Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Rol de las universidades en la formación de profesores
    Académicas

    Rol de las universidades en la formación de profesores

    20 junio, 2023 - 18:583 Mins Lectura

    El video que se hizo hace algunos días viral, donde una practicante de educación física cuenta su triste experiencia en un colegio, nos hace reflexionar que si bien la educación en la casa es fundamental también es importante la educación que brindan las universidades a los futuros profesores para evitar episodios como el acontecido.

    La formación de profesionales de la educación es un proceso complejo que requiere una combinación de conocimientos teóricos y prácticos. En este sentido, las prácticas profesionales desempeñan un papel fundamental en la preparación de los estudiantes de pedagogía para su futura labor docente. Sin embargo, el acompañamiento de las universidades durante este período es de vital importancia para garantizar una formación de calidad.

    Las instancias prácticas, principalmente en el contexto educativo real, permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas universitarias. La universidad debe fomentar esta integración, asegurándose de que los estudiantes comprendan cómo aplicar los conceptos y enfoques pedagógicos en un entorno real. El acompañamiento de la institución contribuye a esta conexión y promueve un aprendizaje significativo. Como lo señala la estudiante en el video, un docente en formación se enfrenta a diversas situaciones y desafíos en el aula. El acompañamiento de las universidades les brinda la oportunidad de reflexionar y analizar estas experiencias, permitiéndoles aprender de los éxitos y dificultades encontradas. El profesor guía (el del colegio) y el profesor acompañante (el de la universidad) deben guiar esta reflexión, fomentando la autorreflexión y el pensamiento crítico, lo que ayuda a los estudiantes a desarrollar una mayor conciencia de su práctica docente.

    La práctica profesional puede ser una experiencia emocionalmente desafiante para los futuros profesores, ya que enfrentan la realidad de la labor docente y la interacción con los estudiantes, un apoyo emocional adecuado, brindando espacios de diálogo y contención donde los estudiantes puedan compartir sus inquietudes, celebrar sus logros y recibir el respaldo necesario para enfrentar las dificultades, es parte de lo que debe realizar una universidad en la formación inicial docente.

    Lograr que los futuros profesores logren los objetivos planteados durante la jornada, no solo necesita que los estudiantes los respeten, sino que las universidades pueden garantizar la adquisición de habilidades y competencias necesarias para ejercer una labor educativa de calidad. Y solo se puede lograr con el acompañamiento continuo durante todo el proceso de formación, asegurando que logren generar las herramientas necesarias para asegurar que sus estudiantes se formen como profesionales capacitados y comprometidos con la excelencia educativa.

    Patricio Arroyo Jofre, director de Escuela de Pedagogía en Educación Física U. San Sebastián

    Presidente del Consejo Académico Nacional de Educación Física.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de junio de 2023
    Articulo Siguiente Un 911 para Chile: la necesidad de pasar de 10 números de emergencias a un número único

    Contenido relacionado

    Providencia celebró el Día de la Niñez con más de 6 mil personas en el Parque Inés de Suárez

    10 agosto, 2025 - 18:52

    Profesor PUCV asume coordinación de red temática de la Asociación Francesa de Sociología

    10 agosto, 2025 - 15:03

    Expertos se refieren a los beneficios de la entretención y la regulación en el uso de pantallas

    10 agosto, 2025 - 15:00

    Por qué es relevante y qué garantiza que una institución de educación superior esté acreditada

    10 agosto, 2025 - 14:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?