Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Bajo presupuesto para salud mental realza necesidad del autocuidado en la población 
    Académicas

    Bajo presupuesto para salud mental realza necesidad del autocuidado en la población 

    19 junio, 2023 - 15:573 Mins Lectura
    • Las bajas cifras de inversión nacional en el cuidado de la salud mental hacen aún más importante desarrollar habilidades y estrategias de cuidado personal, explicó la académica de la UTalca, Nadia Ramos. 

    Mejorar el acceso y aumentar los recursos son dos de las principales deudas que nuestro país mantiene con la salud mental de las personas. Así lo explicó Nadia Ramos Alvarado, directora del Centro de Psicología Aplicada (CEPA) de la Universidad de Talca. 

    Según declaró, la pandemia relevó la importancia de cuidar, no solo la salud física, sino que también mantener el bienestar emocional de la población. 

    “Una dificultad que hemos tenido desde hace mucho tiempo, sobre todo en nuestro país, es la baja inversión que se hace en salud mental. Los presupuestos, en general, van alrededor del 2%, y a nivel internacional la OMS recomienda que la inversión en salud mental sea, de al menos, de 6%. Entonces estamos al debe”, manifestó. 

    La especialista sostuvo que la crisis sanitaria por COVID-19 acrecentó esta problemática, ya que, “en tiempos de pandemia todo el acceso a la salud mental se vio disminuido, porque estábamos abocados a detener la pandemia y eso hizo que en el fondo también aumentará la brecha de acceso para el cuidado de la salud mental”.  

    Prevención y autocuidado

    Nadia Ramos recalcó la importancia de contar con estrategias de prevención y promoción de salud mental, entre ellas, la necesidad de formación en estas temáticas. 

    “La educación emocional y el cuidado de la salud mental es algo que deberemos instalar desde pequeñitos, en los programas escolares por una parte, pero también en el trabajo con los padres muchas veces, para ayudarlos a educarse en emociones”, aseguró. 

    Además, las personas deberían generar mecanismos para regular sus estados emocionales y así prevenir afectaciones más complejas. “Tener estrategias como las más básicas que siempre hablamos todos: hacer ejercicio, cuidar nuestra alimentación, es muy importante tener un buen dormir, pero además hacer cosas que nos gustan. A veces invertimos muchas horas en nuestro trabajo y dejamos de lado el hacer cosas para nosotros”, expuso la académica. 

    En la misma línea del autocuidado, la psicóloga relató que prontamente el CEPA lanzará Cuidándome, una aplicación móvil desarrollada con fondos del gobierno regional y que permite a las personas monitorear y crear hábitos de bienestar emocional. 

    “Es una aplicación donde las personas pueden aprender un poco acerca de salud mental, pero sobre todo pueden aprender estrategias para manejar mejor sus estados emocionales. Es nuestro interés que las personas lo incorporen como una actividad cotidiana, diaria, entonces las actividades que tenemos allí están pensadas para que ocupen entre 5 a 15 minutos de la vida de las personas, y hacerlo de forma constante”. 

    Aniversario

    Este mes se cumplen 18 años desde que el Centro de Psicología Aplicada comenzó su trabajo en la comunidad maulina. “Hoy día, tenemos casi 40 personas trabajando con nosotros para el cuidado de la salud mental. Es algo que en verdad nos llena de orgullo y nos anima a seguir trabajando”, enfatizó sudirectora. 

    Con cuatro áreas de trabajo, desde esta unidad se realizan prestaciones de atención clínica, salud laboral, investigación aplicada y capacitación en temas de bienestar emocional. 

    “Un área importante para nosotros, tiene que ver con la formación de psicólogos que están en desarrollo, pero también personas de otras áreas, porque nos interesa mucho que se aprenda sobre las temáticas de regulación emocional”. 

    A través de capacitaciones y cursos como primeros auxilios psicológicos y habilidades para trabajar con niños, niñas y adolescentes, el CEPA contribuye a instalar capacidades en la comunidad para ayudar a prevenir afectaciones a la salud mental de las personas. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorLos pasos a seguir en el Proceso Constituyente previo al plebiscito de diciembre
    Articulo Siguiente Con Cultura y Deporte realizan llamado para erradicar el Trabajo Infantil

    Contenido relacionado

    Libro reúne trabajo de 46 expertos en torno al liderazgo escolar

    11 julio, 2025 - 19:58

    Ventas de supermercados repuntan 5% tras tres años de ajuste mientras e-commerce dispara crecimiento al 20% en 2025

    11 julio, 2025 - 19:54

    EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTOS DEL PORTAFOLIO DE CORFO SE HARÁN PRESENTES EN LA EXPO OSAKA 2025

    11 julio, 2025 - 19:51

    Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’

    11 julio, 2025 - 15:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?