 

    20 julio, 2023 - 16:124 Mins Lectura
    • Los módulos -que están siendo construidos en Europa- permitirán que la compañía procese biogás para convertirlo en gas natural licuado renovable (GNLR). Este se usará para abastecer a camiones de larga distancia y la empresa espera comenzar su comercialización en octubre de 2024. 

    Lipigas inició la fabricación de los módulos clave para su planta que permitirá transformar biogás en gas natural licuado renovable (GNLR), un combustible carbono neutral que podrá ser utilizado por camiones de larga distancia. Con una inversión que supera los 8 millones de dólares, la instalación estará ubicada en la Región de Ñuble y tendrá capacidad para procesar diariamente entre 7.500 y 16.500 m3 de biogás al día. Este combustible estará compuesto principalmente de metano, lo que lo transforma en un producto similar al gas natural tradicional que se utiliza en hogares e industrias. 

    La fabricación de los módulos se está realizando en España y tomará ocho meses. Luego se pasará a la fase de obras civiles y montaje en terreno, para así iniciar las operaciones durante el cuarto trimestre de 2024. Una vez con la planta en funcionamiento, se podrá descarbonizar en una primera etapa el equivalente a 150 camiones de larga distancia del Grupo Transportes San Gabriel.  

    De esta forma, el objetivo de Lipigas es seguir creciendo y desarrollando nuevas áreas de negocio y contribuir a la reducción de emisiones de carbono en la industria del transporte de carga mediante un sistema de economía circular, ya que el gas se obtendrá a partir del procesamiento de residuos orgánicos. Se trata de una solución probada que ya funciona con éxito en diferentes países de Europa.  

    A cargo de la fabricación de los módulos de upgrading y licuefacción está el grupo HAM-FNX, empresa con más de 40 años líder en Europa en el servicio integral de soluciones de gas natural, quiénes también ya desarrollaron el diseño e ingeniería de la planta de GNLR. La instalación final tendrá 1.125 metros cuadrados y será la primera en su tipo en Sudamérica.  

    “En Lipigas apostamos por el crecimiento de este mercado que ofrece una solución energética costo-eficiente y real para descarbonizar camiones de larga distancia. Con esta planta podrán circular en el país los primeros camiones pesados usando gas natural licuado renovable. Estamos muy contentos por el alto interés de diversas compañías en descarbonizar su transporte, por lo cual ya nos encontramos evaluando aumentos de producción de GNLR, contribuyendo así al medio ambiente y a un futuro más sostenible” dijo Esteban Rodríguez, gerente Negocio de GNL, Gases Renovables e Hidrógeno Verde de Empresas Lipigas. 

    “Como Grupo San Gabriel, nos enorgullecemos de seguir liderando e impulsando el uso de energías limpias en el rubro del transporte terrestre en Chile y todo Latinoamérica. Iniciamos este desafío en el 2019 con la incorporación a nuestra flota de camiones impulsados con gas natural licuado y ahora damos un nuevo paso en el cambio de la matriz energética en el transporte de carga por carretera, también de la mano de nuestro socio estratégico Lipigas al lanzar el  gas natural licuado renovable como nuevo combustible limpio que comenzará a alimentar nuestra flota en el segundo semestre de 2024”, señaló Sebastián Calderón, gerente general de Grupo San Gabriel. 

    El GNLR también sirve para los camiones que actualmente funcionan a gas natural licuado (GNL) tradicional y su uso puede significar una reducción de más de 19.000 toneladas anuales de CO2, de 96% de las emisiones de material particulado y de 85% de las emisiones de óxido de nitrógeno y azufre, en comparación a camiones a petróleo. La disminución de CO2 es equivalente a sacar de circulación más de 6.000 autos o plantar más de 38.000 árboles, a lo cual se suma la emisión de hasta un 50% menos de ruido y vibraciones respecto a los vehículos diésel, por lo que, además, contribuyen a disminuir la contaminación acústica. 

    La construcción de la planta de GNL renovable se suma a las diversas innovaciones que ha realizado Lipigas en su oferta de gas natural licuado (GNL) como alternativa al resto de los combustibles para la industria del transporte, entre las que se encuentran la construcción de dos estaciones de servicio de GNL, en las regiones de Valparaíso y Maule, las cuales ya abastecen flotas de camiones que utilizan GNL como combustible en la zona central de Chile.  

    Con lo anterior, Lipigas busca avanzar en la conformación de un corredor verde a nivel nacional e internacional con estaciones de servicio ubicadas de norte a sur en puntos estratégicos para el transporte de carga de larga distancia.  

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4- Jueves 20 de Julio de 2023
    Articulo Siguiente Kavak celebra su primer aniversario en Chile ejecutando su robusto plan de inversión para el país  

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?