Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Usach publicó la primera guía de recomendaciones para incorporar el enfoque de género en los concursos y convocatorias en I+D+i+e
    Académicas

    Usach publicó la primera guía de recomendaciones para incorporar el enfoque de género en los concursos y convocatorias en I+D+i+e

    3 julio, 2023 - 20:273 Mins Lectura

    El documento busca ser una herramienta práctica para avanzar en el principio de igualdad y no discriminación en el quehacer académico, y problematizar la meritocracia que reproduce desigualdades en las universidades.

    Con el objetivo de contar con un insumo práctico para que los equipos y proyectos de educación superior impulsen la igualdad de género en investigación, la Universidad de Santiago de Chile lanzó la Primera Guía de Recomendaciones para Incorporar el Enfoque de Género en los Concursos y Convocatorias en Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento.

    La publicación, desarrollada desde el proyecto InES Ciencia + Género USACH de la Vicerrectoria de Investigación, Innovación y Creación, en colaboración con la Dirección de Género, Diversidad y Equidad de la institución, busca ser una herramienta para avanzar en el principio de igualdad y no discriminación en el quehacer académico, y problematizar la meritocracia que reproduce desigualdades en las universidades, lo anterior, en el marco de los compromisos adquiridos por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile.

    Daniela Díaz Seguel, Johanna Chacón Aguirre y Susan Jiménez Concha, autoras de la guía, destacaron que las recomendaciones que se proponen, se encaminan a generar condiciones para que el aporte a la generación de conocimiento de las mujeres sea reconocido y se eliminen las barreras que impiden su acceso, ya que la literatura pone en evidencia que cuando se incorpora a las mujeres en la investigación la calidad de los resultados se enriquece.

    “Las temáticas de investigación no son neutrales al género, por lo tanto, la baja participación de mujeres y diversidades en estos espacios perjudica (o retrasa) la capacidad de respuesta que, como instituciones generadoras de conocimiento, podemos dar a las preocupaciones y desafíos que afectan a más del 50% de la población”, detalló Johanna Chacón Aguirre, especialista de género del Proyecto InES Ciencia + Género USACH.

    En esta misma línea, Diana Bravo Barriga, encargada de la Unidad de Igualdad de Género, Diversidades e Inclusión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, valoró el desarrollo del documento, ya que se trata de medidas que permitirán la promoción de la participación de diversas perspectivas y experiencias, aprovechando plenamente el talento y las capacidades de todas las personas.

    “Hoy más que nunca, con el uso de tecnologías, necesitamos construir un Estado moderno y eficiente para todas las personas y para ello se debe incorporar el enfoque de género, ya que de lo contrario, los nudos estructurales que existen van a persistir y acá es fundamental el rol del Estado y como Universidad estatal, está la responsabilidad de promover esa mirada diversa que nos permitirán generar políticas públicas más inclusivas”, señaló Diana Bravo Barriga.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorBancada PS apoya investigación del Ministerio de Vivienda “Caiga quien Caiga”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de julio de 2023

    Contenido relacionado

    PUCV fue la sede del primer seminario de la Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso

    7 noviembre, 2025 - 20:33

    Este fin de semana: Independencia invita a disfrutar de la cuarta versión de “Feria Aparte” en la ex Cervecería Ebner

    7 noviembre, 2025 - 20:31

    Programa ImpulsaTEC: Corfo selecciona dos proyectos por $2.250 millones para potenciar la industria de la Construcción Naval

    7 noviembre, 2025 - 17:47

    Figuras públicas entregan apoyos en la recta final de campaña

    7 noviembre, 2025 - 17:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?