Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pangu 3.0: el nuevo modelo predictivo de Inteligencia Artificial de Huawei
    Comunicados de Prensa

    Pangu 3.0: el nuevo modelo predictivo de Inteligencia Artificial de Huawei

    17 julio, 2023 - 15:343 Mins Lectura
    • El sistema se puede aplicar en varios desafíos de la industria, como el pronóstico del clima global, mayor eficiencia y seguridad en faenas mineras e identificación de fallas en manejo de carga en trenes.

    Pangu 3.0 es un sistema de modelos previamente entrenados con Inteligencia Artificial (IA) alojado en la nube, que apunta a mejorar la eficiencia de diversas industrias, como la minera. Se trata del último lanzamiento de la empresa líder en infraestructura para telecomunicaciones y soluciones inteligentes, Huawei.

    “Al aprovechar las capacidades de los servicios de Pangu 3.0 de Huawei Cloud, las empresas pueden desbloquear nuevos niveles de seguridad, eficacia y productividad, impulsando un crecimiento considerable, para obtener una ventaja competitiva en sus respectivas áreas de negocios”, explicó el director ejecutivo de Huawei Cloud, Zhang Ping’an.

    Este sistema, se adapta rápidamente para suplir las necesidades particulares de cada situación y afrontar desafíos complejos en varias industrias, como el pronóstico climático, el desarrollo de medicamentos, la identificación de fallas en trenes y la industria minera, entre otros, ya que aprovecha conjuntos de datos de gran escala y algoritmos de aprendizaje automático.

    “Los modelos Pangu de Huawei Cloud potenciarán el trabajo hecho por los colaboradores de las empresas, con un asistente inteligente, que los volverá más productivos y eficientes”, aseguró Zhang Ping’an.

    Aplicaciones en minería

    El modelo de minería de Pangu simplifica las operaciones en faenas mineras. Ya se ha probado su eficiencia en minas de carbón, abarcando desde la excavación y la conducción hasta la maquinaria, el transporte y la comunicación.

    Por ejemplo, las fallas de los sistemas de transporte generan una merma de la producción y pérdidas financieras. Para afrontar este desafío, Pangu 3.0 puede predecir las irregularidades en el sistema de transporte, como la posibilidad de encontrar, por ejemplo, grandes bloques de carbón y anclas (que son utilizadas para el refuerzo de roca de las obras subterráneas) con una tasa de precisión de hasta el 98%.

    Aplicaciones en meteorología

    La prestigiosa revista de ciencia Nature publicó un artículo donde se describe cómo el modelo de meteorología Pangu Weather de Huawei desarrolló un sistema preciso de IA, para predicción climática a nivel global, basado en el aprendizaje de información recopilada durante más de 40 años.

    Este es el primer modelo de predicción de IA que demuestra una mayor precisión que los métodos numéricos tradicionales de pronóstico del tiempo. Pangu permite una velocidad de predicción del clima global 10 mil veces mayor, reduciendo el tiempo de análisis a solo unos segundos.

    Aplicaciones en el rubro ferroviario

    Mediante la implementación del modelo ferroviario Pangu Railwail Model, la seguridad y eficacia en detección de fallas de los trenes de carga mejoran considerablemente, ya que es capaz de identificar con precisión más de 65 tipos de vagones de carga y más de 430 tipos de fallas en vías férreas y vagones.

    El ingreso al mercado de Pangu Railwail puede significar un cambio sustantivo para este rubro, pues hoy la industria ferroviaria usa sistemas de detección de averías con revisión manual  que implica mayor tiempo y costo, además de menor eficiencia.  

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorA semanas del día del niño, lanzan innovadora iniciativa que busca darle una segunda vida a juguetes usados
    Articulo Siguiente COMUNICADO REUNIÓN CHILEVAMOS

    Contenido relacionado

    Ciberseguridad y política pública: lecciones urgentes desde Chile y Brasil

    9 julio, 2025 - 15:23

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?