Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud amplía cobertura de medicamento que protege contra el virus respiratorio sincicial
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud amplía cobertura de medicamento que protege contra el virus respiratorio sincicial

    14 julio, 2023 - 15:303 Mins Lectura
    • El palivizumab se administrará a los niños y niñas que pesan bajo los 2.500 gramos al nacer o que tengan hasta 34 semanas y seis días de gestación. 

    La cobertura del palivizumab, un anticuerpo monoclonal que fortalece el sistema inmune, está contemplada por la Ley Ricarte Soto para lactantes de alto riesgo, menores de 32 semanas o menos de 1.500 gramos al nacer. Sin embargo, en el marco de las estrategias implementadas en el contexto de la Campaña de Invierno 2023 y siguiendo las recomendaciones de los expertos consultados, el Ministerio de Salud determinó ampliarla para enfrentar uno de los brotes de virus sincicial más grande del último tiempo. 

    “Este es un medicamento que es un anticuerpo monoclonal que le entrega protección en forma pasiva a los niños. Si bien es como una vacuna, en realidad es una entrega de anticuerpos que permiten, justamente en el periodo de alto riesgo de contagio, que los niños de mayor riesgo estén protegidos de ese contagio y con menos consecuencias, si es que llegaran a infectarse”, explicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien además detalló que la ampliación de esta cobertura incluye a los niños y niñas bajo los 2.500 gramos de peso al nacer y que tengan hasta 34 semanas y seis días de gestación. 

    La secretaria de Estado entregó esta información en el Hospital San Juan de Dios, durante un recorrido que realizó junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, para evaluar la respuesta de los recintos asistenciales ante el adelantamiento de la circulación de virus respiratorios. Allí visitaron la Unidad de Neonatología, donde niñas y niños recibieron palivizumab, gracias a la ampliación de su cobertura. 

    “Aquí se ha hecho un esfuerzo tremendo y en eso, reconocer el trabajo de todos los trabajadores de la salud, en responder a una situación que, si bien era programable, esperable, tuvo tintes inusitados, como fue la magnitud del brote y el adelantamiento del brote de virus sincicial varias semanas, y efectivamente se ve la capacidad del sistema público y privado para reconvertir camas y responder a esta situación”, afirmó la ministra Aguilera. 

    El director (s) del Hospital San Juan de Dios, José Antonio Salinas, explicó que el recinto hizo una importante labor de reconversión de camas, aumentando en un 100% las camas de UCI y UTI pediátricas. “También incrementamos de forma significativa las camas agudas y para ello tuvimos que ocupar espacios del hospital que están destinados a otras funciones, por ejemplo, el octavo piso, que habitualmente fue ocupado por camas de adultos, se reconvirtió para que hubiera camas básicas de pediatría, y un esfuerzo grande también que se hizo que el servicio de neonatología que recibió pacientes con virus respiratorios sincicial, lo cual permitió un incremento de las camas agudas que se necesitaban en ese momento”, aseguró. 

    En la oportunidad, las autoridades además insistieron en el llamado a la vacunación contra la influenza, especialmente, en las personas mayores de 65 años, ya que, si bien se observa una baja en la circulación del virus sincicial, señalaron que no se puede descartar un nuevo brote de influenza. 

    Fuente: Minsal

    Articulo Anterior“Misión Pyme” revolucionó Envíos Gallo Negro en su tercer capítulo
    Articulo Siguiente EFE alcanza cifras record de pasajeros transportados entre enero y junio de 2023

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?