Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»UNICEF: “Es necesario fortalecer las políticas públicas que favorezcan la participación del padre en la crianza”
    Comunicados de Prensa

    UNICEF: “Es necesario fortalecer las políticas públicas que favorezcan la participación del padre en la crianza”

    15 junio, 2023 - 12:104 Mins Lectura
    • En el Día del Padre, el organismo internacional destaca que los padres cumplen un rol insustituible en la vida de sus hijos e hijas. 

    SANTIAGO/CHILE, 15 de junio de 2023 – En el marco de la celebración del Día del Padre, UNICEF realizó un llamado a fortalecer las políticas públicas que favorezcan la participación activa de los padres en la crianza de sus hijas e hijos y les permitan un mayor involucramiento en las actividades cotidianas de cuidado.

    Una paternidad activa implica que los padres sean parte de la crianza y cuidado de los hijos e hijas de manera cotidiana, haciéndose cargo de estimularlos desde los primeros días de vida, de asistir a los controles médicos, de acompañarlos en actividades lúdicas y escolares, de poner límites con cariño y respeto, y realizar tareas domésticas que comprende la vida en el hogar.

    Según datos de la encuesta ELPI 2017, las actividades de cuidado cotidiano de los niños y niñas son realizadas en su mayoría por las madres. Por ejemplo, dar la comida es una actividad realizada por el 71% de las madres, mientras que por el 52% de los padres; o bañar a los niños lo hacen el 71,2% las madres, mientras que solo un 34,9% de los padres.

    El Representante de UNICEF, Paolo Mefalopulos, señaló que “un padre presente e involucrado en el cuidado y crianza de sus hijos e hijas, impacta positivamente en su crecimiento y bienestar, y facilita experiencias positivas durante toda su vida, tanto físicas como sociales y emocionales. Los niños y las niñas tienen derecho a tener un padre presente en sus vidas que los quiera, los cuide, los escuche y los proteja y el Estado debe tomar las medidas para garantizar este derecho”.

    Diversos estudios muestran que un padre comprometido en la crianza fomenta relaciones de género más equitativas, ya que los niños y niñas crecen en un entorno donde existe corresponsabilidad y equidad de género. Ello les permite desarrollar relaciones de género basada en el respeto, el cuidado y la no violencia. Esto es más desafiante, pero también es posible cuando madre y padre no viven juntos. 

    El Representante de UNICEF agregó que las políticas públicas contribuyen a generar un cambio social en la población que facilita la incorporación de los hombres en la crianza y normaliza que asuman tareas que habitualmente han sido desarrolladas por las mujeres. “Los niños, niñas y adolescentes necesitan un entorno de cuidado propicio que no sólo involucre a la madre, sino que también tener un padre presente y cariñoso y el Estado tiene que asegurar las condiciones para garantizar este derecho”.

    Actualmente, los padres en Chile disponen de permiso postnatal para estar con sus hijos/as recién nacidos de cinco días hábiles, sólo una semana laboral. Esta cifra está por debajo del promedio de los países miembros de la OCDE, que corresponde a 10 semanas. Asimismo, de acuerdo con cifras de la Superintendencia de Seguridad Social, desde que entró en vigencia el Permiso Postnatal Parental (Ley N°20.545, 2011), sólo un 0,2% de este beneficio ha sido traspasado al padre, lo que plantea un desafío importante para que puedan involucrarse tempranamente en la corresponsabilidad de la crianza de sus hijos/as. Durante el año 2023, menos de 22 hombres por mes han accedido a este beneficio.

    Adicionalmente, Chile es el cuarto país de la OCDE con la jornada laboral más extensa, lo que restringe el tiempo que disponen los padres y madres para compartir con sus hijos e hijas. Mientras el promedio de las horas trabajadas por persona ocupada al año en Chile es 1.825, el promedio de los países de la OCDE es 1.687 horas (OCDE, 2020).   

    La recientemente aprobada ley que reduce la jornada laboral a 40 horas (Ley N°21.561), podría ser una iniciativa que permitiría a padres y madres pasar más tiempo con sus hijas e hijos.

    Fuente: Unicef

    Articulo AnteriorEl 90% de las compras cotidianas las deciden las mujeres
    Articulo Siguiente Midea entrega diez razones para instalar un aire acondicionado en tu hogar

    Contenido relacionado

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47

    Centro de Documentación Patrimonial UTalca celebra 10 años rescatando la memoria e identidad maulina 

    12 julio, 2025 - 09:45

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?