Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»En el Maule 20% de personas mayores presenta síndrome de fragilidad
    Académicas

    En el Maule 20% de personas mayores presenta síndrome de fragilidad

    11 junio, 2023 - 12:313 Mins Lectura
    • Investigación del Centro de Investigación en Trombosis de la Universidad de Talca alerta sobre esta condición que aumenta la probabilidad de enfermedades en este grupo etario. 

    Un estudio realizado por el Centro de Investigación en Trombosis (CIT) de la Universidad de Talca y aplicado a 1200 adultos mayores de la región del Maule arrojó que el 20% de ellos presenta síndrome de fragilidad, condición que disminuye la capacidad del organismo para responder a factores asociados a enfermedades e incluso la muerte.  

    El director del CIT de la UTalca y del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES, de las Universidades Estatales), Iván Palomo, explicó que la fragilidad es un “síndrome geriátrico que indica mayor probabilidad de que las personas mayores enfermen; también aumenta el riesgo a caídas, fracturas, enfermedades cardiacas, renales, entre otras.”. 

    Este síndrome se puede medir de varias maneras, dijo, pero hay dos criterios muy importantes, indicó Palomo: “La fuerza de las manos y la velocidad al caminar. Una de estas escalas fue creada por un investigador español colaborador nuestro, la FTS 5, cuyos criterios tienen que ver con la fuerza con que la persona puede apretar un dinamómetro, la fuerza de agarre de la mano que utiliza mejor, la velocidad al caminar una distancia corta, el índice de masa corporal y la capacidad de equilibro”. 

    Al ser consultado sobre cómo evitar a fragilidad o salir de ella, el profesor Palomo detalló que la alimentación adecuada y la actividad física son primordiales. “Esta recomendación es para todos, pero a las personas que ya son frágiles, les decimos: no se queden en el interior de su casa, de su dormitorio, no se quede sentado o recostado, intente volver a caminar y hacerlo regularmente todos los días; haga ejercicios de fuerza, inicialmente puede levantar en su casa un paquete de porotos o unas botellas llenas de agua. Camine a la mayor velocidad posible y levante los pesos que pueda, todos los días”. 

    Biomarcadores 

    El académico de la Facultad de Ciencias de la Salud UTalca, Eduardo Fuentes, detalló que los biomarcadores asociados a plaquetas permiten comprender “una alta prevalencia del síndrome de fragilidad en nuestra población, con mayor posibilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular, por ejemplo, u otras como cáncer. Como Centro de Investigación en Trombosis nos hemos especializado en enfermedades cardiovasculares”. 

    “Nosotros nos centramos en buscar biomarcadores asociados a la función de las plaquetas y hemos identificado que las plaquetas de personas mayores tienen mayor activación: se activan más y segregan más, lo que se asocia a mayor posibilidad de desarrollar un evento trombótico”.

    El profesor Fuentes detalló que “los marcadores que hemos podido identificar son aumento en niveles de fosfatodilserina, de calcio y en el potencial de membrana mitocondrial. Otro biomarcador que hemos identificado es que cuando las plaquetas se activan secretan contenido, el que en medio tiene un derivado del lípido tromboxano B2, especialmente en el sobrenadante. Todos estos son marcadores de que las plaquetas se están activando en personas mayores frágiles”. 

    Link de prensa:  https://udetalca-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/prensautalca_utalca_cl/EvsSSVsDGr9GiGr-Jpcwa4sBOO9rMF5u2CDzKZDFmeKQmA?e=mY1Ei0

    Fuente: U. de Talca.

    Articulo AnteriorRecomiendan alternativas a ruta 68 debido a trabajos en el puente Pudahuel (km 10)
    Articulo Siguiente Cáncer de Próstata: el tumor maligno más diagnosticado en Chile

    Contenido relacionado

    Científicos de Chile y España abordan la vulnerabilidad de los bosques ante la sequía y el cambio climático

    2 noviembre, 2025 - 10:34

    Ministro de Ciencia destaca labor de divulgación científica de la Universidad de Talca

    2 noviembre, 2025 - 09:45

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?