Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta de la ACHM realiza duró análisis de las cifras sobre homicidios entregadas por Interior y la crisis de seguridad actual
    Comunicados de Prensa

    Presidenta de la ACHM realiza duró análisis de las cifras sobre homicidios entregadas por Interior y la crisis de seguridad actual

    18 julio, 2023 - 20:263 Mins Lectura

    Tal como consigna hoy Emol, “el primer Informe Nacional de Homicidios Consumados 2018-2022, dado a conocer por el Ministerio del Interior, evidenció un alza del 50% en estos crímenes. Estas cifras han afectado significativamente a la zona norte del país, pero también a la Región Metropolitana, que concentra a 13 de las 27 comunas que conforman dicho porcentaje. Esta situación ha llevado a alcaldes de diferentes municipios a solicitar mayores atribuciones y más dotación policial para combatir los asesinatos.

    Los datos fueron analizados e informados por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos (con cifras entre 2018 a 2022). Esto, en colaboración con antecedentes entregados por el Ministerio Público, Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile, el Servicio de Registro Civil e Identificación, el Servicio Médico Legal y la Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género.

    Mientras en 2018 se registraron 845 homicidios consumados, en 2022 los números escalaron a 1.322. Además, el informe reveló un significativo aumento de asesinatos con armas de fuego, los que pasaron de representar el 42% del total en 2018, hasta un 53,9% durante el año pasado”.

    Frente a esta realidad la Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao ha sido enfática:  “La realidad ha superado a la ficción y también hoy son más visibles fenómenos que antes ocurrían sólo en algunos barrios o sectores emblemáticos. La crisis de seguridad que vivimos tiene directa relación con el aumento de la violencia, y el aumento de homicidios, muchos de ellos escabrosos, el uso de armas y la presencia del crimen organizado que no había penetrado con tanta fuerza en nuestro país”.

    Para Leitao, esta crisis de seguridad radica en 3 nudos críticos que deben abordarse:

    • Poca efectividad en el cumplimiento de penas y de medidas cautelares: Los esfuerzos se han enfocado en perseguir a las mismas personas que una vez que delinquen vuelven a salir en libertad. “Este es un asunto sobre el que hemos advertido de manera reiterada, hace ya mucho tiempo, y que hace que el trabajo de persecución policial termine siendo poco efectivo y eficiente”, manifiesta.

    • Capacidad de las instituciones para investigar y aclarar los crímenes: La autoridad recalca que, ante una labor exitosa en la investigación, se pueden establecer condenas, y con ello, reducir el delito.

    • Involucramiento de jóvenes y niños en bandas: Lo que requiere de una intervención focalizada y especializada.

    “Por todo lo anterior es que, si no logramos encontrar, a partir de una mirada integral, respuestas al fenómeno delictual y de violencia que hoy tenemos, ocurrirá que seguirán siendo las bandas y organizaciones criminales quienes sigan tomándose nuestros barrios y privando del espacio público y del derecho a la libertad a la ciudadanía”, comenta la alcaldesa.

    Cabe destacar que la alcaldesa de Peñalolén y Presidenta de la Achm advirtió públicamente respecto de los riesgos que existían en que la crisis de seguridad se mantuviera, desde octubre del año pasado, haciendo un especial llamado, en esa fecha, a trabajar de manera coordinada entre todos los actores y sin miramientos políticos.

    Fuente: ACHM.
    Articulo AnteriorLLYC integra a Voikers y sus soluciones de voz
    Articulo Siguiente Subsecretaria Andrea Albagli lidera operativo de vacunación domiciliaria en Lo Prado 

    Contenido relacionado

    Expertos destacan avances y desafíos en inmunización en Chile e impulsan un enfoque integral a lo largo de la vida

    10 julio, 2025 - 14:46

    Ministra de Salud anuncia incorporación de medicamentos biológicos para asma grave en el GES

    10 julio, 2025 - 14:12

    Huasco: Fiscalía ordena diligencias por robo con arma de fuego a un servicentro    

    10 julio, 2025 - 14:10

    Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

    10 julio, 2025 - 12:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?