Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Positivo balance del programa “Ciclos” de Metro: Más de 45 mil personas han ingresado a la red con su bicicleta los domingos
    Comunicados de Prensa

    Positivo balance del programa “Ciclos” de Metro: Más de 45 mil personas han ingresado a la red con su bicicleta los domingos

    4 junio, 2023 - 16:465 Mins Lectura
    • En promedio, acceden 1.700 pasajeros y pasajeras con su bicicleta durante cada jornada dominical.
    • Las líneas del tren subterráneo que concentran la mayor cantidad de ciclistas son, en primer lugar, Línea 5, con 27% del total y, en segundo lugar, Línea 1, con 22%.

    SANTIAGO, domingo 04 de junio de 2023 – Un positivo balance de los primeros seis meses del programa piloto de ingreso de bicicletas a la red de Metro fue dado a conocer esta mañana por los representantes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y del ferrocarril metropolitano en la explanada exterior de la estación Salvador de Línea 1. 

    Desde el 27 de noviembre del 2023, los pasajeros y pasajeras de Metro pueden ingresar con su bicicleta para trasladarse por la red los días domingo, durante todo el horario de servicio, entre las 8:00 y las 23:00 horas, y en cualquiera de las 136 estaciones.

    A la fecha, ya se han efectuado 27 jornadas dominicales donde el programa se ha llevado a cabo de forma ordenada y sin mayores inconvenientes, contando con la participación de 45.468 usuarios y usuarias con su bicicleta.

    “A seis meses de iniciar esta iniciativa, impulsada desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con Metro, nos llena de satisfacción ver los buenos resultados que estamos presentando, donde quiero destacar a las más de 1.700 personas en promedio que cada domingo han optado por combinar dos modos de transporte sustentable, dos modos de transporte que hacen de la ciudad un espacio más amigable. Esta es una medida que entrega equidad territorial, porque permite a los habitantes disfrutar de espacios a los que, en muchos casos, no tendrían opción de acceder en bicicleta por la distancia”, destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

    Durante estos primeros seis meses, las cinco estaciones de Metro que han registrado la mayor cantidad de ingresos con bicicletas son las siguientes: Plaza de Maipú (Línea 5), con 1.365 bicicletas; Las Rejas (Línea 1), con 1.122 bicicletas; Los Libertadores (Línea 3), con 989 bicicletas; Tobalaba (Línea 4), con 848 bicicletas; y Los Leones (Línea 6), con 679 bicicletas.

    “Mediante esta iniciativa, promovemos el uso de la bicicleta, la vida sana y el deporte, a través de dos medios de transporte limpio, como lo son la bicicleta y el Metro, facilitándole a nuestros pasajeros y pasajeras la llegada a los distintos parques, ciclovías y lugares entretenidos que tiene Santiago para pasear y recrearse los días domingo”, dijo la gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad del tren subterráneo de Santiago, Paulina del Campo.

    Como parte de esta iniciativa, se permite el ingreso de una bicicleta por persona, que puede ser del tipo tradicional, plegable o eléctrica. Las bicicletas con motores a combustión no están autorizadas.

    El acceso puede ser a través de las escaleras fijas, escaleras mecánicas o ascensores, dando siempre prioridad a su uso preferencial a las personas con movilidad reducida, adultos mayores y embarazadas.

    En Línea 1, Línea 2, Línea 4, Línea 4A y Línea 5, primero se debe validar el pago del pasaje con la tarjeta bip! a través del torniquete y luego ingresar con la bicicleta por la puerta lateral, mientras que en Línea 3 y Línea 6, es necesario validar el pago del pasaje y entrar por la puerta para personas con movilidad reducida, que es más ancha.

    Para circular al interior de la red, los pasajeros y pasajeras deben trasladarse con su bicicleta en el primer coche de los trenes e ingresar por la primera puerta, lo que implica que la espera debe realizarse al inicio de los andenes. Dentro de la estación, es requerido que las personas transiten con su bicicleta a un costado, sin subirse a ella para moverse por los distintos niveles de las estaciones, ni tampoco en los pasillos o en los andenes.

    Para llevar a cabo esta iniciativa, Metro dispuso el refuerzo del personal a nivel de red y ha estado monitoreando permanentemente el funcionamiento de este programa. Como parte de su proceso de mejora continua, la empresa aplica de forma permanente encuestas a los usuarios y usuarias con el fin de conocer su experiencia.

    Adicionalmente, en la génesis de este programa piloto Metro trabajó de manera conjunta con agrupaciones de ciclistas para incorporar sus apreciaciones y colaborar de manera coordinada en la implementación de actividades asociadas a la bicicleta los días domingo.

    Proyecto “Línea Cero” y otros espacios permanentes para bicicletas en Metro

    Actualmente, Metro cuenta con una capacidad total de 717 espacios estacionar bicicletas. Esto se compone de 398 espacios de los refugios gratuitos de “Línea Cero”, 279 espacios de las guarderías cerradas pagadas del programa “BiciMetro” y 40 espacios de estacionamientos gratuitos sin techo tipo U invertida.

    Gracias a la alianza sostenida entre Metro y el Gobierno Regional Metropolitano (GORE), se está incrementando el alcance del proyecto “Línea Cero”, mediante la implementación de refugios gratuitos para bicicletas en 103 estaciones de la red, abarcando así la totalidad de estaciones existentes (136). Como parte de este proyecto conjunto, a la fecha Metro ya ha habilitado 170 estacionamientos en 14 estaciones y GORE ha construido 70 estacionamientos en cinco estaciones.

    Durante el próximo año, Metro proyecta habilitar nuevos estacionamientos en 29 estaciones, mientras que, entre el segundo semestre de este año y a lo largo del 2024, el GORE estima implementar nuevos estacionamientos en 53 estaciones.

    Fuente: Metro

    Articulo AnteriorGobierno Regional, ONGs y voluntarios logran una exitosa limpieza y reciclaje del Río Mapocho
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 05 de junio de 2023

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?