Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Osorio expone rol de Bienes Nacionales a representantes de la industria de las Energías Renovables No Convencionales
    Comunicados de Prensa

    Ministro Osorio expone rol de Bienes Nacionales a representantes de la industria de las Energías Renovables No Convencionales

    12 agosto, 2015 - 15:183 Mins Lectura

    Un centenar de directivos y ejecutivos de unas 70 empresas de la industria de las Energías Renovables No Convencionales se reunieron con el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, quien les detalló las principales acciones de la cartera en la materia, en el marco de un encuentro que fue organizado por la Asociación Chilena de Energías Renovables No Convencionales (ACERA). “Unas 30 mil hectáreas de propiedad fiscal han sido puestos a disposición de este esfuerzo”, detalló.

    Según explicó el Secretario de Estado, en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, específicamente hasta mayo pasado, “Bienes Nacionales ha aprobado 165 Concesiones Onerosas para proyectos de este tipo en las Regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, lo que se traduce en la destinación de 30.434 hectáreas de terrenos fiscales para Energías Renovables No Convencionales” (ERNC). A ello se suman 2.525 hectáreas para servidumbres, imprescindibles para la materialización de los proyectos.

    “El proceso de inversión en el ámbito de las ERNC ha sido relevante y creciente. Bienes Nacionales ha jugado un papel preponderante en estos resultados toda vez que dado su calidad de administrador del 53% del territorio, ha puesto a disposición terrenos a través del otorgamiento de concesiones, servidumbres y arriendos. En el caso de las primeras cuatro regiones del Norte, el territorio fiscal alcanza, en promedio, un 70 por ciento de la propiedad existente”, explicó.

    El titular de Bienes Nacionales, invitado como único expositor a un desayuno de trabajo con los inversionistas, indicó que los proyectos, en su mayoría fotovoltaicos, alcanzarán la generación de 5.061 MW de potencia al año. El total de las inversiones comprometidas ascienden a (USD miles) 11.369.500

    “Estos resultados representan cerca de cuatro veces lo que se hizo en materia de ERNC en los cuatros años de Administración anterior”, comentó, tras destacar que las acciones de administración del terreno fiscal desarrolladas en el actual período significaron un ingreso anual para el patrimonio fiscal de más de USD 17.000.000 por rentas concesionales y  por servidumbres aproximadamente.

    Explicó que Chile cuenta, a la fecha, con aproximadamente 18.278 MW de capacidad instalada, por lo que estas concesiones significarán un incremento de 27,68 por ciento de capacidad una vez construidas, pero con un 100% de energías limpias.

    “Hemos tomado todas las medidas necesarias para agilizar los procesos de concesiones y dinamizar las condiciones para que estos proyectos de inversión en ERNC puedan cursar en forma exitosa, como contribución sustantiva al cumplimiento de la Agenda de Energía del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, manifestó el Ministro.

    El Secretario de Estado subrayó además el papel del Ministerio de Bienes Nacionales en el proyecto de interconexión del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) con el Sistema Interconectado Central (SIC), el que cubre alrededor de 600 Kilómetros lineales. “Esto implicó constituir servidumbres en las regiones de Antofagasta y Atacama, con una superficie de más de 5.000 hectáreas”, precisó.

    Al referirse a los nuevos desafíos, el ministro Osorio indicó que será necesario avanzar en concesiones y servidumbres en términos similares a los alcanzados en 2014, y llevar a cabo licitaciones que serán coordinadas con el Ministerio de Energía.

    Asimismo, consideró importante disminuir los tiempos, para lo cual se reforzarán los equipos de Bienes Nacionales en Atacama y Antofagasta, y se adoptarán otras medidas en el ámbito de la gestión.

    En el encuentro, el ministro respondió diversas preguntas de los representantes de los inversionistas, interesados en el rol de Bienes Nacionales en el ordenamiento territorial, el futuro en materia de concesiones onerosas, los plazos de los procesos administrativos y otras materias relacionadas con la expansión de las ERNC en el país.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Bienes Nacionales

    Articulo AnteriorCaso Inverlink: Corte Suprema ratifica condena a siete ex ejecutivos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Miércoles 12 de agosto de 2015.

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?