Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Furche destaca impacto positivo de las últimas lluvias en el agro aunque persiste situación de sequía
    Comunicados de Prensa

    Ministro Furche destaca impacto positivo de las últimas lluvias en el agro aunque persiste situación de sequía

    10 agosto, 2015 - 13:184 Mins Lectura

    Las últimas precipitaciones registradas desde Antofagasta al Biobío permiten asegurar una temporada de riego más normal que la que se ha registrado en los últimos años.

     

    Respecto del efecto en los precios de frutas y verduras, el Secretario de Estado afirmó que no se verán afectados y que su comportamiento estará determinado por las variables estacionales normales.

     

    Santiago, 10 de agosto de 2015.- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto a la Secretaria Ejecutiva (s) de la Comisión Nacional de Riego, Loreto Mery, y el Director Ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro, presentaron un balance del efecto de las lluvias en el sector agrícola tras el temporal que afectó desde la región de Antofagasta hasta el Biobío.

     

    “Tenemos un balance positivo del impacto de las precipitaciones para el sector agrícola, desde luego somos empáticos y solidarizamos con la gente que lo está pasando mal, pero lo que estamos planteando desde el sector es que las lluvias de los últimos días tienen más bien un impacto positivo que negativo. Según el catastro que hemos podido levantar en estos días, hay muy pocos productores afectados de manera negativa, básicamente por el viento en algunas estructuras de producción bajo plástico en la Región de Coquimbo, algo en la Región de Valparaíso y en Atacama. Son productores de subsistencia y gran parte de ellos son beneficiarios de los programas de INDAP”, explicó el Ministro Furche.

     

    En ese sentido, agregó que las precipitaciones permitieron recargar las napas subterráneas, lo que viene a hacer frente a la sequía estructural que afecta a las regiones del norte del país, y además contribuyen a recargar, aunque sea parcialmente, las estructuras de acumulación de agua, los embalses de mayor tamaño y los pequeños y medianos embalses que están presentes en esta región del país. “Es esperable que en primavera cuando comiencen los deshielos, el porcentaje respecto de la capacidad de los embalses mejore significativamente, lo cual debiera asegurar que para la próxima temporada agrícola tengamos agua suficiente como para una situación de regadío más normal que la que hemos tenido en los últimos años”, detalló.

     

    Además de eso, añadió que la cantidad de nieve acumulada tras este frente de mal tiempo, en algunas regiones fue el doble o triple a lo equivalente a agua caída, lo que permitiría abrigar una perspectiva más alentadora para la próxima temporada de riego, ya que los embalses estarán en una mejor condición con una mayor disponibilidad de agua.

     

    No obstante, el Secretario de Estado fue claro en señalar que a pesar de que estas precipitaciones fueron importantes, aún existe déficit en algunas localidades del país respecto de lo que sería un año normal, la que no alcanzó a ser corregida con las lluvias de los últimos días. “La situación de sequía todavía no concluye. Probablemente si hay algunas lluvias de importancia en lo que queda del invierno eso se va a corregir, pero al día de hoy tenemos déficit en la mayor parte de las regiones del país”, sentenció Furche.

     

    Impacto en los precios y cobertura de seguros

     

    Respecto al impacto que pueden tener los episodios de lluvia en los precios de algunos productos agrícolas, el Ministro Furche explicó que éstas no afectan el abastecimiento de frutas y verduras a los principales centros de distribución, por lo que el comportamiento de los precios estará determinado por las variables estacionales normales. “La situación de los últimos días no tiene impacto significativo en la capacidad de producir este tipo de bienes y, en consecuencia, el precio va a estar determinado por las variables que predominan en los meses de invierno, donde es más difícil hacer agricultura y hay menos oferta de algunos bienes”, sostuvo el Ministro.

     

    Otro punto que destacó el Secretario de Estado es el reordenamiento que está llevando a cabo el Ministerio para enfrentar de mejor manera este tipo de emergencias en el sector agrícola. Para eso, detalló que además de las ayudas que se entregan en los servicios del agro en este tipo de catástrofes, se ampliarán las coberturas de seguros, a la fecha están vigentes 6.141 pólizas, equivalente a un monto asegurado de $57.310.649.318, “de manera que si hay productores que sufrieron daños a consecuencia de las precipitaciones y están cubiertos por estos seguros, podrían reclamar en los próximos días el pago de estos. Cuando ocurrieron los aluviones en Atacama, tuvimos el ejemplo de una veintena de agricultores que recibieron cantidades significativas de recursos tras el pago de sus seguros”, concluyó el Ministro Furche.

     

    Fuente: Prensa Minagri.

    Articulo AnteriorSubsecretaria Verdugo: La red asistencial se encuentra operativa y respondiendo a la demanda de los usuarios
    Articulo Siguiente Dr. Purushottam Rajimwale visitará Chile

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?