Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Comitiva U. de Chile visita instituciones francesas y alemanas para reforzar proyectos de investigación estratégicos
    Académicas

    Comitiva U. de Chile visita instituciones francesas y alemanas para reforzar proyectos de investigación estratégicos

    6 junio, 2023 - 13:375 Mins Lectura

    Energías limpias, producción biotecnológica, tecnologías aeroespaciales, fortalecimiento a las ciencias sociales y ética e integridad en la investigación e innovación. Estas son las principales áreas que la Universidad de Chile buscó robustecer mediante colaboraciones científicas y tecnológicas en Alemania y Francia. “Pudimos acordar un convenio de colaboración para desarrollar estadías para investigadores y estudiantes de doctorados, pero también para que algunos se incorporen en el marco del proyecto del Instituto de Tecnologías Limpias como socios estratégicos”, comentó Aliste sobre el trabajo de la delegación.

    Foto 1:Comitiva institucional de la Casa de Bello viajó a Francia y Alemania con el objetivo de generar colaboración científica en energías limpias, producción biotecnológica, tecnologías aeroespaciales, fortalecimiento de las ciencias sociales y avance en ética e integridad en la investigación e innovación, entre otros temas.

    Foto 3La delegación estuvo en la Embajada de Chile en Francia junto al embajador José Miguel Capdevila.

    Foto 2La Misión Científico-Tecnológica visitó el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), el Instituto de Altos Estudios sobre América Latina y la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales.

    Entre el 28 de mayo y el 2 de junio, una comitiva de la Universidad de Chile visitó diversas instituciones en Alemania y Francia con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales para la cooperación internacional. En estos países, la misión Científico-Tecnológica, liderada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), asistió a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Instituto de Tecnologías Limpias, el Instituto Nacional de Ciencias de la Tierra y del Universo (INSU-CNRS) en Francia y el Karlsruhe Institut of Technologies (KIT) en Alemania.

    La delegación comenzó su gira el pasado 23 de mayo en Italia, donde se desarrolló una nutrida agenda de actividades. Posteriormente, el equipo institucional se dividió en dos grupos para concretar, en paralelo, las diversas reuniones organizadas con instituciones francesas y alemanas. El grupo que se dirigió a Francia fue liderado por el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Enrique Aliste, y la directora Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), Viviana Meruane. Además, contó con la participación de la académica de la Facultad de Ciencias Sociales, Marisol Facuse; el académico FCFM, Jaime Campos; y el representante del Programa de Riesgo Sísmico de la misma unidad académica, Edgardo Santibáñez.

    El grupo que viajó a Alemania, en tanto, estuvo integrado por la directora de Innovación de la VID, Anahí Urquiza; el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Francisco Martínez; y los académicos de la FCFM, Javier Ruiz del Solar, Alejandro Jofré y Rodrigo Palma, además de la coordinadora de relaciones internacionales de la FCFM, Karen Hansen.

    De acuerdo al vicerrector Aliste, “en este viaje se establecieron vínculos para seguir avanzando en una agenda de colaboración con tecnologías y energías limpias”. Destacó, asimismo, que “pudimos acordar un convenio de colaboración para desarrollar estadías para investigadores y estudiantes de doctorados, pero también para que algunos se incorporen, en el marco del proyecto Instituto de Tecnologías Limpias, como socios estratégicos”, detalló Aliste.

    Acuerdos y vínculos con Francia
    La embajada de Chile en Francia, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los diversos institutos del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), fueron algunas de las importantes instituciones que recibieron a la comitiva de la Universidad de Chile en ese país. La profesora Facuse, explicó que “nos hemos reunido con el equipo del CNRS, OCDE, IHEAL e Instituto Georges Simmel de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, buscando establecer agendas comunes de investigación en temas como estudios sobre el trabajo, transición ecológica, desafíos de las nuevas tecnologías en la investigación y educación superior e interculturalidad”.

    El vicerrector Aliste, explicó que “tuvimos la oportunidad de reunirnos con distintos directores de los institutos del CNRS, tales como el Instituto Nacional de Ciencias de la Tierra y del Universo, además del equipo de ética e integridad de la investigación, donde fuimos muy bien acogidos por parte de los representantes de esos espacios”, reforzó Aliste.

    La directora académica de Investigación e Innovación FCFM, Viviana Meruane, realzó que “la Universidad de Chile tiene una larga trayectoria de colaboración y estrechas relaciones con instituciones francesas. Especialmente, destacamos nuestro avance en la definición de una agenda de trabajo futuro con el prestigioso Centro Nacional de Investigación de Francia, CNRS”, detalló la académica.

    Alemania: Reuniones para crear nuevas alianzas
    Conocer el Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems, el Instituf of Technologies Karlsruhe (KIT) y avanzar en posibles colaboraciones fue el propósito de la comitiva de la Universidad de Chile que arribó a Alemania. Según la directora de Innovación de la VID, Anahí Urquiza, este viaje permitió “ver tecnologías de frontera que se están desarrollando en el contexto de modelos de colaboración entre las universidades”. Asimismo, detalló que “también nos permitió mostrar la investigación de punta que se realiza en nuestra Universidad, lo que configura oportunidades de colaboración en múltiples niveles, incluyendo formación, investigación e innovación”.

    En esta línea, el académico de la FCFM, Javier Ruiz del Solar, aseguró que las reuniones permitieron concretar cooperaciones futuras. “Las visitas posibilitaron la consolidación de las relaciones que tiene la Universidad de Chile con el Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems y el Instituf of Technologies Karlsruhe (KIT), además de definir posibles colaboraciones en el proyecto de la Universidad de Chile en el Parque Carén, particularmente en materia de energías limpias”.

    Por último, el académico de la FCFM, Rodrigo Palma, expresó su satisfacción por estas reuniones, ya que “fueron muy productivas y con especialistas mundiales sobre hidrógeno verde, pudiendo identificar oportunidades claves para impulsar desde la academia”, puntualizó el profesor.

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorMarcas sustentables: ¿Cómo compran las personas hoy?
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de Junio de 2023

    Contenido relacionado

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08

    TDAH en adultos: Cómo evaluarlo y consejos para sobrellevar esta condición

    13 julio, 2025 - 09:35

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?