Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»6 mil familias de la Región Metropolitana recibieron subsidios del programa de sectores medios del Minvu
    Comunicados de Prensa

    6 mil familias de la Región Metropolitana recibieron subsidios del programa de sectores medios del Minvu

    8 agosto, 2015 - 14:365 Mins Lectura

    Con más de 17 mil subsidios a entregar a nivel nacional, las familias seleccionadas podrán escoger una vivienda nueva o usada del mercado inmobiliario o incorporarse a uno de los proyectos del Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social dispuestos a lo largo del país.

     

    • La Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, acompañó a la Presidenta Michelle Bachelet en ceremonia realizada en el Centro Cultural Estación Mapocho donde celebró junto a miles de familias de la región.

     

    Santiago, 08 de agosto de 2015.- La lluvia no impidió que miles de familias de la Región Metropolitana llegaran este sábado al Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago para recibir su subsidio habitacional correspondiente al Programa de Sectores Medios (D.S.1) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), ceremonia que fue encabezada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y la ministra del ramo, Paulina Saball.

     

    Esta masiva entrega marca el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno, anunciados en enero pasado, que establecen las tres medidas diseñadas para que los sectores medios puedan acceder a la vivienda.

     

    Primero, el aumento del monto del subsidio para que, en conjunto con el ahorro, financien aproximadamente el 20% del valor de la vivienda y aumento del límite de precio de las viviendas a adquirir y, segundo, el premio al pago oportuno del dividendo mediante un beneficio permanente durante el servicio del crédito que consiste en un descuento mensual de 20, 15 o 10 por ciento según el monto del crédito inicial más seguro de desempleo, durante todo el período de servicio del crédito.

     

    En tercer lugar, y para generar mayor oferta de viviendas al alcance de estos sectores, el inicio de obras de construcción de nuevos proyectos habitacionales, junto al sector privado, a través del Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social, que permitirá el emplazamiento de alrededor de 50 mil viviendas de entre 900 a 2.000 UF a lo largo del país, en proyectos socialmente integrados, bien localizados y equipados.

     

    Frente a las seis mil familias que participaron de la actividad en la capital, la Presidenta Bachelet señaló que “este aporte del Estado está lejos de ser un regalo, es una respuesta al esfuerzo que ustedes han hecho y además un complemento del ahorro que han logrado reunir con perseverancia. Es decir, nuestra labor es de apoyo y un reconocimiento explícito a lo que han logrado como familias. Y en este caso, además, damos una señal concreta a las familias de clase media de que somos aliados en su lucha por alcanzar mayor bienestar”.

     

    Por su parte, la ministra Paulina Saball destacó el mejoramiento al programa, afirmando que “lo que busca este subsidio es cumplir con un compromiso de la Presidenta Bachelet de ampliar las oportunidades de adquirir una vivienda adecuada a todas las familias chilenas y brindar protección a los sectores medios en el esfuerzo que realizan para financiar su vivienda”.

     

    El subsidio para sectores medios es un aporte del Estado que se complementa con el ahorro de las familias y un crédito hipotecario, permitiendo la compra de una vivienda nueva o usada o construir en terreno propio o cedido. Esta vivienda a adquirir o construir no puede exceder las 2.000 UF desde las regiones de Coquimbo a Los Lagos, mientras que en las regiones del Norte Grande y sur austral el precio máximo de la vivienda alcanza las 2.200 UF.

     

    A la fecha se han iniciado 154 proyectos del Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social (de un total de 280 proyectos a nivel país) correspondientes a 23.900 viviendas, lo que ha permitido generar aproximadamente 59 mil puestos de trabajo. A fines de agosto deberían haber iniciado obras la totalidad de los proyectos de este importante programa, que dará oportunidades de acceder a una vivienda a las miles de familias con subsidio sin aplicar y también a muchas de las familias que hoy recibieron su subsidio habitacional.

     

    “No sólo hemos modificado el programa del subsidio, también hemos generado una oferta para que las familias puedan adquirir una vivienda con ese subsidio. Hemos trabajado fuertemente con el sector privado para que conjuntamente con el subsidio exista una oferta de vivienda del estándar que se requiere, emplazadas en lugares adecuados para prestar los servicios necesarios”, afirmó la ministra Saball.

     

    Del total de familias que este sábado recibieron su subsidio, el 68% corresponde a mujeres y el promedio de edad es de 39 años. Además, la mayoría de los grupos familiares provienen de las comunas de Puente Alto, Maipú, La Florida, Santiago, Pudahuel, La Pintana, San Bernardo, Estación Central, Lo Espejo y Peñalolén.

     

    El Minvu realizará en octubre el segundo llamado de postulación del año para el Programa de Sectores Medios, debiendo las familias haber completado el ahorro mínimo exigido antes del 30 de septiembre; que el postulante sea mayor de edad y no contar con otra vivienda ni subsidio anterior.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Vivienda y Urbanismo

    Articulo AnteriorDirigentes Sociales de Concepción estuvieron de fiesta
    Articulo Siguiente Alcalde de Concepción recibe a delegaciones Mundialistas

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?