Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Los lentes de realidad aumentada de Apple: una mirada al futuro digital
    Académicas

    Los lentes de realidad aumentada de Apple: una mirada al futuro digital

    8 junio, 2023 - 19:523 Mins Lectura

    La rápida evolución tecnológica continúa sorprendiéndonos con avances que prometen transformar nuestras vidas. Sin embargo, para que una tecnología se convierta en estándar, es necesario que los componentes subyacentes alcancen una madurez significativa. Dos ejemplos destacados son el Tablet Newton de Apple, descontinuado en los años 90 pero triunfante con el resurgimiento del iPad 15 años después, y el Google Glass, que introdujo el concepto de interacción digital a través de anteojos, pero tuvo que ser descontinuado poco después de su lanzamiento.

    Esto nos lleva a la conclusión de que la madurez de los componentes tecnológicos es crucial. El avance de algoritmos, modelos y, especialmente, la inteligencia artificial; los sensores, procesadores y capacidades de conectividad; la web 3.0, el blockchain y la transición de una Internet de la información a una del valor; y, por último, la forma en que interactuamos con los entornos digitales; todo esto da lugar a dispositivos y experiencias de mayor valor, creando nuevos espacios de productividad, experiencia y beneficio.

    Recientemente, Apple presentó sus esperados lentes de realidad mixta, superando las expectativas y estableciendo un alto estándar para otros fabricantes. Más allá de la calidad, potencia y desarrollo del dispositivo, Apple ha forjado alianzas estratégicas, ha desarrollado un sólido sistema operativo y ha planteado modelos de negocio potenciales que van más allá de la caricatura inicial del Metaverso impulsado por Meta. La compañía ha presentado una plataforma innovadora que integra de manera madura todos los elementos mencionados anteriormente, ofreciendo una experiencia digital virtuosa y revolucionaria.

    Si bien los costos y la disponibilidad de estos lentes siguen siendo altos y se espera su lanzamiento para 2024, nos muestra que Apple será protagonista en esta nueva etapa de la era digital, al igual que lo fue con el computador personal y el iPhone. Tampoco debemos pasar por alto el modelo de negocio adoptado por Apple, en el cual la comunidad de desarrolladores y su Marketplace añaden valor al dispositivo. En los próximos años, visualizaremos el valor y los diferentes casos de uso y, sin lugar a duda, el dispositivo de referencia será el lanzado por Apple.

    Uno de los grandes desafíos que se avecinan es que los líderes empresariales, innovadores y la sociedad en general profundicen su comprensión y alfabetización en estas tecnologías. Más allá de la novedad que supone la inteligencia artificial generativa proporcionada por ChatGPT y los lentes de Apple, debemos visualizar el valor futuro y considerar las diversas formas en que esta nueva e etapa de la era digital generará beneficios para todos. Es fundamental que nos preparemos y exploremos las oportunidades que nos brinda esta tecnología emergente.

    Ricardo Cortés Ballerino

    Director del Diplomado en Metaverso

    Universidad San Sebastián

    Fuente: USS.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Ministro de Agricultura: “Felizmente el IPC está aflojando”
    Articulo Siguiente Chile se enfrenta al mayor peak desde que se lleva registro del virus sincicial en el país

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?