Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pagar sin clave ni hacer clic: “Pagos invisibles” toman fuerza en Chile
    Comunicados de Prensa

    Pagar sin clave ni hacer clic: “Pagos invisibles” toman fuerza en Chile

    8 junio, 2023 - 12:583 Mins Lectura
    • Actualmente dos de cada diez compras online ya se realizan a través de código QR, tecnología que, junto a las billeteras digitales, serán los medios de pagos más utilizados en todo el mundo según los expertos.

    Santiago, 08 de junio de 2023. ¿Te imaginas entrar a una tienda, elegir los productos que quieras llevar y simplemente salir del lugar? ¡Sin sacar una billetera tradicional ni tarjeta! Parece ficción o sacado de alguna película futurista, pero la verdad es que hoy esto es posible en distintos países, y Chile no es la excepción.

    Los llamados “pagos invisibles”han ido tomando tanta fuerza que el 54% de los expertos consultados en último informe “Tendencias de Medios de Pago” elaborado por la prestigiosa consultora Minsait Payment consideró que las billeteras digitales y/o móviles como PayPal, Apple Pay y Google Pay, entre otros, serán los medios de pago utilizados con mayor frecuencia por los consumidores dentro de los próximos cinco años.

    El mismo reporte señala que las billeteras digitales y otras soluciones de pago móvil ocuparán, en cinco años, la primera posición en el top-of-mind de los consumidores en sus pagos cotidianos. Todo ello, de la mano de desarrollo de nuevos entornos digitales que requieren funcionalidades de pago también digitales, como son el e-commerce, las redes sociales y -eventualmente- el metaverso.

    En concreto, los pagos sin contacto son aquellos que no requieren el uso de medios físicos como tarjetas o efectivo, y que mediante tecnologías como NFC (Near Field Communication) permiten que los dispositivos queden comunicados. Del mismo modo aplican tecnologías como el reconocimiento facial e identificación biométrica, entre otros.

    “Las nuevas generaciones aprenden desde pequeños que pueden hacer todo con un celular. ¿Cómo les explicamos que para realizar pagos tienen que usar una tarjeta de plástico? Es casi imposible e inimaginable para ellos. Durante los últimos años hemos visto un auge de los pagos con billeteras digitales que hoy representan casi el 20% de los pagos en nuestro país e irán creciendo cada vez más”, explica la gerenta de la División de Productos e Innovación de Transbank, Paola Ledezma.

    Más rápidos, seguros y universales

    Existen diversas tecnologías para realizar “pagos invisibles” y que usamos de manera cotidiana hace ya un tiempo y que quizá no conocías: pagos con NFC, pagos con códigos QR; pagos por reconocimiento facial o huella dactilar, y pagos con aplicaciones en el celular. Todos ellos se asocian a una serie de beneficios, entre los cuales destacan:

    • Velocidad: las transacciones son más sencillas y más rápidas que pagar con tarjetas.
    • Presencia mundial: estas tecnologías ya están presente en muchos países, y han sido adoptadas exitosamente por todo tipo industrias y tamaños de comercios.
    • Protección de datos: el número de tarjeta y códigos de seguridad no se están expuestos y este tipo de pagos cuentan con altos estándares de seguridad.

    Mientras el uso del móvil como dispositivo de pago en Europa se centra en el potencial de la tecnología NFC, en Latinoamérica predominan los pagos móviles mediante la lectura de códigos QR, los enlaces de acceso o el pago in-app.

    Paola Ledezma destaca que “en 2018 Transbank fue pionero en la introducción al mercado local de las billeteras electrónicas y los pagos QR, tecnologías que ya han sido adoptadas por gran parte de los chilenos y potenciadas por los distintos actores del ecosistema. Chile es un país bastante avanzado en medios de pago y está preparado para incorporar tecnologías de punta a nivel internacional”.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorCorte de Santiago acoge solicitud de desafuero de diputada María Luisa Cordero Velásquez
    Articulo Siguiente Alumnos de la PUCV fabrican humedales artificiales para filtrar aguas grises

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?