Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CMPC compromete inédita estrategia de  Naturaleza, Conservación y Biodiversidad
    Comunicados de Prensa

    CMPC compromete inédita estrategia de  Naturaleza, Conservación y Biodiversidad

    11 julio, 2023 - 19:295 Mins Lectura

    Iniciativa busca poner en valor, proteger y ampliar las más de 400 mil hectáreas de conservación que mantiene la compañía.
    Estrategia fomenta la biodiversidad y desarrolla los distintos servicios ecosistémicos de los bosques plantados y nativos.
    “La conservación y la biodiversidad forman parte integral de nuestra actividad”, destacó el Gerente General de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle.

    “Lo que no se mide, no se puede mejorar”. Esta frase, frecuentemente atribuida al economista y estratega Peter Drucker, resume parte importante del objetivo que persigue la inédita Estrategia de Naturaleza, Conservación y Biodiversidad comprometida por Empresas CMPC.

    Como señala su Gerente General, Francisco Ruiz-Tagle, “durante toda su historia, la Compañía ha ido sumando hectáreas de patrimonio dedicado a la conservación y lidera exitosos procesos de restauración de vegetación nativa; sin embargo, con esta renovada estrategia lo que estamos haciendo es posicionar esta actividad como uno de los pilares de negocio de CMPC”.

    En efecto, CMPC cuenta en la actualidad con 402 mil hectáreas de conservación y protección, de las cuales poco más de la mitad está en Brasil (210 mil hectáreas), 20 mil en Argentina y más de 170 mil hectáreas en Chile, incluyendo áreas de alto valor de flora y fauna, como Rucamanqui en la comuna de Tucapel, donde los estudios evidencian la presencia de huemules, y La Pradera, que limita con el Parque Nacional Cerro Castillo en Aysén.

    A lo anterior se suma, en el caso de Chile, un compromiso de restauración de 10 mil hectáreas, de las cuales la compañía ya anota un avance de 4.100 mil hectáreas, con experiencias desarrolladas en convenio con universidades y científicos del país, como son los casos de los proyectos de restauración de Angol y Empedrado.

    Asimismo, en el marco de sus compromisos ambientales, CMPC se encuentra desarrollando desde 2019 una iniciativa para incrementar en 100 mil sus hectáreas de conservación. Estas metas ambientales han servido de base para el respaldo de colocaciones de instrumentos financieros verdes, lo que deja en evidencia el interés de los inversionistas internacionales en acciones que favorezcan el cuidado del medio ambiente y la recuperación de biodiversidad.

    “Somos una empresa que elabora productos amigables con el medio ambiente a partir de soluciones basadas en la naturaleza que provienen de bosques plantados, renovables y sostenibles, por lo que dependemos del medio ambiente, nos importa su protección y ello implica la presencia e incremento de la biodiversidad”, explica Ruiz-Tagle.

    Añade que “por eso impulsamos políticas de plantaciones que resguarden elementos tan importantes como son las cuencas de aguas, estamos incorporando a la fecha a lo menos tres experiencias relevantes de corredores biológicos y estamos interesados en nuevas formas de protección de la naturaleza, como son los Derechos Reales de Conservación”.

    LA ESTRATEGIA

    La Estrategia de Naturaleza, Conservación y Biodiversidad se sustenta en cuatro pilares:

    1) Biodiversidad

    2) Servicios ecosistémicos

    3) Soluciones basadas en la naturaleza

    4) Territorialidad

    El primero apunta al fomento y protección de toda la vida que existe en el planeta (plantas, animales, organismos microscópicos, seres humanos). El segundo busca identificar y relevar los distintos beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas y se producen al interactuar con estos, incluyendo el turismo y la contemplación de bosques y paisajes. El tercero, se refiere a los productos que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen para responder a diversos desafíos de la sociedad, beneficiando tanto a las personas como al medio ambiente.

    El cuarto pilar, que es transversal a los anteriores, buscar tener una mirada completa del paisaje o territorio, incorporando la visión e intereses de las comunidades vecinas a los bosques.

    “La estrategia apunta a identificar y valorizar los distintos atributos y servicios de los bosques, que van desde la captura de carbono hasta el turismo o la recolección de hongos o hierbas medicinales por parte de comunidades vecinas”, señaló Ruiz-Tagle.

    Dicha valoración permite avanzar en uno de los objetivos que han planteado diversos economistas a nivel mundial, en orden a considerar la naturaleza y sus activos dentro del patrimonio mundial y de los agentes productivos. “Es la única forma de saber y advertir los impactos de la pérdida de valor natural para la sostenibilidad mundial”, advierte el Gerente General de CMPC.

    “Identificar y valorizar los servicios ecosistémicos no es, necesariamente, equivalente a usarlos o aprovecharlos, ahora o en el mediano o largo plazo. Al identificar y valorizar lo que logramos es contar con la información para su protección, su administración y mejorar nuestras propias acciones y sus eventuales impactos en estas reservas”, puntualiza.

    En el marco de esta estrategia, la compañía podría evaluar fórmulas de resguardo como los Derechos Reales de Conservación o en la participación directa o indirecta en el mercado global de bonos de carbono. Asimismo, CMPC avanza en un proyecto relevante de conservación y restauración del patrimonio que posee en la Región de Aysén y que bordea las 26 mil hectáreas.

    SEMINARIO

    Junto con lanzar la estrategia, se desarrolló en Concepción un seminario para debatir sobre el rol del sector privado en materia de conservación. El foro fue moderado por la periodista y conductora de Futuro 360, de CNN Chile, Paloma Ávila, y participaron el Presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa; el director de The Nature Conservancy Chile, Juan José Donoso; el Gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, y el propio Ruiz-Tagle.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 12 de julio de 2023
    Articulo Siguiente Midea Carrier climatizará complejos deportivos de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?