Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Advierten sobre la relación directa entre las alertas ambientales y el aumento de enfermedades respiratorias 
    Académicas

    Advierten sobre la relación directa entre las alertas ambientales y el aumento de enfermedades respiratorias 

    23 junio, 2023 - 13:193 Mins Lectura
    • Situación podría afectar a la red asistencial de salud, la cual pasa por un momento de crisis por virus respiratorios. 
    • Expertos de la UTalca llamaron al autocuidado durante las preemergencias ambientales, evitando exponerse a la contaminación por quema de leña u otros agentes, además de no realizar actividades físicas durante estas alertas ambientales.  

    Durante el fin de semana se decretó la primera preemergencia ambiental en Santiago. Sin embargo, en la región del Maule desde hace un mes, las malas condiciones de ventilación han obligado a decretar esta medida en varias ocasiones, misma situación que en Osorno y Puerto Montt, donde se reportó emergencia durante el domingo pasado. Una situación que continuaría generándose durante el invierno en varias ciudades chilenas. 

    De acuerdo a expertos de la Universidad de Talca, esta mala calidad del aire sería un factor relevante que contribuiría a saturar la red asistencial durante los próximos días, la cual ha sido demandada por la actual crisis sanitaria originada por virus respiratorios. Así lo señaló Daniel Jiménez Acuña, director de Salud del Estudiante de la Casa de Estudios, quien explicó “que los materiales contaminantes que hay en el aire cuando hay emergencia y preemergencia, son un factor de riesgo a la hora de contraer enfermedades respiratorias y es esta incidencia en los casos los que terminan por colapsar la red asistencial. Por eso se decretan estas alertas ambientales para evitar, entre otras cosas, que colapse el sistema de salud”.     

    “Entonces, cuando se decreta preemergencia en alguna zona, significa que existe una alta producción de aire contaminado y altas concentraciones de material particulado MP10 y MP2,5 que están en directa relación con el aumento de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y también se asocian a muerte prematura, afectando –principalmente- a grupos de riesgo como personas con enfermedades preexistentes, adultos mayores o niños muy pequeños”, indicó el experto utalino. 

    Por su parte, la académica y epidemióloga ambiental de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca, María Elisa Quinteros Cáceres, indicó que, “los efectos de la contaminación del aire que se han descrito desde la literatura y evidencia científica tienen relación, por supuesto, con el sistema respiratorio, como el aumento de la tos, el riesgo de asma o gatillar asma. Pero también se han descrito efectos cardiovasculares como, por ejemplo, ataques cardiacos.” 

    La especialista recomendó evitar exponer a la población de riesgo al aire contaminado generado por la quema de leña u otras emisiones como la de los vehículos o fábricas. “Si observamos que en nuestra comunidad o barrio hay mucho humo producto de la quema de leña, lo recomendable es, según la Sociedad Americana de Pulmón, permanecer al interior del hogar, sobre todo si se pertenece a la población de riesgo como niños, niñas, personas mayores o aquellos que ya tienen enfermedades pulmonares o cardiovasculares”, aconsejó. 

    Para finalizar, la profesora Quinteros, señaló que, “es muy importante, en los días de preemergencia y emergencia, evitar realizar actividad física y mantener cerradas las ventanas de las casas si existe mucha presencia de humo en el exterior. Claro que se debe considerar, también, ventilar los espacios cerrados una vez que la presencia del humo haya disminuido”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorCMP asegura flota de camiones eléctricos para su proyecto de relaves filtrados
    Articulo Siguiente Subse. Salgado destaca colaboración público-privada en Campaña de Invierno: “Es una enseñanza importante para lo que venga” 

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?