Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INDUSTRIA DE ALIMENTOS DE VALPARAÍSO CONTRIBUYE A MITIGAR CAMBIO CLIMÁTICO
    Comunicados de Prensa

    INDUSTRIA DE ALIMENTOS DE VALPARAÍSO CONTRIBUYE A MITIGAR CAMBIO CLIMÁTICO

    7 agosto, 2015 - 16:084 Mins Lectura

    El Consejo Nacional de Producción Limpia certificó a seis empresas del sector que producen alimentos más sanos y contribuyen a reducir gases de efecto invernadero gracias a un Acuerdo de Producción Limpia (APL).

     

    Con importantes avances en eficiencia energética y valorización de residuos, que han permitido reducir 390 toneladas de CO2 equivalente/año según su línea base, seis empresas del sector alimentario de la región de Valparaíso alcanzaron la certificación del Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), tras culminar exitosamente el Acuerdo liderado por la Asociación de Empresas de la V Región (ASIVA).

     

    Entre los principales resultados del APL destacan el aumento en un 10% de la tasa de valorización de residuos industriales sólidos y la disminución del 5% en los consumos de combustibles y energía eléctrica. Ello significa evitar la disposición final de residuos en vertederos y la generación de emisiones de metano y dióxido de carbono a la atmósfera.

    Las empresas beneficiadas por el Acuerdo suscrito en 2010 son: Cecinas Venezia, Coca Cola Embonor, Corpora Tres  Montes, Industrias Neuchatel, Sopraval y Confites Merello.

    Para el director ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia, Juan Ladrón de Guevara, es muy relevante el interés de las empresas por identificar y mitigar su huella de carbono. “Los avances alcanzados por este Acuerdo -expresó-, no sólo representan una preocupación por alcanzar mayor competitividad y beneficio económico, es también un indicador de que las empresas van por el camino correcto al adquirir una conciencia y cultura ambiental que contribuye efectivamente al cumplimiento de los compromisos de Chile sobre cambio climático”.

    Por su parte, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, valoró el aporte del APL al mejoramiento de las condiciones sanitarias y laborales de las empresas, al considerar acciones que van más allá de las normativas específicas a cada tipo de industria.

    “En este caso se trabajó con grandes empresas del rubro alimentario de la región, las cuales tienen implementado el sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) en sus líneas de proceso, situación que esta seremi de Salud ha verificado en los últimos años y, mediante este APL,  hemos verificado que mantienen su sistema debidamente implementado, lo que asegura la elaboración de alimentos inocuos para los consumidores de la región y del país”, aseguró la autoridad sanitaria.

     

    En tanto, el presidente de ASIVA, Hans Wesser, expresó su satisfacción por el compromiso demostrado por las empresas participantes en el APL.

     

    “No sólo se tomaron muy en serio el desafío de aplicar la producción limpia en sus procesos y capacitar a sus trabajadores respecto a estas materias, sino que además asumieron el compromiso de abordar temas innovadores, tales como el cálculo de la huella de carbono y de agua, el ecodiseño para envases y embalajes y la gestión de olores”, señaló el dirigente gremial.

     

    Junto con agradecer el apoyo técnico y seguimiento que otorgó esta iniciativa público-privada a las empresas certificadas, Wesser indicó que el gremio espera que este APL alimentario logre sentar un precedente para el resto de las empresas que a la fecha no se han sumado a este tipo de instancias.

     

    El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Omar Morales Márquez, dijo que “con esta certificación estamos reconociendo el esfuerzo productivo que están realizando hoy día estas empresas, lo que genera evidentemente una mejora, especialmente en tiempos económicos dificiles, donde la productividad es necesario maximizarla, pero además con conciencia y concordancia con el medio ambiente”.

     

     

    La Huella de la industria alimentaria

     

    Como fruto de las medidas y tecnologías de Producción Limpia implementadas, el APL de la industria alimentaria de Valparaíso es el primero del país en entregar una evaluación de la reducción de impacto al cambio climático.

     

    De acuerdo al registro de información en el marco del Acuerdo liderado por ASIVA, la reducción de emisiones de GEI total por las empresas adheridas durante los años 2012 y 2013 alcanzó a 389.228,72 toneladas de dióxido de carbono/año.

     

    Ello ratifica a los Acuerdos de Producción Limpia como herramienta efectiva que permite mitigar emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), lo que le valió en 2012 el reconocimiento internacional por parte de la ONU como la primera Acción Nacional Apropiada de Mitigación (NAMA,  por su sigla en inglés).

     

    Fuente: Prensa CPL.

    Articulo AnteriorEfemérides 08 de agosto de 2015.
    Articulo Siguiente Aprontes de Semana – Lunes 10 al domingo 16 de agosto de 2015.

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?