Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»InformAborto tras aprobación de proyecto en la Comisión de Salud: “Vuelve a triunfar el genocidio desde el Estado en Chile”
    Comunicados de Prensa

    InformAborto tras aprobación de proyecto en la Comisión de Salud: “Vuelve a triunfar el genocidio desde el Estado en Chile”

    5 agosto, 2015 - 11:024 Mins Lectura

    La agrupación reaccionó con decepción ante el resultado de una votación que, asegura, es un nuevo paso para aprobar una ley que dejará solas a las mujeres y que reinstaurará la desaparición y muerte de personas, pero ahora en el vientre materno. Además, mostraron su estupor tras la votación en bloque de la DC, que no respetó sus propios principios de respeto a la vida y que se dejó llevar por intereses políticos y económicos.

     

    Con indignación y tristeza reaccionaron los integrantes de la agrupación InformAborto al conocer el resultado de la votación de esta noche, cuando la Comisión de Salud aprobó, en general, la idea de legislar sobre la despenalización del aborto, en nuestro país, en tres causales.

    Con ocho votos a favor y cinco en contra, se dio así el primer paso para la aprobación de una ley que es considerada por la agrupación, como “el regreso del genocidio a nuestro país”, y que permitirá la muerte de inocentes antes de nacer.

    “Es una jornada triste para Chile, ya que nuevamente se están abriendo las puertas para torturar y hacer desaparecer chilenos, ya no en centros de detención, sino que en el vientre de sus madres. El lugar que debiera ser el más seguro del mundo, se convertirá en un campo minado para los seres humanos en gestación”, señala Francisco Subercaseaux, vocera de InformAborto.

    “Además—abunda Rosana Landaluce, también vocera—se dejará a las mujeres solas, a merced de la coerción de la pareja, de familiares y hasta de violadores.  Este proyecto de ley es, en la realidad, un proyecto de tortura contra la mujer”.

    La aprobación contó con el apoyo de los parlamentarios de la DC, quienes, comandados por su presidente, Jorge Pizarro, aseguraron antes de la votación que “los parlamentarios legislamos para todo el país, no sólo para aquellos que profesan una religión”.

    “Nos indigna y nos entristece que aquellos que fueron capaces de defender valerosamente los derechos humanos en Chile, durante la Dictadura, ahora sean los que quieren imponer, desde el Estado, el asesinato impune de chilenos por nacer. Y nos sorprende que hablen de religión, cuando acá nadie nombró a la Iglesia. Estamos hablando de derechos humanos, siendo el más fundamental de ellos el derecho a la vida”, agrega Subercaseaux.

    “Cuando hace un mes se postergó esta votación, pensamos ingenuamente que era una forma de la DC de oponerse a una ley que va contra sus principios, totalmente opuestos al aborto. Sin embargo, solo fue dilatar una decisión que ya estaba tomada y que no se dieron el tiempo para reflexionar. Hoy creemos que fue más un tema mediático, porque la votación no cambió y hoy toda la Nueva Mayoría votó en bloque y a favor de esta ley genocida”, explica Landaluce.

    Según los parlamentarios que votaron a favor, como en su momento lo dijo la Presidenta Michelle Bachelet, esta ley de tres causales es una forma de ayudar a mujeres en situaciones vulnerables, argumento que es invalidado por Francisco Subercaseaux, quien asegura que “el aborto no ayuda a las mujeres.  El aborto, en la realidad, las deja solas.  Sirve de excusa para que el hombre no se haga cargo de su paternidad y abandone a las mujeres que se encuentran en situaciones de riesgo y de vulnerabilidad”.

    “Lo que Chile necesita son programas eficientes de apoyo a la mujer embarazada, que la acojan, la ayuden a tener a su hijo y le den herramientas para tener un futuro mejor.  También necesitamos programas que involucren a los hombres, que nos ayuden a asumir la paternidad y a hacernos responsables de nuestros actos.  Matar niños nunca ha servido para solucionar nada, al contrario, un aborto es el inicio de un grave problema para la mujer: depresión, intentos de suicidio, problemas con el siguiente embarazo, y una larga lista más de secuelas.  Con el aborto la sociedad descarta miembros y se lava las manos”, concluye.

    Landaluce concluye: “es una lástima que nuestro gobierno se haya dejado asesorar por organizaciones financiadas por la IPPF, transnacional detrás de Planned Parenthood, que promueven servicios de abortos a nivel mundial.  APROFA es una de ellas.  Cabe preguntarse, viendo esta votación, cómo será que se desarrollará el negocio del aborto en Chile, una vez aprobada la ley.  Si la mujer no se ve beneficiada por una ley de aborto, si los niños en gestación tampoco, ¿quiénes se beneficiarán? ¿Nuestros políticos? ¿Los médicos? ¿Las clínicas? ¿El gobierno? Son preguntas que hay que hacerse”.

     

    Fuente: Equipo Kontakto Comunicaciones.

    Articulo AnteriorJefa de Estado promulga ley que prorroga funcionamiento de casinos municipales
    Articulo Siguiente Organizaciones políticas de Providencia rechazan votación de concejales contra proyecto de Jardín Infantil JUNJI

    Contenido relacionado

    Consorcios de microalgas y bacterias: innovación biotecnológica para la recuperación del agua

    20 octubre, 2025 - 23:50

    Inversión en retail crece 109% y supera UF 3,5 millones en el primer semestre

    20 octubre, 2025 - 23:48

    Seguridad espacial: ¿quién regula la proliferación de satélites y basura espacial?

    20 octubre, 2025 - 23:47

    Banco Central y Centro de Políticas Públicas UC realizan V Seminario Internacional de Educación Financiera

    20 octubre, 2025 - 23:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?