Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ola polar aumentaría el déficit hídrico
    Académicas

    Ola polar aumentaría el déficit hídrico

    12 junio, 2023 - 20:033 Mins Lectura

    Este tipo de fenómeno impide las precipitaciones y por tanto es perjudicial para la agricultura. Sin embargo, beneficiaría a la industria frutícola porque generaría mayor calidad en la fruta, según el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González Colville.
    Se espera que esta situación se repita durante julio y que el invierno sea más frío que lluvioso.

    La ola de bajas temperaturas que afecta a la zona central de Chile tendría efectos negativos para el déficit hídrico que registra el país.

    Así lo explicó el investigador del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, quien aseguró que estas heladas se mantendrán hasta el jueves.

    “Esta masa de aire polar es muy intensa y prácticamente abarca un tercio del centro de Chile. Para el día martes la temperatura que estamos esperando puede oscilar entre los -3 y los -4 grados bajo cero, fundamentalmente las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble”, explicó.

    Impacto en los cultivos

    De acuerdo con el agroclimatólogo, el problema principal que genera este fenómeno radica en que “está bloqueando las precipitaciones que deberíamos haber tenido en la zona central de Chile, que nos está dejando un déficit cercano al 70% y eso es muy perjudicial para la agricultura, porque este frío no provoca nieve ni precipitaciones”, sostuvo.

    De esta manera, se espera que en la zona comprendida entre Valparaíso y el Biobío termine el invierno con un alto déficit de lluvias, que podría llegar al 25%.

    Sin embargo, detalló que estas bajas temperaturas tendrían efectos positivos para la exportación del rubro frutícola. “Este frío es beneficioso porque los frutales necesitan acumular temperaturas bajo 7 grados durante el invierno, porque de esa manera se protegen durante este periodo y, además, internamente absorben este frío y eso hace que en septiembre y octubre los frutos sean de buen calibre, de buena calidad y exportables”.

    En cuanto a otros tipos de plantaciones, la recomendación es tomar las medidas de precaución necesarias para enfrentar este fenómeno climático. “Los cultivos de hortalizas y bajo invernadero son los que deben deberían tener problemas si no se protegen con calefactores o un buen plástico, porque son muy sensibles a las heladas”.

    Pronósticos

    Durante el próximo mes, González Colville cree que se repetirán estas temperaturas extremas. “En Julio, agosto y hasta la primera quincena de septiembre esperamos tener masas de aire polar muy intensas por el déficit de lluvia”.

    “Este invierno, de acuerdo a nuestro modelo, va a ser más bien frío que lluvioso, a pesar de que el evento de El Niño iniciará en junio, no se tendrán mayores repercusiones en cuanto a precipitación”, concluyó el agroclimatólogo.

    Fuente: UTalca.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Bancada republicana impulsa acusación constitucional contra ministra de Salud
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Lunes 12 de Junio de 2023

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?