Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Irina Karamanos reflexionó en la UTalca sobre el feminismo en espacios de poder
    Académicas

    Irina Karamanos reflexionó en la UTalca sobre el feminismo en espacios de poder

    14 junio, 2023 - 10:333 Mins Lectura
    • La antropóloga y excoordinadora sociocultural de La Moneda analizó el avance de la causa feminista y su participación en posiciones de liderazgo dentro de instituciones públicas con estructuras orgánicas tradicionales.  

    Reflexionar y debatir sobre los espacios que ha ganado el feminismo posiciones de liderazgo y lo que falta avanzar en las instituciones públicas, fue la temática central del conversatorio “Feminismos en Espacio de Poder”, organizado por el Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Talca Campus Santiago, y que contó con la participación de la antropóloga y excoordinadora sociocultural de La Moneda, Irina Karamanos.  

    Durante su charla, la activista feminista destacó que, “se debe reflexionar en torno a cómo se reparte el poder en razón del género en este tipo de corporaciones”.  

    “Las instituciones no son de hierro, pueden cambiar y, por eso, es importante que existan mujeres y hombres feministas dentro de ellas, porque así, viendo la estructura por dentro, efectivamente se hace mucho más plausible generar cambios, haciéndolas más cercanas a la sociedad”, destacó. 

    Asimismo, valoró la instancia indicando que, “más allá de los temas que se hablan, como el feminismo o transfeminismo, es importante poder conversarlos con calma en espacios como las universidades”.  

    “Creo que los medios desvirtúan bastante y suelen caricaturizar estos temas a conveniencia, cuando tienen que ver con la vida de todos y todas. Las universidades tienen que tener la valentía de abrir discusiones intergeneracionales, sobre todo sus centros de estudiantes, y qué mejor que estos espacios para debatir y reflexionar”, apuntó. 

    El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca, Iván Obando Camino, valoró la actividad ya que permitió a la comunidad universitaria “aprender de primera mano las experiencias de mujeres comprometidas con la causa feminista al enfrentarse a una estructura que es tan tradicional como la del Estado de Chile. En este sentido, ha sido muy instructivo y marca un derrotero hacia dónde se mueve la sociedad chilena, que está en un constante proceso de cambio y eso es muy saludable para todas y para todos nosotros”. 

    Por su parte, la directora del Campus Santiago, Patricia Rodríguez Cuéllar, indicó que, “el tema de la diversidad es un gran desafío que tenemos como sociedad, así que siempre es interesante escuchar opiniones y por supuesto, de una personalidad pública como Irina Karamanos”. 

    Espacios estudiantiles 

    La visita de la antropóloga al Campus Santiago de la UTalca, es parte de una línea de trabajo que vienen desarrollando los estudiantes y que busca enriquecer la mirada de la comunidad universitaria en el marco del respeto a la diversidad de nuestra sociedad. 

    Así lo expresó el presidente del centro de estudiantes de la Escuela de Derecho, Pedro Pablo Bruna Labra, quien además destacó que, es “relevante que estas acciones se realicen en una universidad pública como la UTalca y que se generen espacios para estas instancias, enriqueciendo su labor y dando un ejemplo de cómo se puede actuar en esta pluralidad de pensamientos dentro de nuestra institución”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorEncuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre Reunión de Política Monetaria (RPM) de junio de 2023
    Articulo Siguiente Centro de Diálisis de Caldera casi duplica atenciones a un año de su inauguración

    Contenido relacionado

    Equipos de seguridad de candidatos presidenciales discuten en seminario medidas para prevenir el robo vehicular

    12 agosto, 2025 - 19:29

    Gobierno presenta iniciativa para que juventudes rurales adquieran su primer terreno productivo

    12 agosto, 2025 - 19:26

    Purificación del aire: los beneficios para mejorar la salud y productividad en espacios cerrados

    12 agosto, 2025 - 19:24

    Productividad, creatividad y rendimiento: Huawei lanza en Chile la nueva HUAWEI MatePad 11.5 2025 versión PaperMatte

    12 agosto, 2025 - 19:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?