Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Docentes del Maule actualizan sus competencias digitales con talleres organizados por la UTalca
    Académicas

    Docentes del Maule actualizan sus competencias digitales con talleres organizados por la UTalca

    16 julio, 2023 - 12:024 Mins Lectura
    • En los campus de Talca y Linares de la casa de estudios se analizó la actualidad educativa, se dieron a conocer buenas prácticas y plataformas al servicio de las comunidades escolares.

    La pandemia trajo consigo diversos desafíos en materia educativa, especialmente en la transformación digital para el proceso de enseñanza – aprendizaje.

    Por tal sentido, la Universidad de Talca a través de su Dirección de Ciclo de Vida Estudiantil convocó a docentes de diversos establecimientos educacionales de la Región del Maule a participar de una Jornada de Actualización de Competencias Digitales.

    La actividad, organizada por la Unidad de Vinculación con el Sistema Escolar (UVSE) y el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la citada dirección, se desarrolló en los campus de Talca y Linares, donde se abordaron aspectos como los desafíos formativos post pandemia y los mecanismos digitales usados durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    El responsable de la Red de Establecimientos Escolares de UVSE y de Preparación de Enseñanza Media del PACE UTalca, Luis Rojas, destacó el rol de la institución pública en aportar herramientas que permitan generar mejoras para la educación pública.

    “La pandemia nos trajo dificultades y un gran desafío de trasformación pedagógica y tecnológica, tuvimos que adaptarnos día tras día. Ahora se evidencia la necesidad de actualizar constantemente los conocimientos para disminuir las brechas tecnológicas de los educadores y estar al nivel de los estudiantes que son nativos digitales. Hoy como universidad queremos compartir nuestra experiencia y conocimientos con estrategias que fomenten la innovación y puedan ser aplicadas diariamente por ustedes en las aulas y comunidades educativas”, aseguró Rojas.

    Desafíos

    En Talca, la jornada contó con la participación del académico del Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional de la UTalca, Sebastián Donoso, quien advirtió que la pandemia generó un cambio en la percepción del rol de aprendizaje y dejó instalada la competencia de flexibilización en el proceso.

    “El informe de recomendaciones del Consejo para la Reactivación Educativa evidencia tres aspectos post pandemia en los que trabajar, aumentó la descolarización, hay mayores cifras de ausentismo y aprendizajes descendidos. Lo convencional ya no convence, se deben buscar nuevas formas de innovar, más plataformas, más recursos pedagógicos y más espacios para desarrollar habilidades complejas como la salud mental, para lo cual se necesita más apoyo de otras disciplinas”, enfatizó.

    Por su parte, Jorge Hinojosa Rehbein, director de Campus Virtual de UTalca, mostró este entorno virtual de aprendizaje generado durante la pandemia por la universidad, con el fin de potenciar las prácticas educativas y los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de aplicaciones que faciliten la relación de la comunidad utalina, creando autonomía y optimizando los procesos administrativos.

    En la capacitación de Linares, el director de la Escuela de Pedagogías en Inglés, Ricardo Valderrama Bastía, compartió conocimientos sobre nuevas tendencias y tecnología de la información, entre ellos la aplicación de videojuegos e inteligencia artificial en las aulas de clases.

    Para finalizar, los profesionales del PACE UTalca, Luis Rojas, José Gutiérrez y Felipe Figueroa -que participaron en ambas actividades- hablaron sobre las herramientas para potenciar las estrategias digitales, haciendo hincapié en el Liceo Virtual, una plataforma de la UTalca abierta a todas las comunidades educativas que permite reforzar los conocimientos de los estudiantes de forma interactiva y entretenida, además contiene talleres formadores para docentes, directivos, orientadores y apoderados.

    Testimonios

    Para Alejandro Lara, docente del Colegio Los Agustinos de Maule, la jornada motivó la reflexión sobre la labor pedagógica. “Afrontar la pandemia fue complicado, como docente nos tocó aprender sobre la marcha. Ahora el desafío se mantiene y nos invita a seguir innovando a través de la gamificación, así el aula se transforma en un escenario mixto donde se incorporan iniciativas como Kahoot”, dijo.

    “La pandemia dejó al descubierto que los docentes necesitamos aprender sobre metodologías tecnológicas para poder conectar con los estudiantes que son nativos digitales. Hoy nos mostraron el Liceo Virtual, una buena herramienta que podemos utilizar de forma remota, con los mismos contenidos del aula pero más atractivos, interactivos y con el sello de calidad de la UTalca. Agradecemos la pongan a nuestra disposición”, expresó Angélica Opazo, profesora del colegio Los Andes de Talca.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de Julio de 2023
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 16 de Julio de 2023

    Contenido relacionado

    Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

    14 julio, 2025 - 11:11

    ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular

    14 julio, 2025 - 10:34

    La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

    14 julio, 2025 - 10:04

    Unicon de Unacem Chile recibe el Sello PRO de la CChC por su compromiso con la sostenibilidad

    14 julio, 2025 - 10:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?