Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialistas advierten sobre peligros para la salud de los endulzantes artificiales
    Académicas

    Especialistas advierten sobre peligros para la salud de los endulzantes artificiales

    12 junio, 2023 - 12:033 Mins Lectura
    • El consumo de edulcorantes en el largo plazo podría generar patologías, por lo que se recomienda evitarlos y optar por endulzar los alimentos de manera natural, de ser necesario. 

    Aumento de peso corporal, y de enfermedades crónicas, serían algunos de los efectos indeseados del consumo prolongado de endulzantes artificiales como reemplazo del azúcar. 

    Así lo explicó la nutricionista y académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, Andrea Torres Geldres, en el contexto de las recientes declaraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desaconsejó el uso generalizado de estos alimentos para bajar de peso. 

    Según Torres, las investigaciones realizadas comprobaron el efecto negativo de los edulcorantes artificiales. “Los estudios hablan de que a largo plazo logran todo lo contrario; aumento de peso corporal y de perímetro de cintura, por lo tanto, obesidad abdominal y por ende el desarrollo de patologías cardiovasculares”. 

    Dentro de la gran variedad de edulcorantes artificiales, la nutricionista explicó que existen tipos que son más dañinos que otros. “Hay algunos endulzantes que tienen mayor riesgo como por ejemplo la sacarina y la sucralosa”, detalló. 

    Además, es necesario estar atentos a la cantidad que se consume para evitar esos efectos indeseados. “El máximo para consumir depende del endulzante a utilizar, por ejemplo, en el caso de la Stevia sería de 4 mg por kilo de peso corporal al día, y Sucralosa 6 mg por kilo de peso corporal”, aseguró la especialista. 

    Uso excesivo

    Actualmente existe un uso excesivo de estos alimentos, que supera las recomendaciones nutricionales. “Lamentablemente las personas cada día consumen más endulzantes artificiales y más productos de la industria alimentaria los contienen, sobre todo los ultra procesados”, detalló la académica. 

    Sin embargo, existen algunos de estos aditivos, como tagatosa, alulosa y eritritol, cuyo uso temporal podría ayudar a quienes deban dejar el azúcar refinada. Torres sostuvo que, “a corto plazo el uso de endulzantes artificiales puede servir para el control de peso, pero la idea de indicarlos es la reducción en consumo de azúcares simples”. 

    “En general el uso de endulzantes artificiales es una medida de transición para que la población deje de endulzar las bebidas, te, café, etc. y que logremos consumir estos productos sin ningún tipo de edulcorante”, manifestó. 

    La directora del Centro de Inocuidad Alimentaria perteneciente a la misma casa de estudios, Ana Karina Peralta Madariaga, explicó que “un edulcorante es algo que se adiciona a los alimentos, y por tanto siempre va a estar en el límite de que, frente a un exceso, se pueda transformar en un peligro de producir una enfermedad”, sostuvo. 

    En ese sentido, el azúcar refinada también presenta un riesgo, por lo que se recomienda limitar su consumo. “No más del 10% de las calorías que se consumen en un día debieran ser aportadas por el azúcar”. 

    En caso de necesitar endulzar los alimentos, indicó preferir “aquellos naturales o provenientes de plantas como, por ejemplo, la miel o el que proviene del jugo de coco, o siropes”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorRenueva el pacto con la belleza y transforma tu piel con el Super Sérum Reductor de Arrugas de Natura Chronos
    Articulo Siguiente Convivencia escolar: académica entrega claves para la gestión en establecimientos

    Contenido relacionado

    Hitachi Energy es nombrada principal proveedora mundial de productos y servicios de automatización de redes

    24 septiembre, 2025 - 20:00

    Caldera: Fiscalía acreditó delito de suicidiofemicida y autor fue sentenciado a pena de cárcel

    24 septiembre, 2025 - 19:54

    INDAP Ñuble beneficia a 41 jóvenes rurales para innovar y diversificar la agricultura en la región

    24 septiembre, 2025 - 19:53

    Controversia por dichos de Trump: Epidemióloga advierte que no hay pruebas que vinculen el paracetamol con el autismo

    24 septiembre, 2025 - 13:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?