Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sernageomin prevé impacto geológico a causa de lluvias en 10 regiones
    Comunicados de Prensa

    Sernageomin prevé impacto geológico a causa de lluvias en 10 regiones

    5 agosto, 2015 - 12:024 Mins Lectura

    La entidad notificó a las empresas mineras a efectos de monitorear instalaciones y depósitos de relaves, y advirtió sobre remociones en masa en cerros urbanos.

    Sobre la base del pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) advirtió al sistema de protección civil de la Onemi respecto del impacto previsto que tendrá el sistema frontal sobre 10 regiones de Chile (a través de 2 mil  kilómetros), entre Atacama y Los Lagos. La entidad entregó la información sobre las zonas históricamente afectadas por remociones en masa (aluviones, aludes, deslizamientos de suelo, caídas de roca, etc.), inundaciones y anegamientos. Adicionalmente, notificó a las empresas mineras para que tomen resguardos sobre las9948 instalaciones activas presentes en el territorio, especialmente las emplazadas en la cordillera de Los Andes que se verán afectadas por nevazones, a afectos de tomar los resguardos para garantizar la integridad de los trabajadores.

    “Hemos informado a las mineras para que se disponga el monitoreo especial sobre las instalaciones, entre ellas los depósitos de relaves, particularmente tranques y embalses. Las empresas deben informar sobre cualquier situación anómala relacionada con el sistema frontal, a objeto de que podamos anticiparnos a situaciones de emergencia”, declaró el director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel.

    La institución señaló que las empresas mineras están sujetas al Reglamento para la Aprobación de Proyectos de Diseño, Construcción, Operación y Cierre de los Depósitos de Relaves (Decreto Supremo 248, del Ministerio de Minería), que obliga el monitoreo de la estabilidad física de estos depósitos. Según la normativa, las empresas deben notificar de inmediato la ocurrencia de cualquier emergencia y, en caso de emergencia por fenómenos naturales extremos, suspender las operaciones de depositación de relaves hasta que las condiciones de seguridad se restablezcan. (Art 38 DS N°248).

    Adicionalmente, la advertencia de la institución pone acento sobre la ciudad Valparaíso, zona definida con riesgo moderado de aluviones (flujo de barro), especialmente en los cerros que en 2014 fueron afectados por el incendio. Lo anterior, a causa de la mayor escorrentía que permite la ausencia de cobertura vegetal, entre otros.

    Igualmente, el aviso del Sernageomin pone hincapié sobre el riesgo de remociones en masa en las quebradas existentes en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, en consideración de que la isoterma (punto de congelamiento en la cordillera) se ha fijado a mayor altura, lo que hace prever que caerá agua lluvia sobre sectores nevados.

    La entidad publicó recientemente el primer Registro Nacional de Desastres de Origen Geológico (1980-2015), que estableció que en Chile fallecen al menos 24 personas cada año a causa de desastres de origen geológico, además de un costo de reconstrucción estimado en US$ 914.000.000 cada año, lo que equivale a un hospital moderno cada año.

    En julio pasado, se sumaron 10 eventos geológicos que generaron daños de diversa consideración en viviendas y caminos públicos, entre los cuales destaca el aluvión sucedido en Lota y la nueva inundación registrada en Copiapó. El listado es el siguiente:

    18 de julio de 2015:

    -Deslizamiento de suelo y roca en el camino de ingreso a Maicolpué, comuna de San Juan De La Costa, provincia de Osorno.

    -Socavamiento de suelo en el camino Dalcahue-Mocopulli (km 4), en Chiloé.

    -Anegamiento en paso bajo nivel San Pedro, en Osorno, región de Los Lagos.

    15 y 18 de julio de 2015:

    -Deslizamiento entre Nueva Imperial y Carahue (Ruta S-40, sector Los Notros, km 6.5), región de la Araucanía, seguido el 18 de julio por un segundo deslizamiento registrado en el sector de El Toqui de la misma ruta.

    12 y 13 de julio de 2015:

    -Anegamientos de viviendas y calles en Copiapó.

    -Caídas de roca en el sector Los Maitenes, comuna de San José de Maipo, y Lo Barnechea.

    12 de julio de 2015:

    -Remoción en masa (caída de rocas) en la quebrada Los Queñes, región del Maule.

    11-13 de julio de 2015: Remociones en masa a causa de lluvias en La Serena y Elqui, región de Coquimbo.

    6 de julio de 2015: Aluvión desde cerro de propiedad de la empresa Arauco daña 13 viviendas habitadas por 50 personas en el sector de Colcura, comuna de Lota.

     

    Fuente: Servicio Nacional de Geología y Minería.

    Articulo AnteriorMinistro Valdés e Imacec de junio: “Es un número bueno en el contexto de lo que estábamos viviendo en los últimos meses”
    Articulo Siguiente Parlamentarias pedirán urgencia para proyecto que protege identidad de género en niños y adolescentes

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?