Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Eres fanático del chocolate? Cuidado, su consumo en altos niveles podría afectar el sueño
    Comunicados de Prensa

    ¿Eres fanático del chocolate? Cuidado, su consumo en altos niveles podría afectar el sueño

    19 julio, 2023 - 15:353 Mins Lectura

    · Debido a sus compuestos con efecto estimulante y gran cantidad de azúcares y grasas, entre otras cosas.

    Este mes se celebra el día mundial del cacao, fruto que sirve de materia prima para el codiciado chocolate y Chile es el país que más lo consume de la región con un promedio de 2,1 kg por persona, superando con creces la ingesta mundial de 0,9 kg per cápita al año. Sin embargo, este alimento en grandes cantidades puede tener algunas consecuencias negativas en el sueño.

    Aunque en menor medida que el café, el cacao contiene cafeína, “la cual es un estimulante que puede afectar el sueño al bloquear los receptores de adenosina en el cerebro, lo que dificulta conciliar el sueño y mantenerlo durante la noche”, explica Andrés Silva, neurólogo de Clínica Somno. Incluso, desde el Centro Especialista en Medicina del Sueño recomiendan evitar la cafeína desde las 15 horas, dado el tiempo que tarda el cuerpo en eliminarla.

    Por otro lado, la gran mayoría de chocolates disponibles en el mercado contienen una gran cantidad de azúcar y grasas que pueden potenciar el sobrepeso, condición que favorece el desarrollo de dificultades para conciliar el sueño, tales como despertares frecuentes durante la noche, somnolencia diurna y apneas. Puntualmente, sobre este último trastorno del descanso que responde a pausas en la respiración durante el sueño, existe una asociación significativa entre ambas patologías, ya que el exceso de grasa alrededor del cuello y la garganta puede obstruir las vías respiratorias mientras se duerme, por lo que es frecuente su comorbilidad.

    No todo es blanco y negro

    Si bien el consumo de chocolate en grandes cantidades puede ser negativo, este alimento también puede traer beneficios si se elige uno rico en cacao bajo en azúcares añadidos. Por ejemplo, mejora el estado de ánimo, ya que “contiene compuestos que pueden aumentar la producción de endorfinas y serotonina, neurotransmisores asociados con el bienestar y la felicidad, lo que puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo y ayudar a reducir el estrés”, detalla el experto.

    Según diversos estudios, el consumo moderado de chocolate oscuro puede tener efectos beneficiosos en la salud cardiovascular. Los antioxidantes y los flavonoides presentes pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea, reducir la presión arterial y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.

    Además, el chocolate contiene teobromina, un compuesto similar a la cafeína que también puede tener un efecto excitante en el sistema nervioso central, sin embargo, contrario a lo que se esperaría, investigaciones indican que en ciertas personas favorece la continuidad del sueño y el desarrollo del sueño profundo en etapa REM.

    Desde el centro especialista en Medicina del Sueño recalcan la importancia de consumir este alimento de manera moderada y consultar con un experto frente a la sospecha de padecer algún trastorno.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorSirena de Hielo nadará de noche y con tiburones en aguas de Japón
    Articulo Siguiente COVID-19: Ocho regiones disminuyen sus casos confirmados en las últimas dos semanas

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?