Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Esfuerzo público privado por salvar de la extinción al toromiro
    Comunicados de Prensa

    Esfuerzo público privado por salvar de la extinción al toromiro

    12 agosto, 2015 - 10:184 Mins Lectura
    Programa de recuperación de Material Genético de Sophora toromiro ayuda en la recuperación de especie extinta hace 50 años.
     
    RapaNui o Isla de Pascua es conocida en todo el mundo como importante destino turístico, un interés basado en la cultura de sus habitantes y, también, en el valor de especies endémicas como, en el caso de la flora, el toromiro (Sophora toromiro), especie arbórea declarada extinta hace más de 50 años, la que podrá sobrevivir gracias al esfuerzo de una empresa privada, CMPC S.A. e instituciones como la Corporación Nacional Forestal, CONAF, Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC y otros como la ONG Mata ki te rangi.
     
    VIDEO
     
    Enrique Tucki, encargado de la Unidad Técnica de CONAF en Isla de Pascua, comenta que este trabajo es una cruzada por restaurar una parte de la naturaleza, la que ha atraído el interés de la comunidad, especialmente la científica, de todo el mundo,  y es así como el segundo semestre de este año o inicios de 2016 se realizará un evento internacional sobre biodiversidad y toromiro, para abordar a este árbol que habitó durante siglos en Isla de Pascua y que luego de estar extinto será recuperado.

    CMPC y su aporte

    Francisco Rodríguez, subgerente de Producción de Plantas de Forestal Mininco de Empresas CMPC, recuerda que 2006 la empresa inició el programa, cuyo objetivo ha sido apoyar a organismos públicos y privados en la recuperación de esta especie

    El proceso comenzó con seis plantas de toromiro en maceta, ejemplares que el Jardín Botánico de Viña del Mar poseía y que en una alianza inicial, envió al vivero para comenzar los estudios preliminares. 

    En el vivero, se rescató el material genético necesario y junto a la  Pontificia Universidad Católica de Chile se inició el estudio de genética molecular para certificar que la especie era 100% Sophora toromiro. Con esta certeza, en 2008 se comenzó a trabajar en los protocolos de propagación y posterior masificación de las semillas. La línea o forma de propagación escogida fue injerto de Sophora toromiro sobre patrones de otra especie del mismo género, en este caso Sophora cassioides (Pelú). 

    Hacia el 2011 ya se contaban con mil unidades de plantas, las que fueron enviadas para su plantación a la Reserva Nacional Lago Peñuelas, ubicada en la región de Valparaíso. Al año siguiente, se estableció en la reserva un huerto semillero, que buscaba la producción de semillas para su envío a Isla de Pascua y posterior viverización. Todo esto enmarcado en un convenio entre Forestal Mininco y CONAF.  

    En 2013, el huerto semillero de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, ya contaba con cantidad suficiente para su envío a Isla de Pascua, donde CONAF inició un plan de trabajo para la reinserción de la especie. 

    El Programa de recuperación de Material Genético de Sophora toromiro ha concluido en el vivero Carlos Douglas de Forestal Mininco y como parte del resultado, actualmente se encuentran resguardadas más de cuatro mil semillas, material genético que servirá para futuras acciones de propagación que se requieran. De las seis plantas originalmente recibidas por Forestal Mininco para el desarrollo de este programa, dos han sido plantadas en el parque Jorge Alessandri, ubicado en la ciudad de Concepción y se han vuelto parte importante del paisaje.

    El árbol

    Los primeros registros de la existencia del toromiro datan de 1774 y se deben a expediciones europeas por los mares del sur. Ya en 1911 se le describía como muy escaso y el último ejemplar, que sobrevivía en el cráter del volcán RanoKau, se extinguió en 1960. Antes,  Thor Heyerdahi (en la expedición de 1955-1956) recogió sus semillas y las llevó al Jardín Botánico de Gotemburgo, en Suecia, donde se consiguieron dos plantas madre que produjeron nuevas semillas. 

    En 1954 del Ministerio de Agricultura, Efraín Volosky colectó semillas del último toromiro y algunas de ellas se enviaron al Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar donde germinaron 100 plantas; de las 98  que vivieron se llevaron 9 a Isla de Pascua y las demás se repartieron en Santiago, en Universidad de Concepción y en el Arboretum de la Universidad Austral de Chile.

    En el Jardín Botánico de Bonn, en Alemania, hay un ejemplar de Sophora toromiro, aunque su origen exacto no está registrado.

     

    Fuente: Prensa Corma. 

    Articulo AnteriorMunicipio de Concepción realizó limpieza de fosas beneficiando a más de 580 familias del sector rural
    Articulo Siguiente DIPUTADO TARUD TRAS CITACIÓN DE COMANDANTE EN JEFE DEL EJÉRCITO EN COMISIÓN DE DEFENSA: “NO ME DEJÓ CONFORME”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?